Construya seguro saludable y sostenible

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El proyecto de Promoción de prácticas de construcción sostenible, Saludable y Segura en sectores urbanos vulnerables desarrollado por la fundación Suiza de cooperación para el Desarrollo técnico –SWISSCONTAT-por encargo de la HILTI Foundation, tiene como iniciativa crear cambios culturales y generación de conciencia en los actores que forman parte del proceso de producción de vivienda en los sectores informales y mediante la capacitación cualificar el esfuerzo realizado por las familias que construyeron sus viviendas sin asistencia técnica en la mayoría de los barrios de Bogotá. Esta iniciativa de formación parte de reconocer que en Colombia aproximadamente 10 millones de personas viven en condiciones sociales, sanitarias y ecológicas insostenibles, que causan problemas de salud física y mental, Que el 62% de las edificaciones en las zonas urbanas son de origen informal con deficiencias técnicas en su construcción, lo cual sumado a la amenaza sísmica aumenta la vulnerabilidad. Por lo tanto, es necesario tanto proteger la vida como el patrimonio de las personas que habitan estos desarrollos urbanos, lo cual debe ser una prioridad en las políticas públicas.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

References Lozano Pinzon, P. N. (2014). Construya seguro saludable y sostenible., 1-43.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia