Las plazas distritales de mercado en Bogotá: una mirada de la inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos en la localidad de Barrios Unidos 

Miniatura

Fecha

2017

Enlace al recurso

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En Bogotá, el desarrollo comercial de las plazas de mercado, constituye una oportunidad por la fuerte vigencia del mercado interno en la región central. El desarrollo de la conciencia ciudadana sobre la diversidad, el medio ambiente y el patrimonio cultural inmaterial de la gastronomía criolla, junto con los mercados campesinos, hacen pensar que las plazas pueden dar respuesta a las demandas institucionales de alimentos, contribuyendo con la seguridad alimentaria, reduciendo brechas económicas y precios, siendo un eje entre las demandas de sujetos y circuitos de la economía popular en los territorios de la ciudad. Por lo tanto en este artículo se presenta un análisis económico, social y cultural de las plazas distritales de mercado de Bogotá, con énfasis en las inmersas en la localidad de Barrios Unidos. Además de un análisis y evaluación del proyecto 431 denominado “fortalecimiento del sistema distrital de plazas de mercado”. También haciendo énfasis en la inseguridad alimentaria de dicha localidad y su relación con el desarrollo humano. Para finalmente presentar una medición del consumo de alimentos estimado para el año 2015 de la misma y sus respectivos resultados.

Abstract

In Bogota, the commercial development of the marketplaces, constitutes an opportunity for the strong force of the internal market in the central region. The development of the civil conscience on the diversity and the environment and the cultural immaterial heritage of the creole gastronomy together with the rural markets, they make think that the squares can give response to the institutional demands of food, contributing with the food safety, reducing economic gaps and prices, being an axis between the demands of subjects and circuits of the popular economy in the territories of the city. Therefore in this article one presents an economic, social and cultural analysis of the distritales of marketplaces of Bogota, emphatically in the immersed ones in the Barrios Unidos village. Besides an analysis and evaluation of the project 431 called " strengthening of the system distrital of squares of market. Also doing emphasis in the food insecurity of the above mentioned village and his relation with the human development. Finally to present a measurement of the food consumption estimated for the year 2015 of the same one and his respective results.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Gómez Moreno, J. E. (2017). Las plazas distritales de mercado en Bogotá: una mirada de la inseguridad alimentaria y el consumo de alimentos en la localidad de Barrios Unidos. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia