Diseño de un Plan para la Implementación de una Nueva Modalidad de Crédito: “WtePresta” en el Banco W S.A.

dc.contributor.advisorRubio Cárdenas, Carlos Andrés
dc.contributor.authorRincón Pérez, Cesar Augusto
dc.contributor.authorMiranda Quintero, Luis Eduardo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001592756spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=4KskMc4AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1208-5860spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2023-10-10T14:04:00Z
dc.date.available2023-10-10T14:04:00Z
dc.date.issued2023-10-09
dc.descriptionEste proyecto tiene como objetivo evaluar la viabilidad de una nueva modalidad de crédito denominada “WtePresta”, con el fin de implementar el producto en el Banco W S.A. que buscará a las personas que no cuentan con vida crediticia, obtener un préstamo en una entidad financiera. Las personas cabeza de hogar y adultos sin formación que difícilmente tienen un empleo fijo, optan por emprender o montar su negocio, y por sus condiciones socioeconómicas solicitan préstamos a personas ilegales, quienes se aprovechan de las necesidades y abusan en las tasas de interés, colocando en riesgo su integridad hasta la propia vida. De esta manera se pretenden tomar los datos estadísticos de la población del Valle del Cauca quienes serían clientes potenciales para que se beneficien de esta modalidad de crédito, pero ofrecida por una entidad bancaria autorizada, de tal forma que no solo se les otorgue el prestamos sino también contribuir con la vida crediticia. Se definirá una metodología basada en consulta en fuentes estadísticas y estudio sociodemográficos, para cuantificar el mercado poblacional; seguido de encuestas a través de la fuerza comercial quienes obtendrán mayor información para categorizar los datos y concluir la factibilidad. Una vez sea viable, se procederá con las estrategias internas para ajustar los procesos de manera que se cuente con el método definido antes de que se adquiera el crédito, y los pasos definidos para su recaudo y saldo del préstamo, teniendo en cuentas las necesidades tanto del cliente como del Banco.spa
dc.description.abstractThe objective of this project is to evaluate the viability of a new credit modality called “WtePresta”, in order to implement the product in Banco W S.A. that will look for people who do not have credit experience, to obtain a loan from a financial institution. Heads of households and adults without training who hardly have a permanent job, choose to start or set up their business, and due to their socioeconomic conditions, request loans from illegal people, who take advantage of the needs and abuse interest rates, placing at risk his integrity even his own life. In this way, it is intended to take the statistical data of the population of Valle del Cauca who would be potential clients to benefit from this type of credit, but offered by an authorized banking entity, in such a way that they are not only granted the loans but also contribute with the credit experience. A methodology based on consulting statistical sources and a sociodemographic study will be defined to quantify the population market; followed by surveys through the commercial force who will obtain more information to categorize the data and conclude the feasibility. Once it is feasible, the internal strategies will be carried out to adjust the processes so that there is a method defined before the credit is acquired, and the steps defined for its collection and balance of the loan, taking into account the needs of both of the client as well as of the Bank.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión para el Desarrollo Empresarialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRincón Pérez, C. A. y Miranda Quintero, L. E. (2023). Diseño de un Plan para la Implementación de una Nueva Modalidad de Crédito: “WtePresta” en el Banco W S.A. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/52668
dc.languagespaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión para el Desarrollo Empresarialspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Santiago de Cali. (2022). Cali en Cifras 2022. Obtenido de https://www.cali.gov.co/planeacion/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=70977spa
dc.relation.referencesAmador, C. (05 de enero de 2022). Obtenido de file:///C:/Users/cesar/Downloads/8263-Manuscrito-45352-1-10-20211112.pdfspa
dc.relation.referencesBancamía. (03 de 2022). informe gestion 2022. Obtenido de https://www.bancamia.com.co/wp-content/uploads/2023/05/informe-gestion-2022-e-infografias.pdfspa
dc.relation.referencesBanco Agrario. (30 de 04 de 2022). informe gestion banco agrario 2022. Obtenido de https://www.bancoagrario.gov.co/system/files/2023-03/informe_gestion_banco_agrario_2022_0.pdfspa
dc.relation.referencesBanco de Bogotá. (s.f.). Prestamos. Obtenido de https://www.bancodebogota.com/wps/portal/banco-de-bogota/bogota/productos/para-ti/creditos-y-financiacion/como-pedir-prestamospa
dc.relation.referencesBanco de la República. (19 de Julio de 2016). Determinantes de la morosidad de la cartera de microcrédito en Colombia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/be_951.pdfspa
dc.relation.referencesBanco de la República. (31 de Diciembre de 2022). Obtenido de https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10594/RSMC_Dic_2022.pdfspa
dc.relation.referencesBanco W S.A. (02 de 01 de 2023). Acerca de Nosotros. Obtenido de Quienes somos: https://www.bancow.com.co/acerca-de-nosotros/quienes-somos/spa
dc.relation.referencesBanco W S.A. (02 de 2023). Presentacion Institucional. Obtenido de https://www.bancow.com.co/wp-content/uploads/2023/04/Presentacion-institucional-Banco-W-febrero-2023.pdfspa
dc.relation.referencesBanco W S.A. (Enero de 2023). Presentación Institucional . Obtenido de https://www.bancow.com.co/wp-content/uploads/2023/03/Presentacion-Institucional-Banco-W-enero-2023.pdfspa
dc.relation.referencesBanrep. (2022). Política crediticia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/estabilidad-financiera/politica-crediticiaspa
dc.relation.referencesBanrep. (2022). Politica Monetaria. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/es/politica-monetariaspa
dc.relation.referencesBBC. (20 de Junio de 2022). BBC News Mundo. Obtenido de Petro presidente3 ambiciosas propuestas económicas para transformar Colombia (y las dificultades que plantean): https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61861055spa
dc.relation.referencesBernal, C. (2016). Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesCanal Institucional TV. (21 de Octubre de 2022). Así te acoges a la Ley ‘borrón y cuenta nueva’, que está a punto de vencer. Obtenido de https://www.canalinstitucional.tv/te-interesa/ley-borron-cuenta-nueva-acogerse#:~:text=Atenci%C3%B3n%2C%20deudores.,por%20obligaciones%20financieras%20en%20mora.spa
dc.relation.referencesCano C.G., E. M. (02 de Mayo de 2014). Inclusión financiera en Colombia. Obtenido de https://www.banrep.gov.co/sites/default/files/eventos/archivos/sem_357.pdfspa
dc.relation.referencesCasares Hernández et al. (1995). Técnicas actuales de investigación documental.spa
dc.relation.referencesCerda, H. (1998). Los elementos de la investigación. Bogotá: Los elementos de la investigación.spa
dc.relation.referencesChiavenato I. (2016). Planeación Estratégica, Fundamentos y Aplicaciones. Rio de Janeiro - Brazil: Elsevier Editora Ltda.spa
dc.relation.referencesCortes A. (12 de Agosto de 2022). Impuesto del 4x1.000 ¿Cuáles serían los cambios y a quiénes beneficia? Obtenido de https://www.radionacional.co/actualidad/economia/cambios-en-el-impuesto-del-4x1000-reforma-tributariaspa
dc.relation.referencesDANE. (30 de 09 de 2022). Principales indicadores del mercado laboral. Obtenido de Boletín Técnico: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_ago_22.pdfspa
dc.relation.referencesEl Espéctador. (22 de Febrero de 2023). Gota a gota virtual: ¡tenga cuidado con los préstamos por internet! Obtenido de https://www.elespectador.com/bogota/gota-a-gota-virtual-tenga-cuidado-con-los-prestamos-por-internet/spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (12 de 06 de 2020). Los préstamos ‘gota a gota’ aumentaron un 30 % en la cuarentena.spa
dc.relation.referencesEl tiempo. (30 de Noviembre de 2022). La propuesta que Petro le hizo al sector financiero para invertir juntos. Obtenido de https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/anif-la-propuesta-que-petro-le-hizo-al-sector-financiero-para-invertir-721835spa
dc.relation.referencesEquipo editorial, Etecé. (05 de Mayo de 2022). Técnicas de investigación. Obtenido de https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/spa
dc.relation.referencesFlorez L. S. (2008). Evolución de la Teoría Financiera en el Siglo XX. Ecos de Economía, 145-168.spa
dc.relation.referencesGonzalez, L. (2018). Análisis del Impacto de la Cuarta Revolución Industrial en el Sector Bancario Colombiano. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/199457958.pdfspa
dc.relation.referencesKinnear, T. &. (1989). Investigación de Mercados un Enfoque Aplicado, Tercera Edición. Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesKiziryan, M. (2020). Análisis FODA. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.htmlspa
dc.relation.referencesKotler, P. (2013). Dirección de Marketing, Edición del Milenio. Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesLa República. (13 de 02 de 2019). La Fiscalía General incautó más de $300 millones del ‘gota a gota’ durante 2018. Obtenido de Gota a Gota Colombia: https://www.larepublica.co/finanzas/gota-a-gota-colombia-2827253spa
dc.relation.referencesLa República. (03 de Agosto de 2021). El impacto social y la gobernanza inciden en las calificaciones de entidades financieras. Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/el-impacto-social-y-la-gobernanza-inciden-en-las-calificaciones-de-entidades-financieras-3210904spa
dc.relation.referencesLa República. (08 de Junio de 2022). Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/personas-entre-18-y-35-anos-concentraron-46-8-de-los-creditos-en-el-primer-trimestre-3379869spa
dc.relation.referencesLa República. (29 de Octubre de 2022). El sector tecnologico continua repuntando entre las industrias de mayor confianza. Obtenido de https://www.larepublica.co/internet-economy/el-sector-tecnologico-continua-repuntando-entre-las-industrias-de-mayor-confianza-3479029spa
dc.relation.referencesLa República. (18 de Agosto de 2022). Más allá del valor que genera el sector financiero. Obtenido de https://www.larepublica.co/opinion/editorial/mas-alla-del-valor-que-genera-el-sector-financiero-3426924#:~:text=El%20%C3%BAltimo%20dato%20de%20crecimiento,su%20simple%20intermediaci%C3%B3n%2C%20pero%20s%C3%ADspa
dc.relation.referencesLa República. (06 de Marzo de 2023). Así es la estrategia de los bancos para enfrentar las tasas de interés del microcrédito. Obtenido de https://www.larepublica.co/finanzas/asi-es-la-estrategia-de-los-bancos-para-enfrentar-las-tasas-de-interes-del-microcredito-3560208spa
dc.relation.referencesMidatacrédito. (Octubre de 2022). 7 Mitos sobre cómo funciona una tarjeta de crédito. Obtenido de https://www.midatacredito.com/blog/7-mitos-sobre-como-funciona-una-tarjeta-de-creditospa
dc.relation.referencesMonroy, M. G. (26 de Enero de 2010). El sistema financiero y los derechos fundamentales(. doi:ISSN:1794-0427spa
dc.relation.referencesMundo Mujer. (03 de 2022). Informe festion. Obtenido de https://d3jwfft71tldss.cloudfront.net/uploads/0434887d-dbf2-4875-b25c-c9cbf93c6c8e/original/informegestionFinEjercicio2022.pdfspa
dc.relation.referencesNCI. (s.f.). Nivel Socioeconómico. Obtenido de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/nivel-socioeconomicospa
dc.relation.referencesOECD. (Noviembre de 2022). Obtenido de https://www.oecd.org/economy/panorama-economico-colombia/spa
dc.relation.referencesPlaneación, D. N. (13 de Septiembre de 2021). Ley de Inversión Social amplía protección a más hogares vulnerables en 2022. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Ley-de-Inversion-Social-amplia-proteccion-a-mas-hogares-vulnerables-en-2022.aspx#:~:text=El%20Ingreso%20Solidario%20es%20un,la%20pandemia%20del%20COVID%2D19.spa
dc.relation.referencesPortafolio. (06 de Diciembre de 2022). Las razones por las que el PIB de Colombia para el 2023 sería de 0,7 %. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/pronosticos-del-pib-de-colombia-para-2023-segun-bbva-research-575246spa
dc.relation.referencesPortafolio. (Julio de 2022). PIB de Colombia para el segundo trimestre del 2022 fue de 12,6 %. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/pib-de-colombia-para-el-segundo-trimestre-del-2022-569605spa
dc.relation.referencesPortafolio. (25 de 03 de 2022). Que esta haciendo colombia para contrarrestar el gota a gota. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/que-esta-haciendo-colombia-para-contrarrestar-el-gota-a-gota-563329spa
dc.relation.referencesPortafolio. (05 de Septiembre de 2022). Recomendaciones para construir un buen historial crediticio. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/finanzas/vida-crediticia-que-es-y-como-adquirirla-570614spa
dc.relation.referencesPortafolio. (06 de 03 de 2023). El ‘gota a gota’ es fuente de financiación para 14 % de micronegocios. Obtenido de https://www.portafolio.co/negocios/gota-a-gota-todavia-financia-al-14-de-micro-579497spa
dc.relation.referencesRapiCredit. (s.f.). ¿Qué son los Prestamistas Gota a Gota? Obtenido de https://www.rapicredit.com/prestamista-gota-gota-que-es/spa
dc.relation.referencesRoa M. (2021). Normas sociales: la barrera invisible de la inclusión financiera de la mujer. Naciones Unidas CEPAL.spa
dc.relation.referencesSemana. (30 de 11 de 2022). La cruda realidad del ‘gota a gota’ en Bogotá: así es como los más vulnerables caen en las temidas redes de prestamistas. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/la-cruda-realidad-del-gota-a-gota-en-bogota-asi-es-como-los-mas-vulnerables-caen-en-las-temidas-redes-de-prestamistas/202215/spa
dc.relation.referencesWestreicher, G. (01 de Febrero de 2020). Encuesta. Obtenido de https://economipedia.com/definiciones/encuesta.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keyword“WtePresta”spa
dc.subject.keywordloanspa
dc.subject.keywordHead of householdspa
dc.subject.keywordmethodologyspa
dc.subject.keywordpeoplespa
dc.subject.lembGestión para el Desarrollo Empresariaspa
dc.subject.lembCréditospa
dc.subject.lembVida-Crediticiaspa
dc.subject.proposal“WtePresta”spa
dc.subject.proposalpréstamospa
dc.subject.proposalCabeza de hogarspa
dc.subject.proposalmetodologíaspa
dc.subject.proposalpersonasspa
dc.titleDiseño de un Plan para la Implementación de una Nueva Modalidad de Crédito: “WtePresta” en el Banco W S.A.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023CesarRiconLuisMiranda.pdf
Tamaño:
9.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
361.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Derechos de Autor.pdf
Tamaño:
823.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: