Modelos híbridos en metodologías de educación a distancia y virtual: hacia unas didácticas digitales y emergentes
Cargando...
Fecha
Autores
Cabero Almenara, Julio
Rodríguez Ruíz, O.P., Jorge Ferdinando
Marín Díaz, Verónica
Silva Monsalve, Alexandra María
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este libro surge como una iniciativa para intentar responder a las necesidades formativas de todos los docentes que imparten formación en metodologías de educación a distancia y virtual. Debido a la incursión de la tecnología en los contextos educativos, se han generado otras maneras de enseñar y aprender. En este sentido, el texto incorpora aportes didácticos, pedagógicos y tecnológicos sobre los modelos híbridos y su evolución, y sobre los modelos de educación a distancia y virtual.
El libro se divide en cuatro capítulos: Fundamentación de los modelos híbridos, Percepciones de los actores educativos en el uso de las TIC, Tecnologías emergentes aplicadas a la educación y Educación digital para el cuidado de la casa común. El libro destaca el uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje y las percepciones que tienen los estudiantes y los profesores sobre su uso y aplicación. Lo que se puede aprender de este libro beneficia los procesos educativos, por su estructura y secuencia didáctica. Por lo anterior, se proyecta como una guía útil para los docentes en ejercicio y para aquellos que en un futuro quieran dedicarse también a la educación.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Cabero, J., Silva, A., Rodríguez, J., & Marín, V. (2023). Modelos híbridos en metodologías de educación a distancia y virtual: hacia unas didácticas digitales y emergentes. Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia