Lineamientos para Medir los Comportamientos de Liderazgo Pedagógico en los Docentes Policiales de la Escuela Antidrogas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-12-05

Autores

Lozano Ramos, Luis Manuel

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

El objetivo de la investigación es generar los lineamientos para medir los comportamientos de liderazgo pedagógico en la Escuela Antidrogas de la Policía Nacional. Todo el trabajo tiene como punto de partida el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Dirección de Educación Policial, con el fin de fortalecer las habilidades y destrezas en el control de drogas ilícitas, conservando siempre el respeto por los derechos humanos y contribuyendo a la convivencia pacífica. La investigación implementa una ruta metodológica de carácter cualitativo, fundamentada en la exploración e interpretación de los comportamientos de liderazgo y su impacto en las capacitaciones lideradas por los docentes policiales. Los instrumentos utilizados para recolectar la información son la revisión bibliográfica y las entrevistas abiertas, desde las cuales se identificaron aspectos fundamentales, tales como la innovación en las metodologías activas, la gestión del cambio educativo, las competencias digitales enfocadas a la educación y la promoción de los principios y valores éticos. Los resultados evidencian la importancia de fortalecer el liderazgo pedagógico para mejorar la calidad en la educación de la Escuela Antidrogas, porque ayuda a fortalecer el compromiso, el trabajo en equipo, el desarrollo profesional, la adaptación; aspectos claves para afrontar los cambios del negocio criminal de las drogas ilícitas e impactar el entorno policial y comunitario en el país.

Abstract

The objective of the research is to establish guidelines for measuring pedagogical leadership behaviors at the Antidrug School of the National Police. The entire work is based on the Institutional Educational Project (PEI) of the Police Education Directorate, aiming to strengthen skills and expertise in controlling illicit drugs, while always maintaining respect for human rights and contributing to peaceful coexistence. The research follows a qualitative methodological approach, grounded in the exploration and interpretation of leadership behaviors and their impact on the training sessions led by police instructors. The instruments used for data collection include a literature review and open interviews, from which essential aspects were identified, such as: innovation in active methodologies, educational change management, digital competencies focused on education, and the promotion of ethical principles and values. The results highlight the importance of strengthening pedagogical leadership to improve the quality of education at the Antidrug School, as it helps enhance commitment, teamwork, professional development, and adaptability—key aspects for facing the changes in the illicit drug trade and impacting both the police and community environment in the country.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Lozano Ramos, L. M. (2024). Lineamientos para medir los comportamientos de liderazgo pedagógico en los docentes policiales de la escuela antidrogas. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomas]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Attribution 2.5 Colombia