La Gobernanza Territorial y el Derecho a la Educación en el Municipio de el Carmen en el Catatumbo
Loading...
Date
2024-01-21
Authors
Advisor
Link to resource
DOI
Google Scholar
gruplac
description domain:
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Santo Tomás
Share
Loading...
Resumen
El presente artículo, analiza la toma de decisiones en el sector educativo por parte de los gobiernos municipal, departamental y nacional en el municipio de EL Carmen, ubicado en la región de Catatumbo del departamento de Norte de Santander, durante el periodo comprendido entre el 2019 y el 2021. Lo anterior, para determinar si existe la articulación con las comunidades de forma activa en la toma de decisiones con relación a la definición de la oferta educativa para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, entendiendo que se requieren definiciones asertivas de los lugares donde existe la necesidad de la apertura de los grados de la educación básica primaria, secundaria y media, en consideración a las distancias existentes desde los cascos urbanos a las zonas rurales dispersas, en donde actualmente solo el 26% de los establecimientos educativos ofrecen los niveles de básica secundaria y media.
Este análisis cuenta con un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva, cuya recolección de información se realiza a través de entrevistas a los actores del sector educativo, entre ellos, los representantes de procesos sociales, miembros de Juntas de Acción Comunal e integrantes de la comunidad educativa en general, con un énfasis particular en la participación en la toma de decisiones del sector educativo, en clave a la garantía del derecho. Lo anterior genera resultados importantes, donde se identifica la no participación de las comunidades en la toma de decisiones, sobre las políticas públicas educativas a nivel municipal que les afecta, contrariando la legitimidad de las decisiones que marcan la gobernabilidad.
La gobernanza en el sector educativo no hace parte de los procesos y procedimientos a través de los cuales se define la oferta educativa con acceso y permanencia en el municipio de El Carmen en la región del Catatumbo. Sin embargo, cobra una gran relevancia porque en la ruralidad dispersa, con dificultades de acceso por la no existencia de vías; no se cuenta con mapeos reales que permitan tomar decisiones asertivas con relación a la pertinencia de la organización de los establecimientos de acuerdo con la movilidad población que permita el tránsito en básica secundaria y media. Por tal razón, la gobernanza cobra toda la importancia en la toma de decisiones de política pública educativa dará la ruralidad del municipio, el cual cuenta con cifras de deserción altas, con el propósito que el conocimiento de las comunidades sobre el territorio sean la ruta para definir una oferta educativa con calidad y pertinencia.
Abstract
This article analyzes the decision-making in the educational sector by the municipal, departmental and national governments in the municipality of EL Carmen, located in the Catatumbo region of the department of Norte de Santander, during the period between 2019 and 2021. The above, to determine if there is active articulation with the communities in decision-making in relation to the definition of the educational offer for boys, girls, adolescents and young people, understanding that assertive definitions of places where there is a need to open the grades of primary, secondary and secondary basic education, taking into consideration the existing distances from urban centers to dispersed rural areas, where currently only 26% of educational establishments offer the secondary and middle school levels.
This analysis has a qualitative approach and a descriptive methodology, whose information collection is carried out through interviews with actors in the educational sector, including representatives of social processes, members of Community Action Boards and members of the educational community. in general, with a particular emphasis on participation in decision-making in the educational sector, in key to guaranteeing the right. The above generates important results, where the non-participation of communities in decision-making on public educational policies at the municipal, departmental and national level that affects them is identified, contrary to the legitimacy of the decisions that mark governability.
Language
spa
Keywords
Citation
Molina Acosta, L. M. (2023). La Gobernanza Territorial y el Derecho a la Educación en el Municipio de el Carmen en el Catatumbo. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Creative commons license
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia