Aprovechamiento de subproductos del cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como estrategia de sostenibilidad ambiental en la piscicultura

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-10

Autores

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La industria pesquera representa uno de los sectores económicos más importantes del mundo, dónde en Colombia los cultivos piscícolas de trucha arcoíris representan gran parte de la producción de carne de pescado en el país, con grandes aportes en la seguridad alimentaria y economía de muchas poblaciones , esta actividad económica cuenta con varios procesos y etapas productivas para la elaboración de productos al mercado, dentro de las cuales se evidencia una continua producción de subproductos orgánicos que no son aprovechados y pueden generar impactos negativos al medio ambiente. Este proyecto tiene como objetivo aprovechar los subproductos del cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como estrategia de sostenibilidad ambiental en la piscicultura, identificando el potencial de aprovechamiento de los subproductos y también la elaboración de un alimento balanceado para gato, así mismo evaluando su composición nutricional. Esta investigación tiene un enfoque metodológico mixto basado en una revisión bibliométrica y de esta forma determinar un proceso de transformación de los subproductos de forma experimental, dónde a través de procesos de hidrólisis enzimática con papaína, cocción, deshidratación, trituración y compactación se realizó un alimento balanceado con altos niveles de proteína y elementos nutricionales capaces de cumplir con los parámetros normativos para alimentación de gatos, además con el método Soxhlet se realizó extracción de aceite de los subproductos (Cabezas, espinas, vísceras y agallas), obteniendo diferentes tipos de ácidos grasos y valores de Omega 3-6 y 9, dónde se puede concluir que los subproductos tienen un gran potencial para el desarrollo de alimento para gato y además de ello un amplio margen de posibilidades de ser aplicado en la alimentación de animales del sector agropecuario y doméstico, aportando a la sostenibilidad ambiental del sector piscícola y generando una estrategia para la disminución de residuos orgánicos al medio ambiente.

Abstract

The fishing industry represents one of the most important economic sectors in the world, where in Colombia rainbow trout fish crops represent a large part of the fish meat production in the country, with great contributions to the food security and economy of many populations. This economic activity has several processes and production stages for the production of products for the market, within which there is evidence of a continuous production of organic by-products that are not used and can generate negative impacts on the environment. This project aims to take advantage of the by-products of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) farming as an environmental sustainability strategy in fish farming, by preparing a balanced cat food, identifying its potential for use and evaluating its nutritional composition. This research has a mixed methodological approach based on a bibliometric review and determine a process of transformation of the by-products experimentally, where through processes of enzymatic hydrolysis with papain, cooking, dehydration, grinding and compaction, a balanced food with high . levels of protein and nutritional elements capable of complying with the regulatory parameters for feeding cats, in addition, with the Soxhlet methodology, oil extraction was carried out from the by-products (heads, spines, viscera and gills), obtaining different types of fatty acids and values of Omega 3-6 and 9, where it can be concluded that the byproducts have great potential for the development of cat food and, in addition, a wide range of possibilities for being applied in the feeding of animals in the agricultural and domestic sectors, contributing to the environmental sustainability of the fish farming sector and generating a strategy to reduce organic waste in the environment.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Silva, P.(2024). Aprovechamiento de subproductos del cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como estrategia de sostenibilidad ambiental.[Trabajo de Grado, Universidad Sánto Tomás].Respositorio Institucional.]

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia