Estudio sobre la generación de energía geotérmica para su aprovechamiento en el sector de la construcción y las cimentaciones

dc.contributor.advisorRamírez, Diego Hernando
dc.contributor.authorAbril Castiblanco, Miguel Ángel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-08-08T20:51:28Z
dc.date.available2017-08-08T20:51:28Z
dc.date.issued2017-08-08
dc.descriptionMediante esta monografía, se pretende indagar, ilustrar y comparar la explotación de energía geotérmica en el mundo, además de exponer desde el sector de la construcción, cimentaciones de una estructura como se puede aprovechar esta energía en determinado proyecto. Esto motivado, principalmente para atacar la desinformación que se tiene acerca las fuentes no convencionales y renovables, principalmente sobre la energía geotérmica. También se pretende la realización de este proyecto para que a futuro sirva de guía en la exploración e implementación de metodologías o procesos orientados en este campo en Colombia. El agotamiento de las fuentes energéticas no renovables, los fenómenos económicos y el crecimiento de la demanda, han generado un déficit a corto, mediano y largo plazo en el suministro energético, vital para subsistencia de los diferentes procesos de la actividad humana. El panorama eléctrico existente principalmente en Colombia obliga cambiar el paradigma de generación, subsistencia y optimización de tan preciados recursosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAbril Castiblanco, M. A. (2017). Estudio sobre la generación de energía geotérmica para su aprovechamiento en el sector de la construcción y las cimentaciones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/4472
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesALFARO C. Improvement of Perception of the Geothermal Energy as a Potential Source of Electrical Energy in Colombia, Country Update [base de datos en linea]. Proceedings World Geothermal Congress 2015 (Abril 2015) [citado en 13 de julio de 2017] Disponible en PANGEA STANFORD
dc.relation.referencesBERTANI R.Geothermal power generation in the World 2010-2014 Update Report En : Proceedings World Geothermal Congress 2015 [base de datos en linea]. Vol. 60, Enel Green Power, via Andrea Pisano, 120, 56122 Pisa (Abril 2015); p. 10[citado en 20 de junio de 2017] Disponible en PANGEA STANFOR Research Database
dc.relation.referencesBLACK R. Europe "gets" under Africa. En: BBC. London. 11, Abril 2011. sec.2.p3
dc.relation.referencesBRUNI, S. La Energía Geotérmica [en linea]. BID-Centro de Innovacion Energética. 3 ed. Inter American Development Bank, 2014 .[citado el 22 abril 2017]. Disponible: <https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6601/El%20calor%20de%20la%20Tierra%3A%20fuente%20inagotable%20de%20energ%C3%ADa%20sostenible.pdf?sequence=4>.
dc.relation.referencesCAPPETTI, G. 100 años de Geotermia en Larderello. Desde la explotación intensiva a producción sustentable. [en línea]. ENEL [Ciudad de México]: Green Power [Citado en 1 junio] Disponible en: <https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1557009>
dc.relation.referencesGEO ENCIPLOPEDIA. Núcleo de la tierra. [en línea] < http://www.geoenciclopedia.com/nucleo-de-la-tierra/> [citado en 5 de junio de 2017].
dc.relation.referencesGEVORKIAN P. Alternative Energy Systems in Building Desing. Green Source,2010. 338p. ISBN 978-0-07-162147-2
dc.relation.referencesGWE. Sondas para Geotermia [en linea]. PESA Engineering. [citado el 13 Julio de 2017]. Disponible: < https://logismarketes.cdnwm.com/ip/pesa-engineering-geotermia-productos-para-geotermia-670171.pdf >.
dc.relation.referencesKALMAN B. Los Volcanes de la Tierra. Crabtree Publishing Company. 2009. ISBN-10: 0778782611
dc.relation.referencesLAFARGE. Pilotes Geotermicos. [en linea]. Efficient Building System 2013.[citado el 13 Julio de 2017]. Disponible: < http://www.lafarge.com.es/1.1.2_ESP_-_EnergyPileFoundations_corp.pdf>.
dc.relation.referencesLEQUERICA R. Geotermia: Otra fuente de energía para Colombia. Bogotá, 2008. Trabajo de grado (Ingeniero Mecánico). Universidad de los Andes. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica.
dc.relation.referencesLLOPIS, G. y RODRIGO, V. Guía de la Energía Geotérmica. España.: FENERCOM, 2008. p .26-28.
dc.relation.referencesLUND W. John, BOYD Tonyal. Direct utilization of geothermal energy 2015 worldwide review En: Geothermics [base de datos en linea]. Vol. 60, 63-93. (Enero 2016); p. 65[citado en 20 de junio de 2016] Disponible en SCIENCE DIRECT Research Database
dc.relation.referencesMARZOLF, N.Emprendimiento de la Energía Geotérmica enColombia. [enlinea]. BID/JC. 2014 [Bogotá, Colombia]: Inter-AmericanDevelopmentBank, [citado en 4 de junio] Disponible en: <https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/6558/Energia%20Geotermica%20Colombia%207-1-14finalweb.pdf?sequence=1> p.18
dc.relation.referencesMONROE J; POZO M; WICANER R. Geología: Dinámica y Evolución de la tierra. 4ed: Ediciones Paraninfo, S.A, 2008. p 145. ISBN-10: 8497324595
dc.relation.referencesMONTENEGRO F. La geotermia, fuente de Energía para el departamento de Nariño:Potencialidad, Usos y Beneficios. [en linea], 2015 .[citado el 10 Julio 2017]. https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjH5oyp3f7UAhVIOiYKHZhkC4oQFgglMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.umariana.edu.co%2Fojs-editorial%2Findex.php >.
dc.relation.referencesPORTLAND STATE UNIVERSITY. Larderello. [en línea]< https://www.pdx.edu/geography/sites/www.pdx.edu.geography/files/Larderello.pdf> [citado en 4 de junio 2017]
dc.relation.referencesPINTO,V; MANNATHAL H. Advances in Assessment of Geothermal Resources of South América En: Natural Resources. [base de datos en linea]. Vol. 60, Enel Green Power, via Andrea Pisano, 120, 56122 Rio de Janeiro (Octubre 2014);[citado en 10 de julio de 2017] Disponible en SCIENTIFIC Reseach Database
dc.relation.referencesSASS, J.H; MUNROE, R.J. and MOSES Jr. Heat Flow from Eastern Panama and Northeastern Colombia. Earth and Planetary Science Letters, En: Natural Resources [base de datos en linea]. [citado en 10 de julio de 2017] Disponible en SCIENCEDIRECT Research Database
dc.relation.referencesSERRANO V. Estudio de instalaciones de climatización geotérmica en viviendas. Cataluña. Trabajo de grado. Universidad Politécnica Cataluña. Facultad Náutica de Barcelona
dc.relation.referencesSGC. Servicio Geológico Colombiano, Historia. [en linea]< http://www2.sgc.gov.co/Nosotros/Historia.aspx> [citado 12 Julio de 2017]
dc.relation.referencesUPME. Utilización de la energía geotérmica documento descriptivo. En: formulación de un programa básico de normalización para aplicaciones de energías alternativas y difusión [en línea]. No. ANC-603-21 (2003) < http://www.si3ea.gov.co/si3ea/documentos/documentacion/energias_alternativas/material_difusion/> [citado en 8 Julio de 2017]
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Términos Volcánicos. [en línea]. <https://previa.uclm.es/profesorado/egcardenas/fuma.htm> [citado en 4 junio 2017]
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ Geo. [en línea]. < http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/FIS%202/Unidad2/contenido.html > [citado en 11 junio 2017
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordGeothermal Energy
dc.subject.keywordGeothermal Piles
dc.subject.keywordThermal Active Foundations
dc.subject.keywordRenewable Energy
dc.subject.lembEnergía geotérmica -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.lembRecursos geotérmicos -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.lembIngeniería geotérmica -- Tesis y disertaciones académicas -- Colombia
dc.subject.proposalEnergía Geotérmicaspa
dc.subject.proposalPilotes Geotérmicosspa
dc.subject.proposalCimentaciones Termo activasspa
dc.subject.proposalEnergía Renovablesspa
dc.titleEstudio sobre la generación de energía geotérmica para su aprovechamiento en el sector de la construcción y las cimentaciones
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Abrilmiguel2017.pdf
Tamaño:
2.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2017cartadefacultad.pdf
Tamaño:
47.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
223.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: