Formulación de estrategias de educación ambiental que contribuyan con el fortalecimiento del programa de cultura ambiental en la Universidad Santo Tomás Sede de Villavicencio
Cargando...
Fecha
2021-04-22
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Este proyecto permitió determinar las estrategias de educación ambiental que responden al fortalecimiento del Programa de Cultura Ambiental de la Universidad Santo Tomás Sede de Villavicencio. Se utilizó la metodología Investigación Acción Participación mediante la observación, planificación, acción y reflexión como fases para mejorar las prácticas sociales y educativas en la resolución de las problemáticas que presenta la Comunidad Universitaria. Como primera medida, se realizó una revisión del mapa de procesos y organigrama para identificar las áreas, unidades y dependencias de la Universidad y una revisión de información secundaria, que fue suministrada por la Coordinación de Gestión Ambiental de la Universidad, lo que permitió conocer las actividades que se llevan a cabo en cada proceso para la construcción de la matriz de roles, responsabilidades y funciones como primer producto del trabajo que tiene incidencia en el proceso de planeación e implementación del Sistema de Gestión Ambiental, información que permitió la construcción del segundo producto, la matriz de identificación de aspectos e impactos ambientales de las actividades específicas del cargo/rol con mayor incidencia en el componente ambiental, teniendo en cuenta que el proyecto está evaluando los aspectos e impactos en el actuar diario de cada uno de los cargos y roles; por lo que fue necesario tener como referencia esta matriz para analizar cargo a cargo y determinar la incidencia ambiental con el SGA. Posteriormente, se realizó una encuesta de conocimiento, actitud, prácticas y gestión donde se obtuvo información que determinó el conocimiento sobre los procesos de gestión con incidencia en el desempeño ambiental de la Comunidad Educativa Tomasina.
Teniendo en cuenta lo anterior, se propusieron 8 estrategias de educación ambiental que responden a generar procesos de cambio y modificación en el desarrollo de las prácticas de las actividades diarias que lleva a cabo la Comunidad Educativa Tomasina, en concordancia con la Política Ambiental de la Universidad, los objetivos del Sistema de Gestión Ambiental y el Programa de Cultura Ambiental de dicho Sistema, lo que permitiría que este tipo de estrategias contribuyan a mejorar el desempeño ambiental de la Universidad. Las estrategias de educación ambiental serán insumo para fortalecer el desarrollo del Programa de Cultura Ambiental en la Sede
Abstract
This project allowed to determine the environmental education strategies that respond to the strengthening of the Environmental Culture Program of the Universidad Santo Tomás Villavicencio Campus. The methodology Action Research Participation was used through observation, planning, action and reflection as phases to improve social and educational practices in the resolution of the problems presented by the University Community. As a first step, a review of the process map and organizational chart was carried out to identify the areas, units and dependencies of the University and a review of secondary information, which was provided by the Coordination of Environmental Management of the University, which allowed to know the activities carried out in each process for the construction of the role matrix, responsibilities and functions as the first work product that has an impact on the planning and implementation process of the Environmental Management System, information that allowed the construction of the second product, the identification matrix of environmental aspects and impacts of the specific activities of the position/role with greater impact on the environmental component, taking into account that the project is evaluating the aspects and impacts in the daily actions of each of the positions and roles; Therefore, it was necessary to have this matrix as a reference to analyze each position and determine the environmental impact with the EMS. Subsequently, a survey of knowledge, attitude, practices and management was carried out, where information was obtained to determine the knowledge about the management processes with incidence in the environmental performance of the Tomasina Educational Community.
Taking into account the above, 8 environmental education strategies were proposed that respond to generate processes of change and modification in the development of the practices of the daily activities carried out by the Tomasina Educational Community, in accordance with the Environmental Policy of the University, the objectives of the Environmental Management System and the Environmental Culture Program of said System, which would allow this type of strategies to contribute to improve the environmental performance of the University. The environmental education strategies will be an input to strengthen the development of the Environmental Culture Program at the headquarters.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Camacho Romero, Y. B., & Moreno Palomino, A. A. (2020). Formulación de estrategias de educación ambiental que contribuyan con el fortalecimiento del Programa de Cultura Ambiental en la Universidad Santo Tomás sede Villavicencio. {Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia