La Pedagogía Por Proyectos a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Google Classroom para Mitigar la Deserción Escolar.
dc.contributor.advisor | Gomez Romero, Mario Alexander | |
dc.contributor.author | Chisco Infante, Yuber Alejandro | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T19:47:31Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T19:47:31Z | |
dc.date.issued | 2022-02-02 | |
dc.description | Esta investigación se propone fortalecer la pedagogía por proyectos, a través de ambientes virtuales de aprendizaje en Google Classroom para mitigar la deserción escolar en el grado tercero de la Institución Educativa Departamental Instituto Técnico Comercial José de San Martin sede Camilo Torres del municipio de Tabio, Cundinamarca. Para lograrlo, se revisan los estudios previos en cuanto a la problemática de deserción escolar, para mostrar evidencias que sustenten la necesidad de impacto. A su vez, se realiza un diagnóstico del contexto inmediato en la Institución, donde los docentes son quienes arrojan datos certeros desde su experiencia en la labor docente, para generar una propuesta acorde a las necesidades. Esta investigación es una apuesta a la evolución de la educación como factor fundamental para la sociedad, para que se transforme a la par con las demandas de la época. | spa |
dc.description.abstract | This research aims to strengthen project-based pedagogy, through virtual learning environments in Google Classroom to mitigate school dropout in the third grade of the Departmental Educational Institution Instituto Técnico Comercial José de San Martin Camilo Torres in the municipality of Tabio, Cundinamarca. To achieve this, previous studies on the problem of school dropout are reviewed to show evidence supporting the need for an impact. At the same time, a diagnosis is made of the immediate context in the institution, where teachers are the ones who provide accurate data from their experience in teaching work, in order to generate a proposal according to needs. This research is a commitment to the evolution of education as a fundamental factor for society, so that it can be transformed in line with the demands of the time. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Chisco Infante, Y. A. (2021). La Pedagogía Por Proyectos a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Google Classroom para Mitigar la Deserción Escolar. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás Colombia] Repositorio Institucional USTA | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43016 | |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Tecnología e Informática | spa |
dc.relation.references | Aguilar, M. (2012). Aprendizaje y Tecnologías de Información y Comunicación: Hacia nuevos escenarios educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10 (2), pp. 801-811. http://ns520666.ip-158-69-118.net/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/727/372 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tabio. (2017). Documento de análisis desituación con el modelo de determinantes de salud. Obtenido de Plan de intervenciones Colectivas. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/PDSP.pdf | spa |
dc.relation.references | Álvarez, V. B.; Morelos, M.; Rubio, M.T. (2010). Trabajo por proyectos: aprendizaje con sentido. Revista Iberoamericana de Educación. [En línea]. Disponible en: https://rieoei.org/historico/deloslectores/3202Morelos.pdf | spa |
dc.relation.references | Arias, Leonel. (2017) El aprendizaje por proyectos: una experiencia pedagógica para la construcción de espacios de aprendizaje dentro y fuera del aula. Revista Ensayos Pedagógicos Vol. XII, Nº 1 • 61 53-68. [En línea]. Disponible en: Redalyc.APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COLABORATIVOS. Una experiencia en educación superior | spa |
dc.relation.references | Balam, K., Yam, G., Morejón, P., & Rodríguez, J. (2019). Desigualdades estructurales en el vínculo entre escuela y comunidad rural: tres casos de abandono escolar. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-97292019000200098 | spa |
dc.relation.references | Bautista, Guillermo; Borges, federico y Forés, anna. Didáctica universitaria en Entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea Primera edición, 2006. 2006. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/2/2BAUTISTA-Guillermo-BORGES-Federico-FORES-AnnaCAP4Diseno-planificacion-del-proceso.pdf | spa |
dc.relation.references | Benito, P., Glant, M., & Romano, M. (2018). Aprendizaje basado en proyectos una experiencia en educación superior a distancia. XX Encuentro Internacional Virtual Educa Argentina 2018. Buenos Aires. [En línea]. https://encuentros.virtualeduca.red/storage/ponencias/argentina2018/EveTXfkQQuiMqxhCYCs2QTSAxLB67Giqqc6HUVw3.pdf | spa |
dc.relation.references | Campbell, D. & Stanley, J. (2005). Diseños experimentales y cuasi experimentales en la investigación social. Buenos Aires: Amorrortu [1ª edición en castellano 1973; novena reimpresión]. | spa |
dc.relation.references | CEPAL (2020). La CEPAL y la UNESCO publican documento que analiza los desafíos para la educación que ha traído la pandemia en América Latina y el Caribe. [En línea]. Disponible en: https://www.cepal.org/es/comunicados/la-cepal-la-unesco-publican-documento-que-analiza-desafios-la-educacion-que-ha-traido-la | spa |
dc.relation.references | Chong-Baque, P.; Marcillo-Garcí, E. (2020). Estrategias pedagógicas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje. Revista Científica Dominio de las Ciencias Vol 6, No 3. [En línea]. Disponible en: https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1274 | spa |
dc.relation.references | Daley, B. (2020). Abandono escolar temprano: así está siendo el impacto de la covid-19. [En línea]. https://theconversation.com/abandono-escolar-temprano-asi-esta-siendo-el-impacto-de-la-covid-19-149409 | spa |
dc.relation.references | Dalle, P.; Boniolo, P.; Sautu, R. & Elbert, R.Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires Lugar CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Editorial/Editor 2005. [En línea]. http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D1532.dir/sautu2.pdf [consultado el | spa |
dc.relation.references | Flores Ferrer, K. M. Metodología PACIE en los ambientes virtuales de aprendizaje para el logro de un aprendizaje colaborativo. Revista Electrónica. Vol. 12 - año 2012. Metodología PACIE en los ambientes virtuales de aprendizaje para el logro de un aprendizaje colaborativo. - Dialnet (unirioja.es) | spa |
dc.relation.references | FUNDACION CARLOS SLIM (2017). Deserción escolar en el mundo sin cambios en la última década. [En línea]. Disponible en: https://fundacioncarlosslim.org/desercion-escolar-en-el-mundo-sin-cambios-en-la-ultima-decada/ | spa |
dc.relation.references | GCFGlobal. ¿Qué son las plataformas virtuales de aprendizaje? [En línea]. Disponible en: Gómez, C., & Padilla, A. (2015). Deserción escolar de adolescentes a partir de un estudio de corte transversal: Encuesta Nacional de Salud Mental Colombia 2015. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v45s1/v45s1a14.pdf | spa |
dc.relation.references | Gross, B., Contreras, D. (2006). La alfabetización digital y el desarrollo de competencias ciudadanas. Revista Iberoamericana de Educación, (42), pp. 103-125 | spa |
dc.relation.references | Guerra, E. D. (2015). Factores que influyen en la deserción escolar y que afectan la educación de calidad de los estudiantes de básica y media de la Institución Educativa Campo Bello municipio de Tierralta Córdoba. Tesis para la obtención del título de Magister en Educación. Universidad Pedagógica Nacional [En línea] http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/911/TO-17863.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Hernández, V., Kocherthaler, S., & Hernández, M. (s.f.). Evaluación continua, un incentivo para reducir el índice de reprobación y el abandono escolar. Obtenido de https://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/download/1608/2345 | spa |
dc.relation.references | Kilpatrick, William (1929). El método del proyecto El uso del acto intencional en el proceso educativo. Teachers College, Columbia University. [En línea]. Disponible en: http://www.educationengland.org.uk/documents/kilpatrick1918/index.html Lemus, L. (1969). Pedagogía: temas fundamentales. Kapelusz: Buenos Aires. | spa |
dc.relation.references | Ley 1341 2009. Por la que se determina el marco general para la formulación de las políticas públicas que regirán el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones [En linea]. https://www.redjurista.com/Documents/ley_1341_de_2009_congreso_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Ley 1620 de 2013. Por la que se dispone el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar. [En línea] https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=52287#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20crea,Mitigaci%C3%B3n%20de%20la%20Violencia%20Escolar. | spa |
dc.relation.references | López, M., Sainz, B., & Navazo, M. (2009). Nuevas tecnologías y su uso en educación. Obtenido de ISBN 978-85-: http://books.scielo.org/id/px29p/pdf/soto-9788579830174-05.pdf | spa |
dc.relation.references | MEN. (2012). 1,2 millones de niños no van al colegio en Colombia. Obtenido de Ministerio de educación. Citado en El Tiempo: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13290655 | spa |
dc.relation.references | MEN. (2019). Ministerio de Educación presenta nueva estrategia para prevenir y reducir deserción escolar en el país. [En línea] https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190801-Ministerio-Educacion-presenta-nueva-estrategia-para-prevenir-y-reducir-desercion-escolar-en-el pais.aspx#: | spa |
dc.relation.references | MEN. La deserción escolar. [En línea]. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-293659_archivo_pdf_abc.pdf | spa |
dc.relation.references | Mena Y.; Flórez Á. P.; Gutiérrez F. (2015). Causas del ausentismo y deserción escolar en la Institución Antonio Ricaurte Universidad Nacional Abierta Y A Distancia –Unad Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Programa De Psicología La Dorada, Caldas [En línea]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/3510/38290937.pdf?sequence=11&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. DECRETO NÚMERO ~ 4198. Disponible en: https://convergenciacnoa.org/wp-content/uploads/2017/07/4798.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Deserción escolar. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-82745.html#:~:text=Z-,DESERCION%20ESCOLAR%3A,familiar%2C%20individual%20y%20del%20entorno [consultado el 30 de mayo de 2021] | spa |
dc.relation.references | Monroy, A., Hernández, I., & Jim, M. (2018). Aulas Digitales en la Educación Superior: Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/formuniv/v11n5/0718-5006-formuniv-11-05-00093.pdf | spa |
dc.relation.references | Mora, D. P; Bejarano, G. A. (2016). Prácticas educativas en ambientes virtuales de aprendizaje [En línea]. Disponible en: | spa |
dc.relation.references | Mousalli-Kayat, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa. [En línea]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/303895876_Metodos Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura | spa |
dc.relation.references | PLAN DE DESARROLLO “TABIO COMPROMISO DE TODOS” 2016 -2019 http://sabanacentrocomovamos.org/home/wp-content/uploads/2016/11/Tabio.pdf | spa |
dc.relation.references | PNUD. (2018). Índices e indicadores. Obtenido de http://hdr.undp.org/sites/default/files/2018_human_development_statistical_update_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Raffino, M. E. Pedagogía. [En línea]. Disponible en: https://concepto.de/pedagogia/#ixzz6w6WFRFTJ | spa |
dc.relation.references | Red Hat. ¿Qué es el open source? [En línea]. Disponible en: https://www.redhat.com/es/topics/open-source/what-is-open-source | spa |
dc.relation.references | RedExE. (2018). La niñez no da espera. Obtenido de Fundación Empresarios por la Educación: https://fundacionexe.org.co/wp-content/uploads/2018/02/Ni%C3%B1ezYA_Libro.pdf | spa |
dc.relation.references | REVISTA PORTAFOLIO (2021). El drama de la educación. [En línea]. Disponible en: https://www.portafolio.co/revista-portafolio/el-drama-de-la-educacion-situacion-en-america-latina-548299 | spa |
dc.relation.references | RIE. (2002). La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para la agenda regional. Revista Iberoamericana de Educación - Número 30 [En línea]. https://rieoei.org/historico/documentos/rie30a02.htm | spa |
dc.relation.references | Roman, M. (2013). Factores asociados al abandono y la deserción escolar en américa latina: una mirada en conjunto. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación (2013) - Volumen 11, Número 2. [En línea] https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/661463/REICE_11_2_2.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | spa |
dc.relation.references | Sampieri R. H.; Fernández, C.; Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. D. F. [En línea] http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf | spa |
dc.relation.references | Sánchez, C. (2018). Los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje como comunidades de conocimiento y práctica. Universidad de Barcelona [En línea]. http://diposit.ub.edu/dspace/handle/2445/134359 | spa |
dc.relation.references | Sarramona, J (2001). Evaluación de programas de educación a distancia. RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, ISSN 1138-2783, págs. 9-34. [En línea]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=194635 | spa |
dc.relation.references | Sentencia T-646. (2011). Educación. Obtenido de Corte Constitucional. Bogotá - Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-646-11.htm | spa |
dc.relation.references | Solis, J. (2014). Desescolarización en Colombia. Obtenido de https://occidente.co/opinion/columnistas/desescolarizacion-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Suarez, V. La Pedagogía y la Educación. Dos conceptos distintos. [En línea]. Disponible en: http://www.colypro.com/revista/articulo/la-pedagogia-y-la-educacion.-dos-conceptos-distintos#:~:text=Algunos%20autores%20definen%20a%20la,aprendizajes%20en%20el%20proceso%20educativo | spa |
dc.relation.references | Tobar, Eugenia. ¿Qué es un Learning Management System y cómo adaptarlo? [En línea]. Disponible en: http://elearningmasters.galileo.edu/2017/08/09/learning-management-system/ | spa |
dc.relation.references | UNESCO. (2019). Migración, desplazamiento y educación. Obtenido de ISBN: 978-92-3-300109-1: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367436.locale=en | spa |
dc.relation.references | UNESCO. El Derecho a la Educación [En línea]. Disponible en: https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion | spa |
dc.relation.references | UNICEF (2020). EDUCACIÓN EN PAUSA: Una generación de niños y niñas en América Latina y el Caribe está perdiendo la escolarización debido al COVID-19. [En línea]. Disponible en: https://www.unicef.org/lac/media/18251/file/Educacion-en-pausa-web-1107.pdf | spa |
dc.relation.references | UNICEF (2020). El Aprendizaje Basado en Proyectos en PLaNEA Características, diseño, materiales e implementación. Buenos Aires [En línea]. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/media/7771/file · Archivo PDF | spa |
dc.relation.references | Valdez, E., Román, R., Rodríguez, M., & Celaya, I. (2007). ¿Deserción o autoexclusión? Un análisis de las causas de abandono escolar en estudiantes de educación media superior en Sonora, México. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412008000100007 | spa |
dc.relation.references | Vélez, C.; García, C. E. (2021). La G Suite: Classroom Como Plataforma Virtual De Aprendizaje. [En línea]. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/2250/4530 | spa |
dc.relation.references | Villamizar, B., Fuentes, M., & Beltrán, V. (2014). El sistema educativo colombiano en el camino hacia la. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v18n1/v18n1a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Wikipedia. Google Classroom 27 de mayo de 2021 [En línea]. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Classroom | spa |
dc.relation.references | Zuluaga, O. L.; Echeverri A. S.; Martínez A.; Quiceno H; Sáenz, Javier O.; Álvarez A. G. (2011). Pedagogía y Epistemología. MAGISTERIO EDITORIAL [En línea]. Disponible en: http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/pedagog-y-epistemolog | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | school dropout | spa |
dc.subject.keyword | Virtual learning environments | spa |
dc.subject.keyword | project pedagogy | spa |
dc.subject.keyword | TIC | spa |
dc.subject.keyword | Google Classroom | spa |
dc.subject.proposal | deserción escolar | spa |
dc.subject.proposal | ambientes virtuales de aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | pedagogía por proyectos | spa |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | Google Classroom | spa |
dc.title | La Pedagogía Por Proyectos a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en Google Classroom para Mitigar la Deserción Escolar. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022yuberchisco.pdf
- Tamaño:
- 1.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta Aprobacion Facultad.pdf
- Tamaño:
- 72.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Carta Derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 201.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: