El éxodo venezolano

dc.contributor.advisorEnciso Betancourt, Beatriz Eugenia
dc.contributor.authorMora Munevar, Lizeth Fernanda
dc.contributor.authorValencia Paz, Yusseff Carolina
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001404433spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=luQPkg8AAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-01-22T17:04:11Z
dc.date.available2020-01-22T17:04:11Z
dc.date.issued2020-01-22
dc.descriptionEste documento tiene por objeto analizar los procesos de comunicación estratégica implementada por el movimiento Países Unidos para la transformación de las realidades de los venezolanos migrantes en Bogotá, a raíz de las múltiples problemáticas que han llevado a la reciente migración de venezolanos por el hemisferio americano. Se practicaron entrevistas semiestructuradas a personas que han participado de dichos procesos en el movimiento, con el fin de identificar las problemáticas en las cuales se ven inmersos en su relacionamiento con la sociedad bogotana en los relatos de sus historias de vida, hallando los avances que se hayan podido generar en materia de garantía de derechos y el mejoramiento de la calidad de vida.spa
dc.description.abstractThis document aims to analyze the strategic communication processes implemented the United States movement for the transformation of venezuelan realities migrants in Bogota, as a result of the many problems that have led to the recent migration Venezuelans through the American hemisphere. Semi-structured interviews were conducted people who have participated in these processes in the movement, in order to identify the problems in which they are immersed in their relationship with Bogotan society in the accounts of their life stories, finding the progress that may have been made in terms of guarantee of rights and the improvement of quality of life.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationValencia Paz, Y. (2020). El éxodo venezolano. Universidad Santo Tomás. Bogotá. D.C.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/21006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesAgamben, G. (2000). El archivo y el testimonio. (Ed): Memorias de la violencia .Recuperado de: https://manoa.files.wordpress.com/2012/09/agamben-el-archivo-y-el-testimonio.pdf.spa
dc.relation.referencesAguilar, M (2005). Memoria colectiva y organizaciones. Univ. Psychol. [online] vol.4, n.3, pp.285-296. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/647/64740303.pdfspa
dc.relation.referencesArnal, J. Del Rincón, D & La Torre, A. (1992). Investigación educativa: fundamentos y metodología. (Pp. 245-263). Editorial Lapor, Barcelona.spa
dc.relation.referencesAvenue, Human Rights Watch | 350 Fifth, York, 34th Floor | New & 1.212.290.4700, NY 10118-3299 USA | t. (S.f.). Human rights watch. Recuperado de https://www.hrw.org/spa
dc.relation.referencesBanco Mundial, (2018) “Migración desde Venezuela a Colombia. Impactos y estrategia de respuesta en el corto mediano plazo”. Banco Mundial. Impreso y hecho en Colombia.spa
dc.relation.referencesBBC, Mundo (2016)” Declaraciones oficiales del alto comisionado de la ONU”. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40862113spa
dc.relation.referencesBérubé, M (2005) «Colombia: In the Crossfire». Migration Policy Institute. Recuperado de: https://www.migrationpolicy.org/article/colombia-crossfire Consultado seis de octubre de 2018spa
dc.relation.referencesCerca de un millón y medio de venezolanos viven en el país, según migración Colombia. (2019). Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/cerca-de-un-millon-y-mediode-venezolanos-viven-en-el-pais-segun-migracion-colombia-articulo-887558spa
dc.relation.references¿Cómo afecta al mercado laboral colombiano la llegada masiva de inmigrantes venezolanos? (2018) Recuperado de: https://www.notimerica.com/economia/noticia-afecta-mercadolaboral-colombiano-llegada-masiva-inmigrantes-venezolanos-20180404151209.html Consultada el día 24 de octubre de 2019spa
dc.relation.referencesComunicación para el desarrollo. (2011). New York. Recuperado de: http://www.unesco.org/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CI/CI/pdf/communication_form_devel opment_oslo_c4d_pda_es.pdfspa
dc.relation.referencesCon el aumento de la migración venezolana, también ha crecido la xenofobia (2018) Recuperado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/crisis-en-venezuela-aumento-de-la-xenofobiaen-colombia/556725spa
dc.relation.referencesCongreso de la república de Colombia . (1997). Ley 387, víctimas del desplazamiento forzado. Bogotá. Recuperado de: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de1997.pdfspa
dc.relation.referencesCorrales, F (2012). La comunicación alternativa en nuestros días: un acercamiento a los medios de la alternancia y la participación. Edición No 70. Recuperado de :http://www.razonypalabra.org.mx/N/N70/CORRALES-HERNANDEZ-REVISADO.pdfspa
dc.relation.referencesCrisis humanitaria en Venezuela. (2016) (1 ed.). Recuperado de: https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/venezuela1016sp_brochure_web_0.pdf Censura en Venezuela: al menos 49 medios de comunicación fueron cerrados en 2017. (2017).spa
dc.relation.referencesMSN. Recuperado 10 Septiembre 2017, de http://www.msn.com/es-ar/noticias/otras/censuraen-venezuela-al-menos-49-medios-de-comunicaci%C3%B3n-fueron-cerrados-en-2017/arAAqMh2xspa
dc.relation.referencesEAFIT. (2015) “Fortalecimiento a organizaciones sociales y comunales”.: Recuperado de: http://www.eafit.edu.co/social/proyectos/Paginas/fortalecimiento-a-organizaciones-sociales-ycomunal; https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdfspa
dc.relation.referencesEAFIT. (2015) “Fortalecimiento a organizaciones sociales y comunales”.: Recuperado de: http://www.eafit.edu.co/social/proyectos/Paginas/fortalecimiento-a-organizaciones-sociales-ycomunal; https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdfspa
dc.relation.referencesEl Espectador. (2017). “Se vinieron los limosneros, prostitutas y desocupados de venezuela”: Alcalde de bucaramanga. Recuperado de https://www.elespectador.com/noticias/nacional/santander/se-vinieron-los-limosnerosprostitutas-y-desocupados-de-venezuela-alcalde-de-bucaramanga-articulo-693627 El espectador (2019).spa
dc.relation.referencesAlcalde de Bucaramanga afirmó que venezolanas son "fábricas de hacer chinitos pobres". Consultado el día 23 de octubre de 2019. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/alcalde-de-bucaramanga-afirmo-quevenezolanas-son-fabricas-de-hacer-chinitos-pobres-articulo-838724spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (2019). Cuando los colombianos eran los mayores migrantes de Suramérica. Recuperado de https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/migrantes-colombianos-cuandocolombia-tenia-la-mayor-poblacion-migratoria-de-suramerica-355162 El Tiempo. (2019).spa
dc.relation.referencesCuando los colombianos eran los mayores migrantes de suramérica. Recuperado de https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/migrantes-colombianos-cuandocolombia-tenia-la-mayor-poblacion-migratoria-de-suramerica-355162spa
dc.relation.referencesEl 20% de los vendedores informales en Ibagué son venezolanos (2019). Consultada el día 24 de octubre de 2019. Recuperado de: https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/el-20-delos-vendedores-informales-en-ibague-son-venezolanosspa
dc.relation.referencesEnciso, Betancourt, B., E. (SF). Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario: Una obligación de todos. Sin lugar: Sin editorial. P 38.spa
dc.relation.references¿Es casualidad lo que está pasando en Venezuela? (2018) Recuperado de: https://paisesunidosorg.wixsite.com/uni2/exodo-venezolanospa
dc.relation.referencesEstrategias comunicativas. Recuperado de: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/estratcom.htm (2019)spa
dc.relation.referencesConsultado el día 23 de octubre de 2019 García, A.(2018). Cambio social. El nacional. Recuperado de: http://www.el-nacional.com/noticias/columnista/cambio-social_229241spa
dc.relation.referencesHistoria del petróleo en venezuela. (2019). Recuperado de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Historia_del_petr%C3%B3leo_en_Venezuela&oldid=1 21098916spa
dc.relation.referencesHumington, S (1996) the clash of civilizations and the remaking of world order. Sin Editorial. Jelin, E. (2002) Exclusión, memorias y luchas políticas.. Texas. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/mato/jelin.pdf Kaplúnspa
dc.relation.referencesKaplún, M (1987) Una pedagogía para la comunicación. La Habana. Editorial Caminos. P.11spa
dc.relation.referencesKaplún, M(2002). Una pedagogía de la comunicación.(El comunicador popular). Recuperado de: https://perio.unlp.edu.ar/catedras/system/files/kaplun-el_comunicador_popular_0.pdfspa
dc.relation.referencesLa crisis humanitaria en Venezuela en cinco datos (2019) Recuperado de: https://www.europapress.es/internacional/noticia-crisis-humanitaria-venezuela-cinco-datos 20190416174228.htmlspa
dc.relation.referencesLa pulla (2017) Venezuela está jodida por todos lados [video] Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=deaC-dIDQQYspa
dc.relation.referencesLewis, P. (1995). Medios de comunicación alternativos: La conexión de lo mundial con lo local(100th ed.). Londres. Recuperado de: http://www.sociales.uba.ar/wp content/blogs.dir/219/files/2015/07/6-Comunicacion-B.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, Y. (2015). La hermenéutica en el pensamiento de wilhelm dilthey (ed 11., p. 328). Santiago de Cuba: Griot – Revista de Filosofía. Recuperado de http://file:///C:/Users/Soportec/Downloads/22.pdfspa
dc.relation.referencesLuna, María Teresa. (2004). La investigación comprensiva: implicaciones metodológicas. (p. 28).spa
dc.relation.referencesMaldonado, M (2012) ¿Qué es la Comunicación estratégica? Recuperado de: http://maridaliamaldonado.blogspot.com/2012/02/que-es-la-comunicacion-estrategica.htmlspa
dc.relation.referencesMárquez, M. (2012). Reconstrucción de la nación y la lucha por la memoria histórica de Venezuela. Universidad Javeriana, N° (36). Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/dialogos/admin/upload/uploads/Art%C3%ADculo%207%20Marq uez.pdfspa
dc.relation.referencesMoragas, M (1979) “El trabajo teórico y las alternativas a los mass media‟. En J. Vidal Beneyto (Ed.): Alternativas populares a las comunicaciones de masas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicasspa
dc.relation.referencesMurillo F. J. Y Martínez, C. (2010). Investigación etnográfica. Madrid: UAM.spa
dc.relation.referencesMurguía Lores, A. (2002). Durkheim y la cultura. Una lectura contemporánea. Sociológica, 17(50), 83-102. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3050/305026563004.pdfspa
dc.relation.referencesOpinión, D. (2017). Colombia debe ayudar a venezolanos en vez de dar la espalda, dice Migración. La Opinión. Recuperado 10 Septiembre 2017, de https://www.laopinion.com.co/colombia/colombia-debe-ayudar-venezolanos-en-vez-de-dar la-espalda-dice-migracion-139611spa
dc.relation.referencesOrtiz A. (2015). Enfoques y métodos de investigación en las ciencias sociales y humanas (pp. 13 -27). Bogotá́ (Colombia): Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesParrado, A. Revista digital Pazeando, P.144-160. Edición 8°, Colombia (2013).spa
dc.relation.referencesPérez,, G. (2013). Hacia una ubicación conceptual de internet como medio de comunicación. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. Recuperado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmcpys/article/viewFile/42182/38324spa
dc.relation.referencesPreocupa a la ONU la migración de venezolanos. (2016). LA NACIÓN, Pág 1. Recuperado de: http://www.lanacion.com.ar/1921085-preocupa-a-la-onu-la-migracion-de-venezolanos. Recuperado de: http://cnnespanol.cnn.com/2016/01/19/5-razones-por-las-que-venezuela-esta en-crisis-economica/spa
dc.relation.references«Procesamiento de microdatos censales» (2011). Instituto Nacional de Estadística. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/migrantes-colombianos-cuando-colombia tenia-la-mayor-poblacion-migratoria-de-suramerica-355162 Consultado el 6 de octubre de 2018.spa
dc.relation.referencesPujadas, J. (1992). El método biográfico. El uso de las historias de vida en ciencias sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.spa
dc.relation.referencesQuiñonez, C. (s.f.). Éxodo venezolano. Recuperado de: https://paisesunidosorg.wixsite.com/uni2/exodo-venezolanospa
dc.relation.referencesRefugiados y migrantes de Venezuela (S.A) Recuperado de: https://r4v.info/es/situations/platformspa
dc.relation.referencesRego, P. (1989). Gadamer, un lenguaje para la filosofía. (ed.11.p.116). Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Filosofía.spa
dc.relation.referencesRego, P. (1989). Gadamer, un lenguaje para la filosofía. (ed.11.p.116). Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Filosofía.spa
dc.relation.referencesRequena, F. (1996). El concepto de red social. ed,48. Universidad de Málaga. Recuperado de: http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/REIS_048_08.pdfspa
dc.relation.referencesRicoeur, P. (2004). Tiempo y narración l (1st ed.). Francia. Recuperado de: https://textosontologia.files.wordpress.com/2012/11/tiempo-y-narracic3b3n-i.pdfspa
dc.relation.referencesRiquelme, H. (2000). Experiencia de desarraigo y proceso de identidad psicocultural (19th ed., pp. 5-21). Medellín: Universidad U.P.B Medellín.spa
dc.relation.referencesRodríguez, R (2018) Cuando son los colombianos los que llegan de Venezuela. Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/cuando-son-los-colombianos-los-que-llegan de-venezuela-articulo-738959 Consultado el 7 de noviembre de 2018spa
dc.relation.referencesThomas Pogge. (2012). ¿Estamos violando los dErEchos humanos Fundación Universidad del Norte. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1692 88572012000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=esspa
dc.relation.referencesToro, J, Revista de investigación e información económica. Revista digital, edición número 200 Colombia, (2015)spa
dc.relation.referencesUprimny Yepes R., Uprimny Yepes I. M. & Parra Vera Ó. (2006). Derechos humanos y derecho internacional humanitario Módulo de autoformación. Bogotá: Sin editorial. p 17-18spa
dc.relation.referencesValles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid.spa
dc.relation.referencesVenezuela: Siglo XX hasta el presentes (S.A) Recuperado de: http://acceso.ku.edu/unidad6/sucesos/sucesos5.shtmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembMigración humanaspa
dc.subject.lembComunicacionesspa
dc.subject.lembXenofobiaspa
dc.subject.proposalComunicación estratégicaspa
dc.subject.proposalMigraciónspa
dc.subject.proposalProblemáticas socialesspa
dc.subject.proposalMigración venezolanaspa
dc.titleEl éxodo venezolanospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020yusseffvalencia.pdf
Tamaño:
701.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartade facultad.pdf
Tamaño:
27.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: