La dignidad : un análisis comparativo en el libro de Job y El coronel no tiene quien le escriba.
Cargando...
Fecha
2022-06-23
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El interés de esta investigación es el de examinar, tanto en un texto emanado de la literatura sagrada, en este caso la judeo-cristiana, como en un texto surgido de uno de los autores colombianos, el tema de la dignidad. Para lograr dicho cometido, se ha realizado un análisis comparado entre el Libro de Job (BHS 1997) y El coronel no tiene quien le escriba (2014), de Gabriel García Márquez, mediado por la reflexión filosófica de Javier Gomá en su obra Dignidad (2019). Este ejercicio trata de responder a la pregunta por la dignidad en ambas obras; observando, a través de algunos de los comportamientos de los personajes protagónicos, el concepto de dignidad que se está sustentando.
En primer lugar, se ha contextualizado cada relato en mención, teniendo en cuenta la lengua en las que fueron consignadas; para el caso del Libro de Job, el hebreo y el griego. Posteriormente, de acuerdo con los postulados de Pimente-Anduiza (1993) se han comparado los textos entre sí, observando sus similitudes y diferencias; después, se ha profundizado en las relaciones de la dignidad con la esperanza. Finalmente, una de las conclusiones que arroja la investigación, tiene que ver con el hecho de que la dignidad se puede valorar bien sea en términos negativos o positivos, según el caso, por medio de unas metáforas provenientes del mundo animal, presentes en cada una de ellas.
Palabras clave: Biblia, Dignidad, El coronel no tiene quien le escriba, Esperanza, Job, Literatura comparada.
Abstract
The interest of this research is to examine, both in a text emanting from sacred literatura, in this case the Judeo-Christian, and in a from one of the Comombian autor, the them of dignity. To achieve this task, a comparative análisis has been made betwen The book of Job (BHS 1997) and El coronel no tiene quien le escriba (2014), by Gabriel Garcia Marquez, mediated by de philosophical reflection of Javier Gomá Lanzón in his work Dignity (2019). This exercise tries to answer the cuestión of dignity, in both work; observing, through some of the behaviors of the protagonista characters, the concept of dignity that is being sustained.
First of all, eacha story has been contextualized, takin into account the language in which ther were written; in the case The book of Job, Hebrew and Greek versión. Subsequently, in accordance with the postulates of Pimente-anduiza (1993), the texts have been compared with each other, observing their similarities and differences; then, the relationship betwen dignity and hope has been studied in depth. Finally, one of the conclusions drawn by the research has to do with the fact that dignity can be valued either in negative or positive terms, as the case maybe, by means of methaphors form the animal world, present in each of them.
Key words: Bible, Dignity, El coronel no tiene quien le escriba, Hope, Job, Comparative literatura.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Zarco Velásquez, E. J. (2022). La dignidad : un análisis comparativo en el libro de Job y El coronel no tiene quien le escriba. [Trabaja de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia