Desarrollo de los programas cambio verde y mercados campesinos, que se llevan a cabo en la dirección técnica de promoción agropecuaria del municipio de Ubaté
Cargando...
Fecha
2020-03-16
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente proyecto se muestra como impacta positivamente el manejo adecuado de los residuos sólidos en los programas de cambio verde y mercados campesinos en la población del municipio de Ubaté Cundinamarca , el primero de estos programas consiste en la realización de jornadas de intercambio de materiales o desechos generados en las actividades cotidianas de la población, por frutas o verduras las cuales son producidas por los campesinos, logrando de esta manera por un lado generar cultura y responsabilidad en los ciudadanos en cuanto a la importancia el uso y aprovechamiento de los residuos sólidos para la reducción de los problemas ambientales, debido al alto índice de contaminación y degradación de los Recursos Naturales, generando una afectación en la salud pública; además de fomentar una sensibilización a los habitantes de un manejo adecuado de los residuos sólidos, motivados por la educación ambiental. El programa de Mercados Campesinos se basa en brindar un espacio en el cual los pequeños productores de municipio de Ubaté puedan dar a conocer sus productos, los cuales son elaborados de forma artesanal, orgánica y cultural, son labores que se deben resaltar y mantener las tradiciones ancestrales de la alimentación para la población, puesto que actualmente estamos en un mundo industrializado e invadido por sinfín de productos químicos que aceleran la productividad y deterioran notablemente la calidad ambiental aumentando el grado de contaminación, por ende contribuye con el aumento del cambio climático haciendo necesario la implementación de estrategias como los anteriores nombrados donde se sensibilice a la población para que se incorpore el desarrollo sostenible y producción limpia dentro de sus actividades agrícolas cotidianas.
Abstract
This project shows how the proper management of solid waste in green change programs and peasant markets positively impacts the population of the municipality of Ubaté Cundinamarca, the first of these programs consists of holding material exchange sessions or wastes generated in the daily activities of the population, by fruits or vegetables which are produced by the peasants, thus achieving, on the one hand, generating culture and responsibility in the citizens regarding the importance of the use and exploitation of solid waste for the reduction of environmental problems, due to the high rate of contamination and degradation of Natural Resources, generating an impact on public health; in addition to promoting awareness among residents of the proper management of solid waste, motivated by environmental education. The Campesino Markets program is based on providing a space in which the small producers of the municipality of Ubaté can present their products, which are made in an artisanal, organic and cultural way, are tasks that must highlight and maintain traditions. ancestral food for the population, since we are currently in an industrialized world and invaded by countless chemicals that accelerate productivity and significantly deteriorate environmental quality, increasing the degree of pollution, thus contributing to the increase in climate change making it necessary the implementation of strategies such as those mentioned above where the population is sensitized so that sustainable development and clean production are incorporated into their daily agricultural activities.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martinez Lancheros, Laura Marcela. (2019) Desarrollo de los programas cambio verde y mercados campesinos, que se llevan a cabo en la dirección técnica de promoción agropecuaria del municipio de Ubaté. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombia
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial 2.5 Colombia