Alianza académica entre la Universidad Santo Tomás y la Cancillería de Colombia como canal de capacitación para estudiantes con intereses en relaciones internacionales
Cargando...
Fecha
2021-04-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Las alianzas académicas entre una organización y una Institución de Educación Superior (IES), permiten mejorar el desarrollo institucional y buscar otra manera de fortalecer su estrategia organizacional mediante el esfuerzo conjunto. Este artículo muestra la importancia de la vinculación entre la Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás y la Cancillería de Colombia en articulación con la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo, evidenciando los beneficios que propondría la efectividad de la acción, permitiendo el intercambio de ideas entre las partes y conocimientos en el área de ciencias económicas, administrativas y contables, enfocados en las relaciones internacionales. Por medio de un análisis reflexivo se expone y se determina la viabilidad de la acción a realizar a través de diferentes opiniones y argumentos; identificando los factores que motivan a hacer factible la vinculación entre la universidad y la Cancillería de Colombia para entablar una relación académica donde las partes resulten altamente beneficiadas.
Abstract
Academic alliances between an organization and an institution of Higher Education, allow to improve institutional development and seek another way to strengthen its organizational strategy through joint effort. This article shows the importance of the link between the Faculty of International Business of the Universidad Santo Tomás and the Foreign Ministry of Colombia in coordination with the Diplomatic Academy Augusto Ramírez Ocampo, evidence of the benefits that the effectiveness of the action would propose, allowing the exchange of ideas between the parties and knowledge in the area of economic, administrative and accounting sciences, focused on international relations. Through a reflective analysis, the feasibility of the action to be carried out is exposed and determined through different opinions and arguments. It is intended to identify the factors that make the link between the university and the Ministry feasible to establish an academic relationship where the parties are highly beneficial.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramírez, M. (2021). Alianza académica entre la Universidad Santo Tomás y la Cancillería de Colombia como canal de capacitación para estudiantes con intereses en relaciones internacionales. Artículo de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.