La dignidad : un análisis comparativo en el libro de Job y El coronel no tiene quien le escriba.
dc.contributor.advisor | Vergara Abril O.P, Ana Francisca | |
dc.contributor.author | Zarco Velásquez, Edelso Junior | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0001-5860-7217 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T19:08:34Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T19:08:34Z | |
dc.date.issued | 2022-06-23 | |
dc.description | El interés de esta investigación es el de examinar, tanto en un texto emanado de la literatura sagrada, en este caso la judeo-cristiana, como en un texto surgido de uno de los autores colombianos, el tema de la dignidad. Para lograr dicho cometido, se ha realizado un análisis comparado entre el Libro de Job (BHS 1997) y El coronel no tiene quien le escriba (2014), de Gabriel García Márquez, mediado por la reflexión filosófica de Javier Gomá en su obra Dignidad (2019). Este ejercicio trata de responder a la pregunta por la dignidad en ambas obras; observando, a través de algunos de los comportamientos de los personajes protagónicos, el concepto de dignidad que se está sustentando. En primer lugar, se ha contextualizado cada relato en mención, teniendo en cuenta la lengua en las que fueron consignadas; para el caso del Libro de Job, el hebreo y el griego. Posteriormente, de acuerdo con los postulados de Pimente-Anduiza (1993) se han comparado los textos entre sí, observando sus similitudes y diferencias; después, se ha profundizado en las relaciones de la dignidad con la esperanza. Finalmente, una de las conclusiones que arroja la investigación, tiene que ver con el hecho de que la dignidad se puede valorar bien sea en términos negativos o positivos, según el caso, por medio de unas metáforas provenientes del mundo animal, presentes en cada una de ellas. Palabras clave: Biblia, Dignidad, El coronel no tiene quien le escriba, Esperanza, Job, Literatura comparada. | spa |
dc.description.abstract | The interest of this research is to examine, both in a text emanting from sacred literatura, in this case the Judeo-Christian, and in a from one of the Comombian autor, the them of dignity. To achieve this task, a comparative análisis has been made betwen The book of Job (BHS 1997) and El coronel no tiene quien le escriba (2014), by Gabriel Garcia Marquez, mediated by de philosophical reflection of Javier Gomá Lanzón in his work Dignity (2019). This exercise tries to answer the cuestión of dignity, in both work; observing, through some of the behaviors of the protagonista characters, the concept of dignity that is being sustained. First of all, eacha story has been contextualized, takin into account the language in which ther were written; in the case The book of Job, Hebrew and Greek versión. Subsequently, in accordance with the postulates of Pimente-anduiza (1993), the texts have been compared with each other, observing their similarities and differences; then, the relationship betwen dignity and hope has been studied in depth. Finally, one of the conclusions drawn by the research has to do with the fact that dignity can be valued either in negative or positive terms, as the case maybe, by means of methaphors form the animal world, present in each of them. Key words: Bible, Dignity, El coronel no tiene quien le escriba, Hope, Job, Comparative literatura. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Lengua Castellana y Literatura | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Zarco Velásquez, E. J. (2022). La dignidad : un análisis comparativo en el libro de Job y El coronel no tiene quien le escriba. [Trabaja de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/45464 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura | spa |
dc.relation.references | Alonso L. (2017) La biblia de nuestro pueblo. Ediciones mensajero. | spa |
dc.relation.references | Alonso L. (1994) Diccionario bíblico hebreo-español. Editorial Trotta | spa |
dc.relation.references | Apuleyo P. (1982). El olor de la guayaba; conversaciones con Plinio Apuleyo Mendoza. Horus. | spa |
dc.relation.references | Browm R. (2005). La muerte del Mesías: desde el Getsemaní hasta el sepulcro. Editorial Verbo Divino | spa |
dc.relation.references | CELAM. (1988). ¿Agoniza Dios? La problemática de Dios en la novela Latinoamericana. Centro de publicaciones del CELAM. | spa |
dc.relation.references | Douglas M. (2006). El Levítico como literatura. Una investigación antropológica y literaria de los ritos del Antiguo Testamento. Gedisa Editorial | spa |
dc.relation.references | Diez A. (1987) Apócrifos del Antiguo Testamento, tomo V. Editorial Cristiandad | spa |
dc.relation.references | Echeverry J. (2001). El coronel no tiene quien le escriba: Estudio literario | spa |
dc.relation.references | Fernández N. Et al., (2013) La biblia griega Septuaginta. III. Libros poéticos y sapiensales. Ediciones Sígueme. | spa |
dc.relation.references | García G. (2014). Vivir para contarla. Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.S. | spa |
dc.relation.references | García G. (2002). Vivir para contarla. Vintage español. | spa |
dc.relation.references | García G. (2014). El coronel no tiene quien le escriba. Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.S. | spa |
dc.relation.references | González A. (2010) Diccionario de Filosofía. Ediciones Universidad de Navarra, S. A | spa |
dc.relation.references | Gomá Lanzón, J. (2019). La Dignidad (Primera edición). Galaxia Gutenberg | spa |
dc.relation.references | Graves R. (1967). Los mitos griegos I. Editorial Losada, S. A. | spa |
dc.relation.references | Hernández, L. (2014) “El duelo del coronel”. Cuadernos de Literatura 18.36: 130-133. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.CL18-36.eddc | spa |
dc.relation.references | Jean Léveque (1987) El libro de Job y su mensaje. Editorial Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Kant I. (2016) Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Editorial Porrúa. | spa |
dc.relation.references | K. Elliger et al., (2017). Biblia Hebraica Stuttgartensia. Deutsche Bible Gesellschaft. | spa |
dc.relation.references | Kramer J. (2013) Anatomía del Alma. Breslov Research Institute | spa |
dc.relation.references | Malina y Rouhrbaugh (1996) Los Evangelios sinópticos y la cultura mediterránea del siglo I. Editorial Verbo divino. | spa |
dc.relation.references | Morla V. (2012). Libros Sapiensales y otros escritos. Editorial Verbo Divino | spa |
dc.relation.references | Murcia J. (2015). La ética en tiempos de esperanza: De la mentira de los males de Pandora o de la verdad sobre la esperanza como cura. Ediciones USTA | spa |
dc.relation.references | Nietzsche F. (2011) Así habló Zaratustra. Editorial Gredos. | spa |
dc.relation.references | Paconio y Mancuso (1993) Diccionario teológico enciclopédico. Editorial Verbo Divino | spa |
dc.relation.references | Pérez M. (1996) Introducción a la literatura talmúdica y midrásica. Editorial Verbo Divino | spa |
dc.relation.references | Pikaza X. (2011) Diccionario de la Biblia. Editorial Verbo Divino. | spa |
dc.relation.references | Quesnel y Grunson (2002). La biblia y su cultura. Sal Terrae. | spa |
dc.relation.references | Ubieta J. (2019) Biblia de Jerusalén. Desclée de Brouwer. | spa |
dc.relation.references | Ubieta J. (1979) Biblia de Jerusalén. Desclée de Brouwer | spa |
dc.relation.references | Vargas M. (1971) Gabriel García Márquez: Historia de un deicidio. Monte Ávila Editores. | spa |
dc.relation.references | Vásquez J. (2011) El ruido de las cosas al Caer. Alfaguara S.A | spa |
dc.relation.references | Vergara y Abril (2016) Historia del Israel bíblico: un pueblo se siente elegido por Dios. Editorial Kimpres S.A.S | spa |
dc.relation.references | Barrera, J. C. B. (1998). Del Cosmos al Caos en la mitología griega: Tifón. Minius, (7), 27-38 | spa |
dc.relation.references | Benavides A. (2014) La soledad de macondo o la salvación de la memoria; La dignidad del apestado. https://www.jstor.org/stable/j.ctt15sk9t2.12 | spa |
dc.relation.references | Santos, B. D. S. (2018). Construyendo las Epistemologías del Sur: para un pensamiento alternativo de alternativas (vol. 2) (Vol. 2). Clacso. | spa |
dc.relation.references | Bonino N. (2018). Colombia No Tiene Quien La Cure: El Discurso Médico en El Coronel No Tiene Quien Le Escriba (1958-61) De Gabriel García Márquez. Hispanofila, 184, 69–83 | spa |
dc.relation.references | Carretero Á. (2006). La persistencia del mito y de lo imaginario en la cultura contemporánea. Política y Sociedad. Vol. 43 Núm. 2: 107-126 | spa |
dc.relation.references | Carrasquilla Ospina, J., Cardona Ramírez, H., García, Á. C., Zarco Velásquez, E. J., Padilla Ramírez (2019) Pluralismo religioso en diálogo. Pontificia universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Casas A. (2016). Entre la oscuridad y el silencio: Ciegos y sordomudos en el mundo de la Biblia. Veritas: Journal of Philosophy & Theology, 34, 9–32. | spa |
dc.relation.references | Castel, E. (2001). Gran diccionario de mitología egipcia. Alderabán. | spa |
dc.relation.references | de Lissandrello, F. D. (2018). Pandora: ¿un bello mal o fuente de alegría y salvación? La figura de Pandora en Hesíodo y en Goet. In X Congreso virtual sobre Historia de las Mujeres (pp. 167-177). Archivo Histórico Diocesano de Jaén. | spa |
dc.relation.references | Escartín Gual, M. (2007). Pandora y Eva: la misoginia judeo-cristiana y griega en la literatura medieval catalana y española. © Revista de lengua y literatura catalana, gallega y vasca, 2007-2008, vol. 13, p. 55-71. | spa |
dc.relation.references | Gallazzi, M. E. R. C. E. D. E. S. (2005). El grito de Job y de su mujer. Revista de interpretación Bíblica Latinoamericana, Escritos N° 52, 31. | spa |
dc.relation.references | Goma J. (2016) Qué es la dignidad. El País, 30. | spa |
dc.relation.references | González, M., y De Ascencao, M. (2005). Síndrome de intestino irritable. Aspectos psicológicos. Revista de la Facultad de Medicina, 28(2), 139-145. | spa |
dc.relation.references | Kuckelkorn, E. A. (2010). Job, o la teología desde la dignidad humana. Theologica Xaveriana, | spa |
dc.relation.references | López, S. R. (2017). La Figura Femenina en el Zodiaco y en las Constelaciones. In IX Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres (15 al 31 de octubre de 2017): comunicaciones (pp. 727-740). Archivo Histórico Diocesano de Jaén. | spa |
dc.relation.references | Muñiz-Huberman, A. (1998). María Zambrano y el Libro de Job. Homenaje a María Zambrano. Estudios y correspondencia. VALENDER, J. et al. México: El Colegio de México, 61-66. | spa |
dc.relation.references | Norton D. (2000). The Bible as Literature. Cambridge University. | spa |
dc.relation.references | Perell, C. F. A. (2006). El origen de los poderes del" Paterfamilias" I: El" Paterfamilias" y la" Patria potestas". Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, (XXVIII) | spa |
dc.relation.references | Perez Gonzalez, E. (2009). La misoginia en el mito: La Pandora de Hesíodo. Cultura griega a través de los Textos II. | spa |
dc.relation.references | Pimentel-Anduiza, L. A. (1993). Qué es la literatura comparada y cómo se puede usar en la enseñanza de la literatura. Anuario de letras modernas, 4, 91-108 | spa |
dc.relation.references | Ramos, N. A. (2018). Job y el sentido del sufrimiento. | spa |
dc.relation.references | Salvador G. (2008). Borges y la Biblia. Presencia de la Biblia en la obra de Jorge Luis Borges. | spa |
dc.relation.references | Sampson, E. (2018) VII Sección: Literatura y espacios patrimoniales. Problemas sociales y económicos en El coronel no tiene quien le escriba (1958) de Gabriel García Márquez. | spa |
dc.relation.references | Tamez E. Et al. (1999) El justo como palmera florecerá. Revista Pasos: N° 82. Editorial Dei | spa |
dc.relation.references | Támez, E. (2004). Las experiencias divinas en los seres humanos: gracia de Dios y dignidad humana. Reflexiones. Revista latinoamericana de teología (2004), vol. 21, no. 61, p. 77- 85. | spa |
dc.relation.references | Valdivieso, J. (1990) Significación del Mito en la literatura latinoamericana. Estudios públicos - cepchile.cl | spa |
dc.relation.references | Valencia Galvis, L. S. (2016). La Visión del Colombiano en La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba y Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez | spa |
dc.relation.references | Villegas, I., Reyes, D., & Rojas Ramírez, C. (2014). ¿Qué es literatura comparada? Impresiones actuales. Biblioteca Digital de Humanidades, Dirección General del Área Académica de Humanidades, Universidad Veracruzana, 6. | spa |
dc.relation.references | BibleWorks 8 | spa |
dc.relation.references | Asc Zaragosa. (2018, 6 de marzo). El libro de Job ¿Ver a Dios? [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=UVoB808MS9Y&t=4s | spa |
dc.relation.references | Tras las huellas de Sophia. (2021, 29 de agosto). “como suele hablar cualquiera de las locas” las mujeres en el libro de Job. [Video]. https://www.youtube.com/watch?v=idiCgKhN4hQ&t=1144s | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Biblie | spa |
dc.subject.keyword | Dignity | spa |
dc.subject.keyword | El coronel no tiene quien le escriba | spa |
dc.subject.keyword | Hope | spa |
dc.subject.keyword | Comparative literatura | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía de la literatura | spa |
dc.subject.lemb | Filosofía de la religión | spa |
dc.subject.proposal | Biblia | spa |
dc.subject.proposal | Dignidad | spa |
dc.subject.proposal | Esperanza | spa |
dc.subject.proposal | El coronel no tiene quien le escriba | spa |
dc.subject.proposal | Job | spa |
dc.subject.proposal | Literatura comparada | spa |
dc.title | La dignidad : un análisis comparativo en el libro de Job y El coronel no tiene quien le escriba. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022edelsozarco.pdf
- Tamaño:
- 848.47 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- carta facultad - Edelso.pdf
- Tamaño:
- 146.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta facultad

- Nombre:
- carta derechos.pdf
- Tamaño:
- 145.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- carta de derechos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: