Integrando la inteligencia artificial en la estrategia de internacionalización: Desafíos y oportunidades

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-10-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente ensayo analiza la integración de la inteligencia artificial (IA) en las estrategias de internacionalización de las empresas en Tijuana, México. La hipótesis planteada es que el entorno productivo de la región favorece la adopción de la IA para procesos de toma de decisiones, personalización de la experiencia del cliente y eficiencia operativa. Se exponen dos argumentos a favor de esta hipótesis: primero, cómo la implementación de IA en el servicio al cliente puede reducir significativamente el tiempo de respuesta y mejorar la satisfacción de los clientes; y segundo, cómo el uso de herramientas de apoyo audiovisual basadas en IA aumenta las posibilidades de relacionamiento con el cliente. Sin embargo, también se analizan dos argumentos en contra, como la preferencia de los clientes por la comunicación personal y el temor al desplazamiento laboral. Finalmente, se proponen alternativas para aprovechar los beneficios de la IA, como programas de reentrenamiento, modelos de colaboración IA-humano y fomento de la adaptación profesional. En conclusión, la evidencia sugiere que la IA representa una oportunidad significativa para que las empresas de Tijuana mejoren su competitividad y se expandan a nuevos mercados.

Abstract

The present essay analyzes the integration of Artificial Intelligence (AI) in the internationalization strategies for Tijuana's companies. The proposed hypothesis is that the productive environment of the region favors the AI adoption for decision-making processes, personalizing the client's experience and operative efficiency. 2 main arguments are exposed in favor of this hypothesis: first, how AI's implementation in customer service may significantly reduce the answer time and improve the client satisfaction; and second, how the usage of audiovisual support tools based on AI increases the relationship with the client. However, there are two arguments against that can be analyzed, such as the client's preference for personal communication and job displacement fear. Finally, alternatives are proposed to leverage the AI benefits, such as re-training programs, AI-human collaboration models, and promotion of professional adaptation. In conclusion, the evidence suggests that AI represents a significant opportunity for Tijuana's companies to improve their competitiveness and expand to new markets.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bustos Rubiano, Y. C. (2024) Integrando la inteligencia artificial en la estrategia de internacionalización: Desafíos y oportunidades [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial 2.5 Colombia