Aula viva sobre el ciclo de vida de las mariposas Danaus plexippus y leptophobia aripa para la construcción de explicaciones sobre el proceso de metamorfosis
dc.contributor.advisor | Montes Jiménez, Juan Pablo | spa |
dc.contributor.author | Bernal Morales, Erika Nathaly | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2017-09-12T21:14:12Z | spa |
dc.date.available | 2017-09-12T21:14:12Z | spa |
dc.date.issued | 2017 | spa |
dc.description | Este trabajo presenta los resultados obtenidos en la implementación de un aula viva sobre el ciclo de vida de las mariposas Danaus plexippus y Leptophobia aripa, desde la articulación del trabajo teórico y práctico, lo cual posibilita la construcción de explicaciones sobre el proceso de metamorfosis, como estrategia didáctica para la enseñanza de la biología en el grado noveno de la Institución Educativa Monseñor Agustín Gutiérrez de Tibirita. En la metodología se inicia con la construcción del mariposario Alas de Tibirita para Educar, luego se lleva a cabo la aplicación de las actividades propuestas, y finalmente se analizan las explicaciones construidas por los estudiantes sobre el fenómeno de metamorfosis. | spa |
dc.description.abstract | This work presents the results obtained in the implementation of a living classroom on the life cycle of the butterflies Danaus plexippus and Leptophobia aripa, from the articulation of theoretical and practical work, which enables the construction of explanations about the metamorphosis process, such as didactic strategy for the teaching of biology in the ninth grade of the Monseñor Agustín Gutiérrez de Tibirita Educational Institution. The methodology begins with the construction of the Alas de Tibirita para Educar butterfly farm, then the application of the proposed activities is carried out, and finally the explanations built by the students about the phenomenon of metamorphosis are analyzed. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Biología con Énfasis en Educación Ambiental | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/4874 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Biología con Énfasis en Educación Ambiental | spa |
dc.relation.references | Alméciga. (2012). El seguimiento del ciclo de vida de la mariposa Dione glycera, una estrategia de aula para contextualizar y aplicar conceptos de Biología. Disponible en URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/8140/1/alejandroalmecigacastro.2012.pdf [consulta 25 de Noviembre de 2015] | |
dc.relation.references | Andrade M., Campos, L., González, L. & Pulido, H. (2007). Santa María mariposas alas y color. Miniguías de campo del Instituto de Ciencias Naturales Nº 4. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá DC., Panamericana Formas e Impresos S.A. | |
dc.relation.references | Angarita, J. (2011). Diseño de una estrategia pedagógica para la enseñanza de la biología de los organismos, a través de las quecas (Scaptocoris sp., Cydnidae). Disponible en URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/4965/1/Estrategia_pedag%C3%B3gica_para_la_ense% C3%B1anza_de_la_biolog%C3%ADa_.pdf [consulta 12 de Junio de 2015] | |
dc.relation.references | Arcà, M., Guidoni, P. & Mazzoli, P. (1990). Enseñar Ciencia. Cómo empezar: reflexiones para una educación científica de base. Barcelona, Paidós Educador. | |
dc.relation.references | AULAS VIVAS. (s.f.). EL MUNDO DE LAS MARIPOSAS. GUÍA BÁSICA PARA EL MANTENIMIENTO DE MARIPOSAS. BACHILLERATO. Bogotá, DC. | |
dc.relation.references | Bellés, X. (2009). Origen y Evolución de la Metamorfosis de los Insectos. Disponible en URL: http://digital.csic.es/bitstream/10261/43781/1/2009-Belles-Libro%2520Darwin.pdf [consulta 07 de Julio de 2017] | |
dc.relation.references | Bellés, X. (2015). Regulación hormonal de la metamorfosis en los insectos. Disponible en URL: http://www.investigacionyciencia.es/files/21287.pdf [consulta 19 de Junio de 2017] | |
dc.relation.references | Comisión para la Cooperación Ambiental. (2008). PLAN DE AMÉRICA DEL NORTE PARA LA CONSERVACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA. Disponible en URL: http://www3.cec.org/islandora/es/item/2350-north-american-monarch-conservation-planes.pdf [consulta 26 de Noviembre de 2015] | |
dc.relation.references | De la Cruz, J. (2005). ENTOMOLOGÍA, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS INSECTOS. Disponible en URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/39805/1/6366273.2014.pdf [consulta 07 de Julio de 2017] | |
dc.relation.references | Fagundes, K., Magalhães, A., Campos, C., Alves, C., Ribeiro, P. & Mendes, M. (2013). Hablando de la Observación Participante en la investigación cualitativa. Disponible en URL: http://scielo.isciii.es/pdf/index/v23n1-2/metodologia1.pdf [consulta 15 de Agosto de 2017] | |
dc.relation.references | García, A. (2014). Cría de la mariposa monarca, Danaus plexippus (Linnaeus, 1785), bajo condiciones de laboratorio y su uso como modelo experimental en educación. Disponible en URL: http://www.bdigital.unal.edu.co/39633/1/24587121.2014.pdf [consulta 27 de Mayo de 2015] | |
dc.relation.references | García, C., Constantino, L., Heredia, M. & Kattan, G. (2002). Mariposas Comunes de la Cordillera Central de Colombia. Programa de Colombia de Wildlife Conservation Society. Disponible en URL: http://carlosgarciarobledo.org//Papers/Mariposas_Colombia%202.pdf [consulta 06 de Junio de 2014] | |
dc.relation.references | Gómez, A. (2006). Construcción de explicaciones científicas escolares. Revista Educación y Pedagogía. Medellín - Universidad de Antioquia. Facultad de Educación. Vol. XVIII. Núm. 45. Disponible en URL: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/viewFile/6088/5 494 [consulta 27 de Octubre de 2015] | |
dc.relation.references | Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Quinta edición. [CD-ROM]. México. D.F. Ed. Mc Graw Hill. | |
dc.relation.references | Lara, R. (2010). Las aulas como espacios vivos para construir la equidad escolar. Revista Iberoamericana de Educación. México, D.F. Disponible en URL: http://www.rieoei.org/deloslectores/3054Lara.pdf [consulta 27 de Octubre de 2015] | |
dc.relation.references | Lomas, C. (2003). Aprender a comunicar(se) en las aulas. Centro de Profesores de Gijón-Asturias. Disponible en URL: http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/3508/b15760844.pdf?sequence=1 [consulta 27 de Octubre de 2015] | |
dc.relation.references | Martínez, L. (2007). LA OBSERVACIÓN Y EL DIARIO DE CAMPO EN LA DEFINICIÓN DE UN TEMA DE INVESTIGACIÓN. Disponible en URL: https://escuelanormalsuperiorsanroque.files.wordpress.com/2015/01/9-la-observacin-yel-diario-de-campo-en-la-definicin-de-un-tema-de-investigacin.pdf [consulta 15 de Agosto de 2017] | |
dc.relation.references | MEN. (1998). Serie lineamientos curriculares Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Disponible en URL: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-339975_recurso_5.pdf [consulta 03 de Junio de 2015 | |
dc.relation.references | MEN. (2004). Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Formar en Ciencias: ¡el desafío! Disponible en URL: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-81033_archivo_pdf.pdf [consulta 14 de Noviembre de 2014] | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2000). Decreto 309 del 25 de febrero de 2000. Disponible en URL: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45528 [consulta 07 de Julio de 2017] | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2000). LEY 611 DE 2000 (agosto 17). Disponible en URL: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/leyes/2000/ley_0611_2000.pdf [consulta 07 de Julio de 2017 | |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2014). Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. Disponible en URL: http://biblovirtual.minambiente.gov.co:3000/DOCS/MEMORIA/MADS-0026/MADS0026.pdf [consulta 07 de Julio de 2017] | |
dc.relation.references | Pulido, H., Parrales, D., Gil., P. & Torres, L. (2010). Catálogo ilustrado de las mariposas de la Reserva de la Sociedad Civil Rogitama Biodiversidad, Arcabuco, Boyacá - Colombia. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Corporación Autónoma Regional de Boyacá. Tunja - Boyacá - Colombia. Búhos Editores Ltda. | |
dc.relation.references | Rodríguez, J. & Escobar, G. (2014). “INSECTOS EN EL AULA”: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL PATIO DE LA ESCUELA. Disponible en URL: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/viewFile/2445/2284 [consulta 15 de Agosto de 2017] | |
dc.relation.references | Ruedas, M., Ríos, M. & Nieves, F. (2008). HERMENÉUTICA: LA ROCA QUE ROMPE EL ESPEJO. Disponible en URL: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3620425.pdf [consulta 15 de Agosto de 2017] | |
dc.relation.references | Sánchez, R. (2004). PROTOCOLO DE CRÍA PARA DOS ESPECIES DE MARIPOSAS, Ascia monuste Y Leptophobia aripa (LEPIDOPTERA: PIERIDAE) BAJO CONDICIONES CONTROLADAS EN EL MUNICIPIO DE LA MESA, CUNDINAMARCA. Disponible en URL: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ciencias/tesis58.pdf [consulta 13 de Mayo de 2015] | |
dc.relation.references | Suzuki, D. & Hehner, B. (1989). EXPLOREMOS LOS INSECTOS. Barcelona, España. Ed. Labor, S.A. | |
dc.relation.references | Torres, R. & García, M. (2011). TALLER MARIPOSAS PARA EDUCAR-BUTTERFLIES TO EDUCATE WORKSHOP. Disponible en URL: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/viewFile/1582/1524 [consulta 18 de Agosto de 2015] | |
dc.relation.references | Zaldua, A. (2006). El análisis del discurso en la organización y representación de la información-conocimiento: elementos teóricos. Disponible en URL: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v14n3/aci03306.pdf [consulta 15 de Agosto de 2017] | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Danaus plexippus | |
dc.subject.keyword | Metamorphosis | |
dc.subject.keyword | Butterfly collection | |
dc.subject.keyword | Butterfly farm | |
dc.subject.lemb | Observación de mariposas | |
dc.subject.lemb | Metamorfosis -- Insectos | |
dc.subject.lemb | Desarrollo de los insectos | |
dc.subject.lemb | Lepidopteros | |
dc.subject.lemb | Orugas | |
dc.subject.proposal | Danaus plexippus | spa |
dc.subject.proposal | Metamorfosis | spa |
dc.subject.proposal | Colección de mariposas | spa |
dc.subject.proposal | Mariposario | spa |
dc.title | Aula viva sobre el ciclo de vida de las mariposas Danaus plexippus y leptophobia aripa para la construcción de explicaciones sobre el proceso de metamorfosis | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: