Abordaje de la violencia psicológica intrafamiliar por parte de las instituciones que participan o apoyan la investigación y persecución de este delito en Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2012

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

La violencia intrafamiliar ha sido objeto de múltiples investigaciones dirigidas al estudio de las de las víctimas y los agresores. Sin embargo, existe escasa indagación sobre la forma como puede ser investigada y evaluada la violencia psicológica. La presente investigación explora el abordaje de la violencia psicológica intrafamiliar por parte de instituciones que participan o apoyan la investigación y persecución de este delito. Este estudio presenta la primera fase del estudio “Percepción y abordaje de la violencia psicológica intrafamiliar por parte de personas que participan o apoyan la investigación y persecución de la violencia psicológica intrafamiliar”. Los elementos de estudio fueron protocolos, rutas de atención, guías, técnicas e instrumentos utilizados para la valoración, y evaluación de las víctimas de violencia psicológica. La recolección de datos se realizó mediante etnografía y revisión bibliográfica sobre la violencia psicológica intrafamiliar y su abordaje. Se contó con apartes del “cuestionario sobre violencia psicológica para funcionarios” aplicado a funcionarios del sistema de administración de justicia. Los resultados permiten hacer un diagnóstico de las debilidades y fortalezas del sistema administrador de justicia para atender las necesidades de justicia de las víctimas de violencia intrafamiliar, la posibilidad de desarrollar nuevas investigaciones encaminadas a implementar instrumentos psicométricos para este fenómeno. De esta forma la investigación aporta en el área victimologica a manera de prevención en aspectos como la competencia de los profesionales, el desarrollo de la actividad en el ámbito jurídico, la victimización secundaria, la falsa denuncia y el desistimiento.

Abstract

Domestic violence has been the subject of many investigations directed to the study of victims and perpetrators. However, there is little inquiry into how it may be investigated and evaluated psychological violence. This research explores the psychological approach to domestic violence by institutions involved or supports the investigation and prosecution of this crime. This study presents the first phase of the study "Perception and psychological approach to domestic violence by persons involved or support the investigation and prosecution of domestic psychological violence". The study items were protocols, care pathways, guidelines, techniques and tools used for assessment, and evaluation of psychological violence. Data collection was performed using ethnography and literature review on domestic violence and psychological approach. It featured excerpts of "psychological violence questionnaire to officials" applied to officials of the justice system. The results allow us to diagnose the strengths and weaknesses of the justice system administrator to meet the needs of justice for victims of domestic violence, the possibility of developing new research to implement psychometric instruments for this phenomenon. This research contributes to the area Victimological preventative manner and competition aspects of professional development in the legal activity, secondary victimization, false denunciation and withdrawal.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Prieto Melo, D. C. et al.(2012).Abordaje de la violencia psicológica intrafamiliar por parte de las instituciones que participan o apoyan la investigación y persecución de este delito en Bogotá.[Tesis de Grado Especialista en Psicología Jurídica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia