Vivienda híbrida: propuesta de vivienda, con uso mixto para la rehabilitación, capacitación e inclusión social del desplazado por el conflicto armado en Colombia
Cargando...
Fecha
2018-02-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Mi proyecto de grado tiene como principal objetivo plantear soluciones arquitectónicas y urbanísticas frente a la problemática que se vive en el país con respecto a la violencia, pues durante años, Colombia ha sido uno de los países que se ha visto afectado por esta situación, sus víctimas no solo han perdido bienes materiales sino que también han sido lastimados de forma física y psicológica, generando así un amplio número de tasa de mortalidad. Dicho lo anterior, diferentes entidades y disciplinas se encuentran en constante búsqueda de soluciones que aporten a un estado de posconflicto para el país, siendo la arquitectura
una de ellas, a través de ejercicios que se desarrollan en busca de la generación de una conciencia y mecanismos que permitan solventar estas necesidades.
Así entonces, se diseña con conjunto de viviendas de uso mixto para la rehabilitación, capacitación e inclusión social del afectado por el conflicto armado en Colombia, ubicado en Medellín, Antioquia sobre la zona centro oriental, específicamente en la comuna10: La Candelaria, barrio Boston; siendo esta el área de intervención dado su ubicación estratégica con respecto al municipio, y el nivel de impacto a nivel zonal que puede generar una intervención sobre este sector, ya que el lugar no solo permite la generación de ideas que permitan solventar las problemáticas del lugar en sí mismo, sino también, la creación de conexiones simbólicas con el entorno que le permitan al usuario víctima sentirse acogido por un proyecto integral que establezca nuevos comienzos de paz.
Abstract
My degree project has as its main objective to propose architectural and urban solutions to the problems that exist in the country with respect to violence, because for years, Colombia has been one of the countries that has been affected by this situation, its Victims have not only lost material goods but have also been hurt physically and psychologically, thus generating a large number of mortality rates. That said, different entities and disciplines are constantly searching for solutions that contribute to a post-conflict state for the country, with architecture
one of them, through exercises that are developed in search of the generation of a conscience and mechanisms that allow to solve these needs.
Thus, it is designed with mixed-use housing for the rehabilitation, training and social inclusion of the affected by the armed conflict in Colombia, located in Medellin, Antioquia on the eastern central area, specifically in the comuna10: La Candelaria, Boston neighborhood ; This being the area of intervention given its strategic location with respect to the municipality, and the level of impact at the zonal level that can generate an intervention on this sector, since the place not only allows the generation of ideas that allow solving the problems of the place in itself, but also, the creation of symbolic connections with the environment that allow the victim user to feel welcomed by an integral project that establishes new beginnings of peace.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chavarro Vélez, D. (2018). Vivienda híbrida. Propuesta de vivienda, con uso mixto para la rehabilitación, capacitación e inclusión social del desplazado por el conflicto armado en Colombia. (Tesis pregrado). Universidad Santo Tomás, Medellín.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia