Estrategia didáctica para el mejoramiento del desempeño docente en los ambientes virtuales de aprendizaje
Cargando...
Fecha
2020-09-09
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para la UNESCO como para muchas organizaciones es de gran importancia el nivel de calidad educativa en la Educación superior. Este tipo de instituciones consideran la necesidad de una actualización en el sistema educativo en donde los diferentes elementos son permeados por el desarrollo de las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación) y exigen así su pertinencia para suplir los retos del siglo XXI. Es aquí en donde toma una gran importancia el trabajo desarrollado por los docentes como constructores de los ambientes educativos. El objetivo de este estudio es Diseñar una estrategia didáctica de formación de competencias TIC para docentes en Ambientes virtuales de aprendizaje-AVA. Con ese fin, se busca responder a la pregunta de investigación: ¿Reconocen los docentes las competencias TIC y sus estrategias de aprendizaje para un adecuado desempeño en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la Institución A de Educación Superior en la ciudad de Bogotá?
Esta pregunta de investigación se responde a través de un estudio de enfoque cualitativo y de tipo descriptivo con la aplicación de observaciones directas y un cuestionario online a los docentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje de la Institución A y de acuerdo, con las respuestas recibidas y el análisis de dicha información se construye una estrategia didáctica que busca la formación de estos docentes quienes laboran en Ambientes Virtuales de Aprendizaje y los cuales demostraron un nivel básico del uso de las TIC en los ambientes educativos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Raga Amador, Ana Milena. (2020) Estrategia didáctica para el mejoramiento del desempeño docente en los ambientes virtuales de aprendizaje. [Trabajo de grado, Licenciatura en Informática Educativa] Universidad Santo Tomás, Colombia.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia