Estandarización de los procesos para el mecanizado de los cilindros en los tornos 300 y 450 del taller de cilindros de laminación en la empresa Acerías Paz del Rio

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Se realizo un diagnóstico a la operación de los tornos 300 y 450 del taller de cilindros de laminación de la empresa Acerías Paz del Rio, para determinar las inconsistencias que se presentaban a la hora de mecanizar o rectificar cilindros y posteriormente su corrección, se vio la necesidad de crear una lista de chequeo para los tornos, con el fin de garantizar unos protocolos de seguridad importantes antes de operar los tornos para evitar accidentes o incidentes del operador y preservar la vida útil del equipo. Durante el diagnóstico realizado se evidencio que los operadores reparaban los cilindros de forma empírica, causando daños en los equipos, perdida de material y tiempo de productividad, con el fin de evitar estas falencias se diseñó el patrón operacional “operación torno 300 y 450”, el cual es un documento que expresa la mejor práctica para realizar un trabajo, con el propósito de optimizar y tecnificar los proceso de mecanizado o rectificado, para estandarizar y garantizar la calidad del producto. Se capacito a los operadores del taller de cilindros para que se acojan al patrón operacional. Se diseñó la hoja de proceso el cual es una hoja de cálculo donde se colocan ciertas variables y mediante el uso de fórmulas nos arroja unos resultados que los convertiremos en parámetros para configurar el torno con el objetivo de mitigar daños en el equipo, herramientas de corte y en la superficie del cilindro a reparar mejorando la forma en que se opera los tornos. Y para culminar con las actividades se realizó una evaluación de los índices de producción del taller de cilindros en cuanto la operación de los tornos 300 y 450, donde se hizo un mantenimiento predictivo a los tornos como fue el análisis de aceite y para terminar se hizo un análisis a las gráficas de indisponibilidad del taller de cilindros para verificar los resultados obtenidos.

Abstract

A diagnosis was made of the operation of the lathes 300 and 450 of the Rolling mil workshop of the Company Acerías Paz del Rio, to determine the inconsistencies that appeared when machining or rectifying cylinders and subsequently correcting them, a checklist for lathes, in order to guarantee important safety protocols before operating. During the diagnosis made it was evident that the operators repaired the cylinders empirically, causing damage to the equipment, the operational pattern “lathe operation 300 and 450” was designed, a document that expresses the best practice to perform a job, with the purpose of optimize and technify the machining or grinding processes. Cylinder workshop operators are trained to accept the operational pattern. The process sheet was designed which is a spreadsheet where variables are placed and with the use of formulas we generate results as parameters to configure the lathe with the aim of mitigating damage to the equipment, improving the way in which it operates. Lathes. An evaluation was made of the production índices of the cylinder shop in terms of the operation of the lathes 300 and 450, where predictive maintenance was performed on the lathes, as was the oil analysis and an analysis of the workshop unavailability graphs of cylinders to verify the results obtained.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Mejia Tarazona, C. L. (2019). Estandarización de los procesos para el mecanizado de los cilindros en los tornos 300 y 450 del taller de cilindros de laminación en la empresa Acerías Paz del Rio. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal