Guía para evaluar la sostenibilidad en proyectos viales adaptada a las condiciones de biodiversidad geográfica de Colombia
Cargando...
Fecha
2021-03-23
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los proyectos de infraestructura vial inciden en el crecimiento y desarrollo de los países, ya que integran la planificación vial como un conglomerado de diferentes propósitos o características las cuales aumentan la competitividad entre los territorios, satisfaciendo las necesidades de transitabilidad de vehículos, personas, carga, entre otros; a pesar de lo anterior, dichos proyectos viales también acarrean impactos ambientales y en algunos casos sociales y/o económicos. En ese orden de ideas, el presente documento tiene como objetivo plantear una guía para evaluar la sostenibilidad en las vías, integrando las condiciones de biodiversidad geográfica con las que cuenta el país, dicha guía se consolida a partir del estudio y unificación de cuatro metodologías internacionales que tratan la sostenibilidad en proyectos viales, las autoras establecen cinco tipos de categorías, cada una con determinado número de requerimientos pre-evaluación e indicadores que tiene un fundamento y objetivo característico de evaluación, la guía se validó mediante la aplicación de un estudio de caso, allí se determinó el porcentaje de sostenibilidad del proyecto, razón por la que para aumentar el anterior porcentaje las autoras plantearon estrategias sostenibles.
Finalmente, se identificó que la aplicabilidad de la guía es amplia, ya que se puede implementar en diferentes estudios de caso y tipos de vías, siempre y cuando se realice un amplio y detallado reconocimiento de la zona, convirtiéndose en una herramienta de gestión integral del territorio, la cual puede ser empleada por los entes gubernamentales y/o cualquier persona natural.
Abstract
Road infrastructure projects have an impact on the growth and development of countries, since they integrate road planning as a conglomerate of different purposes or characteristics that increase competitiveness between territories, satisfying the needs of trafficability of vehicles, people, cargo, among others; despite the above, such road projects also have environmental and in some cases social and/or economic impacts. In this order of ideas, the objective of this document is to propose a guide to evaluate sustainability in roads, integrating the conditions of geographic biodiversity that the country has, such guide is consolidated from the study and unification of four international methodologies that deal with sustainability in road projects, the authors establish five types of categories, The guide was validated through the application of a case study, where the percentage of sustainability of the project was determined, which is why the authors proposed sustainable strategies to increase this percentage.
Finally, it was identified that the applicability of the guide is wide, since it can be implemented in different case studies and types of roads, as long as a broad and detailed reconnaissance of the area is carried out, making it a tool for the integral management of the territory, which can be used by governmental entities and/or any natural person.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Avellaneda Díaz, E. M. & Castiblanco Aranzalez, L. N.(2021). Guía para evaluar la sostenibilidad en proyectos viales adaptada a las condiciones de biodiversidad geográfica de Colombia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia