Implementación de estrategias de comunicación visual y la metodología del design thinking en las pasantías realizadas en la USTA.

dc.contributor.advisorParra Beltrán, Paulo Cesar
dc.contributor.authorMorales Ordoñez, Erika Rocio
dc.contributor.authorSaavedra Morales, Paula Andrea
dc.contributor.authorBurgos Pardo, Daniel Eduardo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000907677&lang=esspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=BSrJfx8AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0243-8677spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-01-31T19:56:24Z
dc.date.available2022-01-31T19:56:24Z
dc.date.issued2022-01-22
dc.descriptionEl diseño como actividad se relaciona con la ejecución y planeación para la creación de nuevos productos que puedan satisfacer las necesidades del público objetivo, por medio de su forma o estética, y su función comunicativa. El diseño tiene como propósito compartir información sobre un producto o servicio, de forma clara y efectiva para generar reconocimiento en la población, para ello, es indispensable conocer el público objetivo e implementar estrategias de comunicación visual y metodologías que puedan guiar el proceso de creación y potenciar su venta o consumo.spa
dc.description.abstractDesign as an activity is related to the execution and planning for the creation of new products that can meet the needs of the target audience, through its form or aesthetics, and its communicative function. The purpose of the design is to share information about a product or service, in a clear and effective way to generate recognition in the population, for this, it is essential to know the target audience and implement visual communication strategies and methodologies that can guide the creation process and promote their sale or consumption.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSaavedra, P. Morales, E. & Burgos, D. (2021). Implementación de estrategias de comunicación visual y la metodología del design thinking en las pasantías realizadas en la USTA. Bogotá D.C. [trabajo de pregrado, universidad Santo Tomas]. Repositorio instucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42821
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesBatzin, C. J. (2019). Campaña digital y estrategia en redes sociales para la fidelización y ampliación del grupo objetivo de la organización MayaWorks Guatemala, Chimaltenango, Chimaltenango [Tesis de Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. http://www.repositorio.usac.edu.gt/15066/1/CRISTIAN%20JOEL%20TEPAZ%20BATZIN.pdfspa
dc.relation.referencesComité Investigación de Facultad. (2019). Modalidades de Trabajo de Grado de la Facultad de Diseño Gráfico (Versión N°3). Universidad Santo Tomás, Facultad de diseño gráfico. https://bit.ly/3o5fnZ2spa
dc.relation.referencesCortés, L. (2017). Arte Urbano- muralismo en Bogotá. Una aproximación a los procesos de aprendizaje en sus colectivos [Anteproyecto de Especialización, Universidad Minuto de Dios]. https://bit.ly/2ZW0HDcspa
dc.relation.referencesCastaño Quintero, J. A. (2019). Análisis de marca, diseño y creación de piezas gráficas para la empresa Interllantas [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Occidente]. https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/11706/T08909.pdf?sequence=5&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesChaves, N. (2010). Imagen corporativa: teoría y práctica de la identificación institucional (3a ed.). Editorial Gustavo Gili. Recuperado de https://bit.ly/305x7eIspa
dc.relation.referencesDondis, D. (1973). La Sintaxis de la Imagen: Introducción al alfabeto visual (10º ed.). Editorial Gustavo Gili. https://editorialgg.com/media/catalog/product/9/7/9788425229299_inside.pdfspa
dc.relation.referencesFlores Espejel, M. d. R. (2011). El Poder de la Comunicación Visual (10 ed., Vol. 3). https://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n10/mrfe.pdfspa
dc.relation.referencesGonzález Mothelet , M. (s.f.). Metodología del Diseño. Obtenido del Tema 1. Introducción a la metodología. Universidad de londres. https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Metodologia%20del%20Dise%C3%B1o.pdfspa
dc.relation.referencesMendoza Black, K., y Veas Maruri, R. (2017, Noviembre 4). Las Leyes De La Composición Visual Y Su Incidencia En La Creación De Piezas Gráficas [Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. https://bit.ly/3BRjFInspa
dc.relation.referencesMangui, S. M. (2019). Análisis crítico del Graffiti como herramienta comunicativa de expresión urbana. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, ,1-15. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7440786spa
dc.relation.referencesMoreira Ortiz, M. A., Maldonado Mejía, W. A., y García-Umaña, A. (2019). Vulnerabilidades En El Uso De Las Tecnologías De La Información: Sexting Y Grooming En Adolescentes. Revista Inclusiones, 6(1), 85-98. Recuperado de https://bit.ly/3oolrfBspa
dc.relation.referencesMurillo, M. (2019). Comunicación visual y su incidencia en el rediseño del sitio web de la editorial digráfica de la ciudad de Guayaquil [Tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/38808spa
dc.relation.referencesMurillo, M. (2015). Creación de Mascotas como aporte para la identidad visual [Tesis de pregrado, Universidad tecnológica equinoccial]. http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/15312/1/60977_1.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, F., Espinach, X., Verdaguer, N., y Tresserras, J. (2002). Metodologia Del Diseño, Historia Y Nuevas Tendencias. Obtenido De Metodologia Del Diseño, Historia Y Nuevas Tendencias. AEIPRO. https://www.aeipro.com/files/congresos/2002barcelona/ciip02_0386_0394.1915.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz Ponce, M. S. (2019). La motivación en jóvenes universitarios en el área profesional de diseño y comunicación visual. Revista925, 6(23), 3-9 http://revista925taxco.fad.unam.mx/pdf/925PDF_24.pdfspa
dc.relation.referencesRicuepero, S. A. (2007). Diseño gráfico en el aula (1st ed.). Serrano, M., y Blazquez, P. (2015). Design Thinking. Lidera el presente y crea el futuro. ESIC Editorial.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordinvestigationspa
dc.subject.keywordtypographyspa
dc.subject.keywordcomputer applicationsspa
dc.subject.keywordVisual comunicationspa
dc.subject.lembComunicación visualspa
dc.subject.lembAplicaciones informaticasspa
dc.subject.lembTipografíaspa
dc.subject.lembInvestigaciónspa
dc.subject.proposaldesing thinkingspa
dc.subject.proposalComunicación visualspa
dc.subject.proposalPasantíaspa
dc.subject.proposalEstrategíasspa
dc.titleImplementación de estrategias de comunicación visual y la metodología del design thinking en las pasantías realizadas en la USTA.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022paulasaavedra.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2021 Paula Saavedra, Erika Morales y Daniel Burgos 2.pdf
Tamaño:
436.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación de la facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2021 Paula Saavedra, Erika Morales y Daniel Burgos 3.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de cesión de derechos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: