Diseño de mezclas de hormigón por el método A.C.I. y efectos de la adición de cenizas volantes de termotasajero en la resistencia a la compresión
dc.contributor.advisor | Valbuena Leguízamo, Humberto | |
dc.contributor.author | Romero Quintero, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Hernández Rico, Johan Camilo | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2016-04-12T14:00:59Z | |
dc.date.accessioned | 2017-02-13T16:09:29Z | |
dc.date.accessioned | 2017-06-24T16:23:15Z | spa |
dc.date.available | 2016-04-12T14:00:59Z | |
dc.date.available | 2017-02-13T16:09:29Z | |
dc.date.available | 2017-06-24T16:23:15Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Este trabajo se realizó con el fin de explicar el comportamiento en la resistencia a la compresión de mezclas de hormigón, cuando se adicionan las cenizas volantes de la planta termoeléctrica Termotasajero (Cúcuta – Norte de Santander), como reemplazo del cemento Pórtland. Para el proyecto se diseñó la mezcla de concreto hidráulico, utilizando el método A.C.I. (American Concrete Institute), con la norma A.C.I. 211.1, basada en la norma ASTM C33, donde se explica el procedimiento para optimizar la granulometría en las mezclas de concreto. Se elaboraron noventa (90) cilindros con reemplazo en peso, de cemento por ceniza volante de Termotasajero, en los siguientes porcentajes: mezcla estándar o 0%, 10%, 20%, 25% y 30%, para las siguientes edades: 3 días, 7 días, 14 días, 21 días, 28 días y 60 días. Para las pruebas de resistencia a la compresión se fallaron especímenes con ceniza volante y sin la inclusión de ellas. Para una mayor facilidad de correlación de los datos, se elaboraron tres (3) cilindros para cada edad, con su respectivo reemplazo de cemento por ceniza volante, incluyendo la mezcla estándar. Se encontró que al aumentar la edad de las muestras de concreto sin reemplazo y con reemplazo, la resistencia a la compresión se incrementa. Además, al aumentar el porcentaje de reemplazo de cemento por ceniza volante, la resistencia a la compresión disminuye, para todas las edades. También, se observó que a medida que el porcentaje de reemplazo de cemento por ceniza aumenta, la mezcla absorbe mayor cantidad de agua; evidenciando una menor trabajabilidad. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero civil | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Romero Quintero, A. F. y Hernández Rico, J. C. (2014). Diseño de mezclas de hormigón por el método A.C.I. y efectos de la adición de cenizas volantes de termotasajero en la resistencia a la compresión. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional] | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11634/915 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Ingeniería Civil | spa |
dc.relation.references | CHÁVEZ VELASQUEZ, Camilo Andrés y GUERRA MAESTRE, Yohana Liz. Producción, propiedades y usos de los residuos de la combustión del carbón de Termotasajero. Trabajo de grado en curso. Universidad Santo Tomás, Facultad de Ingeniería Civil, Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | COOK, James E. Fly ash concrete – Technical considerations. En: Concrete International. Septiembre 1983. | |
dc.relation.references | CORONA ZAZUETA, Miguel Angel. Concretos dosificacos con cemento Pórtland y ceniza volante [online]. [cited 22 July 2014]. Avalaible from Internet: <URL: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/8788/Capitulo2.pdf>. | |
dc.relation.references | Diseño Racional de mezclas de hormigón – Método ICPA [online]. Universidad Nacional de Cordoba, Argentina, Facultad de ciencias Exactas, Físicas y Naturales. [cited 22 July 2014]. Avalaible from Internet: <URL: www.efn.uncor.edu/departamentos/estruct/ciath/dosifica.pdf>. | |
dc.relation.references | Dosificación de Hormigones [online]. Universidad de Cantabria, Santander, España. [cited 22 July 2014]. Avalaible from Internet: <URL: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/cementos-morteros-y-hormigones/otros-recursos-1/Dosificacion%20de%20Hormigones.pdf>. | |
dc.relation.references | ERLIN, Bernand y STARK, David. Petrographic Investigations of concrete and concrete Aggregates at the Bureau of Reclamation Editors. American Society for Testing and Materials. United States of America, Pennsylvania, Philadelphia, 1990. | |
dc.relation.references | GONZÁLEZ ARIAS, Eduardo. Nueva técnica de dosificación de hormigones reciclados: Método del volumen de Mortero Equivalente. Trabajo de grado, Universidad Politécnica de Catalunya, Facultad de Ingeniería de la Construcción. Barcelona, España. Junio 2012. | |
dc.relation.references | GUTIÉRREZ DE LÓPEZ, Libia. El concreto otrosmateriales para la construcción. Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales. Segunda Edición. 2003. | |
dc.relation.references | HOBBS, D. W. Influence of fly ash upon the workability and early strength of concrete. 1979. | |
dc.relation.references | KHATRI, R. P. y SIRIVIVATNANON, V. Durable cocnretes for marine and agressive sulphate environments. 1996. | |
dc.relation.references | LANE, R. O. y BEST, J. F. Properties and use of fly ash in Pórtland Cement Concrete. En: Concrete International. Juli 1982. | |
dc.relation.references | NIÑO HERNÁNDEZ, Jairo René. Tecnología del concreto – Materiales, Propiedades y Diseño de Mezclas. Tomo 1. Tercera edición. ASOCRETO. 2010. | |
dc.relation.references | OSSA M., Mauricio y JORQUERA S., Hector. Cementos con cenizas volantes, Materiales de construcción. Chile. Volumen 34. 1984. | |
dc.relation.references | SÁNCHEZ DE GUZMÁN, Diego. Tecnología del cocnreto y del mortero. Quinta edición. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería. 2011. | |
dc.relation.references | SCHULTZ, Harmut; JENSEN, Svend Aage y NEPPER, Christensen. Fly ash and concrete. En: FLS REview No. 16. Reimpresión del artículo publicado en Beton. Teknik. 1978. | |
dc.relation.references | SNYDER, Kenneth A. y HARLAN. Effect of Continued Hydration on the Transport Properties of Cracks Through Portland Cement Pastes in a Saturated Environment: A Microstructural Model Study. National Institute of Standards and Technology (NISTIR). August 2005 | |
dc.relation.references | VALBUENA LEGUÍZAMO, Humberto. Petrografía de cocncretos hidráulicos con adición de ceniza volantes de Termopaipa. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias. 2006. | |
dc.relation.references | WINSLOW Y LIN. Percolation and pore estructure in mortar and concrete. Cement and Concrete research. 1994. | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Thermotasajero | |
dc.subject.keyword | Reinforced concrete structures | |
dc.subject.keyword | Reinforced concrete | |
dc.subject.keyword | Thermal properties of concrete | |
dc.subject.lemb | Hormigón -- Mezclas -- Estudios de caso -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Cenizas volantes -- Estudios de caso -- Colombia | |
dc.subject.lemb | Termotasajero -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia | |
dc.subject.proposal | Termotasajero | eng |
dc.subject.proposal | Estructuras de hormigón armado | eng |
dc.subject.proposal | Hormigón armado | eng |
dc.subject.proposal | Propiedades térmicas del hormigón | eng |
dc.title | Diseño de mezclas de hormigón por el método A.C.I. y efectos de la adición de cenizas volantes de termotasajero en la resistencia a la compresión | eng |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- andrésromero2014.pdf
- Tamaño:
- 7.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadefacultad.pdf
- Tamaño:
- 52.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- cartadederechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 124.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1