Segunda parte. La práctica de la investigación social (cuestiones elementales)
Cargando...
Fecha
2020-05
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
1.1. SUPUESTOS Y OBSTÁCULOS EN LA DEFINICIÓN
DE UN PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
La primera operación que exige la presentación de un proyecto de investigación es la
definición de un problema susceptible de ser investigado. Esta operación se enfrenta a
varios supuestos que terminan convertidos en obstáculos: a) El supuesto que considera
que un problema social es en sí mismo, de manera inmediata o automática, un problema
de investigación. b) El supuesto que señala que la formulación de un problema de
investigación se suple con la formulación de una pregunta de investigación. c) El
supuesto que asume que el ejercicio de delimitación y justificación procede sobre
el problema social asumido de manera inmediata o automática como problema
de investigación. d) El supuesto que considera que el problema social delimitado y
justificado configura el objeto de la investigación. A pesar de que a estos supuestos
subyacen sesgos asociados a la investigación positivista, ellos no dejan de estar presentes
en la definición de problemas de investigación desde enfoques aparentemente orientados
sobre la denominada investigación pospositivista.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Serna, A. (2015). Segunda parte. La práctica de la investigación social (cuestiones elementales). Disertación elemental: Algunas cuestiones sobre la investigación social. p.p. 164-314 Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia