Desafío Ecuménico en la Clase de ERE en la Educación Media
Fecha
2022-12-01
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Abordar con los estudiantes la importancia del debate como didáctica pedagógica, a fin de dar el primer paso al diálogo ecuménico a la luz de la diversidad cristiana que se presenta en el aula de clase. “La caridad de Dios hacia nosotros se manifestó en que el Hijo Unigénito de Dios fue enviado al mundo por el Padre, para que, hecho hombre, regenerara a todo el género humano con la redención y lo redujera a la unidad”. (Unitatis Redintegratio # 2).
El escenario de multiplicidad que se presenta en el aula de clase admite entablar ejercicios de diálogo encaminado al Ecumenismo, esto con el fin de crear espacios de unidad, comprensión y compromiso enfatizado en el respeto frente a la creencia y tradición.
A partir del Diálogo sobre el pluralismo en la fe en el aula de clase se busca que “Jesús” sea el punto de encuentro, a fin de que, por medio de la unidad, la comprensión y compromiso se llegue al aprecio y complementación desde la experiencia personal primordial en el ejercicio ecuménico.
Desde la constitución Política de Colombia (1991) de acuerdo con el Art 19 se garantiza para los colombianos la libertad de culto, esto promueve el derecho de profesar libremente la religión y a ser difundida, desde esta perspectiva se promueve la conversación respetuosa, fortaleciendo el ejercicio de Diálogo Ecuménico en el aula.
De esta manera se puede afianzar la comprensión y unidad que lleva a ver con respeto las perspectivas de las demás personas, si se inicia con una buena praxis del diálogo se puede llevar a los jóvenes a prácticas y ejercicios sencillos del Diálogo Ecuménico, finalmente el ejercicio del diálogo, la conversación, la plática, los debates son parte fundamental del ser humano.
Abstract
Address with students the importance of debate as a didactic pedagogy, in order to take the first step towards ecumenical dialogue in light of the Christian diversity that is presented in the classroom. "God's charity towards us was manifested in that the Only Begotten Son of God was sent into the world by the Father, so that, made man, he would regenerate the entire human race with redemption and reduce it to unity." (Unitatis Redintegratio #2).
The scenario of multiplicity that is presented in the classroom admits to engage in dialogue exercises aimed at Ecumenism, this in order to create spaces of unity, understanding and commitment emphasized in respect for belief and tradition.
From the Dialogue on pluralism in faith in the classroom, it is sought that "Jesus" is the meeting point, so that, through unity, understanding and commitment, appreciation and complementation can be reached from the paramount personal experience in ecumenical exercise.
Since the Political Constitution of Colombia (1991) in accordance with Art 19, freedom of worship is guaranteed for Colombians, this promotes the right to freely profess religion and to be disseminated, from this perspective respectful conversation is promoted, strengthening the exercise of Ecumenical Dialogue in the classroom.
In this way, understanding and unity can be strengthened, which leads to seeing the perspectives of other people with respect. If it begins with a good practice of dialogue, young people can be led to simple practices and exercises of Ecumenical Dialogue, finally the exercise of dialogue, conversation, talk, debates are a fundamental part of the human being.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Martínez Rodríguez, M. A. (2022).Desafío Ecuménico en la Clase de ERE en la Educación Media.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia