Vinculación familiar perspectiva vital de las mujeres en el marco del conflicto armado en el departamento del Meta.
Cargando...
Fecha
2023-12-06
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo comprender la transformación en los procesos de vinculación familiar y perspectiva vital de mujeres en el marco del conflicto armado desde sus historias de vida, se realiza bajo una metodología cualitativa, un paradigma y principios de complejidad con epistemología de cibernética de segundo orden. Ahora bien, para los participantes se escogieron 7 mujeres que estuvieron en el marco del conflicto armado, tomando como diseño la investigación acción participativa (IAP) e historia de vida y la técnica de cartografía social para la recolección de información. Las categorías que se analizaron fueron la perspectiva vital y la vinculación familiar. Concluyendo, se puede observar que el marco del conflicto armado afectó la perspectiva vital de las mujeres, generando cambios en su dinámica familiar y en general en su perspectiva vital, asumiendo roles en torno a esta problemática social, de igual manera, en sus relatos de vida se puede ver la construcción de los vínculos que desarrollaron frente a la experiencia vivida en el marco del conflicto armado y la cristalización de los mismos.
Abstract
The present research aims to understand the transformation in the processes of family bonding and vital perspective of women in the framework of the armed conflict from their life stories, it is carried out under a qualitative methodology, a paradigm and principles of complexity with epistemology of second order cybernetics. However, 7 women who were in the context of the armed conflict were chosen as participants, using participatory action research (PAR) and life history as a design and the social mapping technique for the collection of information. The categories analyzed were the life perspective and family ties. In conclusion, it can be observed that the framework of the armed conflict affected the vital perspective of the women, generating changes in their family dynamics and in general in their vital perspective, assuming roles around this social problem, in the same way, in their life stories it can be seen the construction of the links they developed in the face of the experience lived in the framework of the armed conflict and the crystallization of these links.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Galeano Bohórquez, A; Velásquez Parrado, L. & Viana Ochoa, S. (2023). Vinculación familiar perspectiva vital de las mujeres en el marco del conflicto armado en el departamento del Meta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia