La mujer en los medios digitales Colombia2020 y El Tiempo en el marco del posacuerdo
Cargando...
Fecha
2019-06-04
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En la siguiente investigación se visualizará el análisis del enfoque de género referido a la
mujer, en los medios digitales: El Tiempo y Colombia2020 de El Espectador, en el marco
del pos acuerdo de paz en Colombia. En el que se indaga a nivel de América Latina, la participación de la mujer
en la historia moderna, teniendo en cuenta el largo proceso para la inclusión del género
femenino en los ámbitos culturales, sociales y políticos, marcados por una transición de
conflicto y una ideología machista-patriarcal. luego, desde el auge del
empoderamiento femenino, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
tomaron fuerza, como la casa de la mujer, colectivo de mujeres por Bogotá, la cual organizó
comisiones de mujeres para incidir en el proceso de paz y todo esto se ha visto reflejado en
los medios de comunicación, un ejemplo es la prensa que ha crecido en calidad y cantidad
a la visibilización de la mujer.
Además, la presencia de los medios de comunicación tanto nacionales como
internacionales fue importante, ya que era histórico firmar un acuerdo con las FARC
después de un largo tiempo de sufrimiento. En el cubrimiento de cada hecho, las
publicaciones que hacían se encontraba una falencia al no incluir a la mujer con respecto a
temas políticos o al cubrir la noticia, reportes, entre otros; ya que utilizaban un lenguaje no
adecuado y cuando las incluyen las victimizan en vez de darles una buena participación, principalmente se realizó el análisis a los medios ya mencionados.
Abstract
The following research will show the analysis of the gender approach referred to
woman, in the digital media: El Tiempo and Colombia2020 by El Espectador, in the
of the post-peace agreement in Colombia. In which is investigated at the level of Latin America, the participation of women
in modern history, taking into account the long process for the inclusion of gender
women's rights in the cultural, social and political spheres, marked by a transition
conflict and a macho-patriarchal ideology. then, since the boom of
female empowerment, governmental and non-governmental organizations
they took force, like the house of the woman, collective of women by Bogota, which organized
women's commissions to influence the peace process and all this has been reflected in
the media, an example is the press that has grown in quality and quantity
to the visibility of women.
In addition, the presence of both national and international media
was important, since it was historic to sign an agreement with the FARC
after a long time of suffering. In the coverage of each event, the
publications that were made was a failure to not include women with respect to
political issues or covering the news, reports, among others; since they used a language not
and when they include them, they victimize them instead of giving them a good participation, mainly the analysis was done to the aforementioned media.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
García, A. & Castro. L. (2019). La mujer en los medios digitales Colombia2020 y El Tiempo en el marco del posacuerdo (Tesis de pregado). Universidad Santo Tomás, Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia