Diagnóstico y plan de rehabilitación de las fisuras, grietas y humedades que se presentan en la institución educativa PIO XI ubicado en el municipio de La Unión – Antioquia
dc.contributor.advisor | Duque Gutiérrez, María Paz | |
dc.contributor.author | García Ossa, Yohana | |
dc.contributor.author | Arroyave Álvarez, Silvana Alejandra | |
dc.contributor.author | Núñez Ospina, Rosa Beatriz | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001954616 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=k9sb4usAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1245-0944 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T14:52:25Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T14:52:25Z | |
dc.date.issued | 2024-12-11 | |
dc.description | Este estudio analiza las patologías presentes en la Institución Educativa Pio XI, ubicada en el municipio de La Unión - Antioquia, una región con condiciones climáticas de alta humedad que favorecen el deterioro de las estructuras. La institución cuenta con varios bloques, de los cuales el análisis se centrará en el Bloque 1 y el Bloque 2 debido a las patologías evidenciadas y la antigüedad de las construcciones. El Bloque 1, construido hace más de 60 años con mampostería no reforzada, refleja limitaciones técnicas propias de su época, incluyendo una baja resistencia a cargas estructurales y a factores externos como la humedad. Por otro lado, el Bloque 2, que emplea un sistema aporticado en concreto más moderno, también presenta signos de deterioro atribuibles al envejecimiento de los materiales y a las condiciones ambientales de la región. Entre las patologías detectadas, se destacan fisuras, grietas y problemas de humedad. Mediante inspección visual y recopilación de datos, este estudio busca identificar y documentar las patologías existentes, proponiendo soluciones específicas que incluyan técnicas de refuerzo estructural, métodos para llevar a cabo el control y la mitigación de la humedad. Con estas intervenciones, se pretende avalar la vida útil y las adecuadas condiciones de la estructura, además de generar información útil para la gestión de edificaciones similares en la región. | spa |
dc.description.abstract | This study analyzes the pathologies present in the Pio XI Educational Institution, located in the municipality of La Unión, Antioquia, a region with high humidity climatic conditions that favor the deterioration of the structures. The institution has several blocks, of which the analysis will focus on Block 1 and Block 2 due to the pathologies evidenced and the age of the buildings. Block 1, built more than 60 years ago with unreinforced masonry, reflects technical limitations of its time, including low resistance to structural loads and external factors such as humidity. On the other hand, Block 2, which uses a more modern concrete portico system, also shows signs of deterioration attributable to the aging of the materials and the environmental conditions of the region. Among the pathologies detected, fissures, cracks and humidity problems stand out. Through visual inspection and data collection, this study seeks to identify and document existing pathologies, proposing specific solutions including structural reinforcement techniques and strategies for moisture control and mitigation. These interventions aim to guarantee the safety, functionality and durability of the structures, in addition to generating useful information for the management of similar buildings in the region. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Patología de la construccion | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | García Ossa, Y., Arroyave Álvarez, S. A. y Núñez Ospina, R. B. (2024). Diagnóstico y plan de rehabilitación de las fisuras, grietas y humedades que se presentan en la institución educativa PIO XI ubicado en el municipio de La Unión – Antioquia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/59088 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Especialización Patología de la Construcción | spa |
dc.relation.references | https://www.minambiente.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ley-400-1997.pdf | spa |
dc.relation.references | https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=39255 | spa |
dc.relation.references | (Reglamento colombiano de construcción sismo resistente, NSR-10; Titulo C) | spa |
dc.relation.references | (Reglamento colombiano de construcción sismo resistente, NSR-10; Titulo K) | spa |
dc.relation.references | Arteaga, R. (2024). Manual para realizar estudios de patología mediante inspección ocular en edificaciones declaradas bienes de interés cultural – BIC en Bogotá Colombia. [Trabajo de grado de especialización, para optar el título de especialista en conservación y gestión del patrimonio inmueble. Universidad Jorge Tadeo Lozano] | spa |
dc.relation.references | https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/34523/240605_Trabajo%20de%20Grado%20Pablo%20Chavez.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Alvarado, C., & Muñoz, J. (2020). Modelo de gerencia para el análisis y mantenimiento de alteraciones patológicas de tipo físico y mecánico en las Instituciones Educativas públicas del Municipio de Medellín. [Trabajo de grado de especialización, para optar el título de especialista en gerencia de proyectos. Corporación Universitaria Minuto de Dios] | spa |
dc.relation.references | García, J., & Ruiz, P. (2017). Mantenimiento de estructuras de concreto y mampostería. Bogotá: Editorial Constructora. | spa |
dc.relation.references | López, F., & Rodríguez, A. (2018). "Patologías de la construcción: Diagnóstico y reparación". Revista Ingeniería y Construcción, 24(3), 45-60. | spa |
dc.relation.references | Martínez, H., & Gómez, C. (2020). "Impacto del clima en edificaciones antiguas en zonas húmedas". Revista de Ingeniería Ambiental, 18(1), 32-48. | spa |
dc.relation.references | Pérez, D., & Sánchez, L. (2019). "Seguridad estructural en edificaciones educativas". Arquitectura y Sociedad, 12(4), 87-102. | spa |
dc.relation.references | NTC 4205. Norma Técnica Colombiana: Inspección y diagnóstico estructural de edificaciones. | spa |
dc.relation.references | https://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/77/192#info | spa |
dc.relation.references | Diaz, J., (2014). Patologías más incidentes en edificios de instituciones educativas de la zona urbana de los baños del Inca, Cajamarca. [Trabajo de grado para optar el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de Cajamarca] | spa |
dc.relation.references | https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/369/T%20720%20D542p%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Alonso, J., & Hernández, R. (2020). Problemas de humedades en edificaciones: causas y soluciones. Editorial Técnica. | spa |
dc.relation.references | Martínez, P., Gutiérrez, F., & Torres, M. (2018). "Impacto de la humedad por condensación en viviendas de climas húmedos". Revista de Ingeniería Civil, 45(2), 25-34. | spa |
dc.relation.references | Torres, A., & García, L. (2019). "Deterioro estructural por humedad en edificaciones urbanas". Construcción y Materiales, 12(3), 50-62. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, R., & Ruiz, V. (2021). Grietas estructurales: análisis y metodologías de reparación. Universidad de la Construcción. | spa |
dc.relation.references | López, H., García, M., & Sánchez, J. (2017). "Causas y prevención de grietas no estructurales". Arquitectura y Técnica, 8(1), 15-21. | spa |
dc.relation.references | Castro, F., & Delgado, N. (2020). "Fisuras en el hormigón: origen y tratamiento". Materiales y Construcción, 35(4), 100-112. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J., & Sánchez, R. (2022). "Análisis térmico en materiales de construcción y su influencia en fisuras". Ingeniería y Arquitectura, 27(5), 67-78. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, A., & Navarro, G. (2023). Interrelación entre patologías estructurales y humedades. Ediciones Construcción Moderna. | spa |
dc.relation.references | Cornare – Gobernación de Antioquia (2011). Evaluación y zonificación de riesgos por avenida torrencial, inundación y movimiento en masa y dimensiones de procesos erosivos en el municipio de La Unión – Antioquia. | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Construction Pathology | spa |
dc.subject.keyword | Cracks | spa |
dc.subject.lemb | Ciencia | spa |
dc.subject.lemb | Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.subject.lemb | Patología de la Construcción | spa |
dc.subject.proposal | Patología de la Construcción | spa |
dc.subject.proposal | Fisuras | spa |
dc.subject.proposal | Grietas | spa |
dc.title | Diagnóstico y plan de rehabilitación de las fisuras, grietas y humedades que se presentan en la institución educativa PIO XI ubicado en el municipio de La Unión – Antioquia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2024 Carta aprobacion.pdf
- Tamaño:
- 611.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2024 Carta aprobación

- Nombre:
- 2024 CARTA_CRAI_OSSA_ARROYAVE_NUÑEZ.pdf
- Tamaño:
- 328.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2024 Autorización
Cargando...
- Nombre:
- 2024 TPI INSTITUCION EDUCATIVA PIO XI,.pdf
- Tamaño:
- 3.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- 2024 Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: