Análisis del impacto del clúster del pan de arroz en el desarrollo socioeconómico del Departamento del Meta

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el progreso de la temática de esta monografía, se hará una contextualización de lo que es un clúster y cada uno de los eslabones que lo componen, se analizarán los antecedentes en la Producción del Pan de Arroz, se hará una recopilación de todo el proceso que se ha realizado para la consolidación del clúster de este sector, donde se analizarán cada uno de los eslabones que la conforman, enumerando los avances que se han realizado y los proyecciones del futuro del clúster, además, determinar las limitantes y barreras que durante el proceso se han encontrado. Se pretende ver la importancia que tiene empoderar un sector económico, consolidando toda una cadena productiva alrededor de este, la globalización y el dinamismo con el que se mueve la economía, obligan generar un valor agregado al producto o servicio que se vendan y para tener un gran porcentaje de éxito y lograr las metas que se proponen, se debe fortalecer todo el proceso productivo, pues de esta manera se pueden realizar las tareas necesarias a fin de optimizar cada eslabón a fin de generar ese valor que se necesita, logrando una sinergia, que se verá reflejada en el producto final y por consiguiente un crecimiento en la demanda que directamente favorecerá a cada elemento que conforma la cadena productiva.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Molina, D. & Gutierrez, M. (2020). Análisis del impacto del clúster del pan de arroz en el desarrollo socioeconómico del Departamento del Meta. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia