INNOVAPP 3.0. Diseño e implementación de Recursos Educativos Digitales Inclusivos

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el proceso de enseñanza – aprendizaje desarrollado en la Universidad Santo Tomas en la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia en cada uno de los momentos se requieren de recursos educativos digitales que apoyen la formación y el desarrollo de los espacios académicos, sin embargo dichos recursos deben ser para todos los estudiantes incluyendo a los que poseen algún tipo de discapacidad, por esta razón el Ministerio de Educación Nacional a través de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de TIC (2011), propuso la Estrategia Nacional de Recursos Educativos Digitales Abiertos dirigidos a Educación Superior con el fin de consolidar, promover y fortalecer en Colombia la producción, gestión y uso de los Recursos Educativos Digitales Abiertos para fortalecer el uso educativo de las TIC, la reducción de la brecha en el acceso a la información y conocimiento, el fomento a la producción de conocimiento a nivel educativo, la consolidación de recursos educativos de acceso público, la promoción de la colaboración y cooperación en las comunidades educativas y por supuesto, al mejoramiento de la calidad de la educación. En este sentido se propone Crear Recursos Educativos Digitales inclusivos a través de la implementación del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), ya que se requiere que no solo algunos estudiantes puedan acceder a la información o beneficiarse de los recursos educativos sino que todos tengan acceso al proceso de formación de alta calidad, se propone el desarrollo del proyecto en las siguientes fases: ● Diseño de Recursos Educativos Digitales para estudiantes sordos. ● Diseño de Recursos Educativos Digitales para estudiantes invidentes. ● Diseño de Recursos Educativos Digitales para estudiantes con dificultad motora.

Abstract

In the teaching - learning process developed at the Santo Tomas University in the Vice - Rectory of Open University and Distance in each of the moments are required of digital educational resources that support the formation and development of academic spaces, however such resources must The Ministry of National Education through the Office of Educational Innovation with Use of ICT (2011), proposed the National Strategy for Open Digital Educational Resources aimed at Higher Education in order to consolidate, promote and strengthen in Colombia the production, management and use of Open Educational Digital Resources to strengthen the educational use of ICTs, reduce the gap in access to information and knowledge, To the production of knowledge at the educational level, the consolidation of educational resources Public access, promotion of collaboration and cooperation in educational communities and, of course, the improvement of the quality of education. In this sense, it is proposed to create inclusive digital educational resources through the implementation of the Universal Learning Design (DUA), as it is required that not only some students can access information or benefit from educational resources, but everyone has access to High quality training process, it is proposed to develop the project in the following phases: • Design of Digital Educational Resources for Deaf Students. • Design of Digital Educational Resources for blind students. • Design of Digital Educational Resources for students with motor difficulty.

Idioma

Palabras clave

Citación

Sindey Carolina Bernal, Patricia Londoño Holguín, María Eugenia Espinosa, Zully Torres, Miguel Antonio Romero, Jennifer Rodríguez. (12 diciembre 2017). INNOVAPP 3.0. Diseño e implementación de Recursos Educativos Digitales Inclusivos. Unpublished Universidad Santo Tomás Vicerrectoría Universidad Abierta y a Distancia, Bogotá.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia