Tercera parte: educación y pedagogía. Capítulo 2: La comunicación-educación para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Cargando...
Fecha
2020-07-07
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
¿Qué es una droga? considero importante partir de este cuestionamiento propuesto por Sorman (1992) por cuanto aún hoy existen multiplicidad de inquietudes y
aproximaciones al tema de la droga entendiendo por esta “cualquier sustancia natural o sintética que al ser introducida en el organismo es capaz, por sus efectos
en el sistema nervioso central, de alterar y/o modificar la actividad psíquica, emocional y el funcionamiento del organismo” (Secretaría General de la Comunidad
Andina, 2009, p. 86). Sin embargo, para la Prevención Integral, la droga es un término difuso y vago que agrupa sustancias con características diferentes y que están unidas por hacer referencia a lo prohibido, a lo ilícito, a lo destructivo.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Reyes, F. (2016). La comunicación en un eventual escenario de transición y posconflicto. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia