Estudio Patológico de Concreto y Corrosión de la Estructura Teatro Aurora de la Ciudad de Riohacha Departamento de la Guajira
Cargando...
Fecha
2024
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El Teatro Aurora de Riohacha es una estructura emblemática en la ciudad de Riohacha, que ha desempeñado un rol de importancia a nivel local y departamental y culturales de esta región, del norte del país. Su comportamiento estructural se refiere a cómo la edificación responde a las fuerzas externas e internas que actúan sobre ella, incluyendo cargas de viento, sismicidad y el propio peso de la estructura.
El Teatro Aurora fue diseñado con un estilo arquitectónico distintivo que combina elementos históricos y modernos. Su estructura incluye características como paredes de mampostería, vigas de acero y concreto armado. La estructura del Teatro Aurora está diseñada para resistir cargas verticales y horizontales, incluyendo las generadas por el público, los equipos de iluminación y sonido, así como las fuerzas del viento y posibles eventos sísmicos. El mantenimiento regular es crucial para garantizar la integridad estructural del teatro. Esto puede incluir inspecciones periódicas, reparaciones de materiales deteriorados y actualizaciones según sea necesario para cumplir con los estándares de seguridad actuales.
Con el tiempo, es posible que se realicen adaptaciones y mejoras en la estructura del Teatro Aurora para cumplir con los requisitos cambiantes de seguridad y funcionalidad, así como para incorporar tecnologías modernas y prácticas de diseño sostenible. El comportamiento estructural del Teatro Aurora de Riohacha implica su capacidad para resistir y adaptarse a las fuerzas que actúan sobre él, asegurando su funcionalidad a lo largo del tiempo y su contribución continua al patrimonio cultural de la región.
Abstract
The Teatro Aurora de Riohacha is an emblematic structure in the city of Riohacha, Colombia, which has played an important role in promoting performing and cultural arts in the region. Its structural behavior refers to how the building responds to the external and internal forces that act on it, including wind loads, seismicity and the weight of the structure.
The Aurora Theater was designed with a distinctive architectural style that combines historic and modern elements. Its structure includes features such as massonry walls, steel beams and reinforced concrete. The structure of the Aurora Theater is designed to resist vertical and horizontal loads, including those generated by the public, lighting and sound equipment, as well as wind forces and possible seismic events. Regular maintenance is crucial to ensure the structural integrity of the theater. This may include periodic inspection, repairs of deteriorated materials, and upgrades as necessary to meet current safety standards.
Over time, adaptations and improvements may be made to the Aurora Theater structure to meet changing safety and functionality requirements, as well as to incorporate modern technologies and sustainable design practices. The structural behavior of the Aurora Theater in Riohacha implies its ability to resist and adapt to the forces that act on it, ensuring its functionality over time and its continuous contribution to the cultural heritage of the region.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Perez,Caez JC, y Álvarez Martínez E,(2024) Estudio patologico de concreto y corrosion de la Estructura Teatro Aurora de la ciudad de Riohacha departamento de la Guajira [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia