Construcción de narrativas alrededor de las relaciones de pareja en tres personas que conviven con el VIH en Villavicencio
Cargando...
Fecha
2020-02-28
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo comprender las narrativas construidas alrededor de las relaciones de pareja en personas que conviven con el VIH en Villavicencio; para el desarrollo de esta investigación se cuenta con la participación de tres personas diagnosticadas con el VIH. Este estudio es de corte cualitativo, empleando como método un diseño narrativo, haciendo uso de escenarios conversacionales como estrategia de recolección de información, el cual favorece un espacio para el reconocimiento y deconstrucción de narrativas dominantes y la emergencia de narrativas alternas. Así mismo, se hizo uso de la matriz de análisis categorial para la interpretación de la información recibida. Se identifica la importancia de nuevas formas de conocer el fenómeno a partir de una perspectiva que permita dar cuenta de las formas de relación que existen entre las personas que conviven con este diagnóstico y los demás sistemas en interacción. Así mismo, se visibiliza la falta de humanismo por parte del profesional de psicología y su rol en la educación y acompañamiento de la persona desde el primer momento de conocer su estado serológico y durante todo el proceso que sea necesario. Es decir, se encontraron narrativas dominantes configurados en un lenguaje de dolor, perdida y miedo al establecimiento de nuevas parejas, así mismo, el escenario conversacional posibilitó la deconstrucción de estos relatos favoreciendo la emergencia de narrativas alternas generando de este modo nuevas comprensiones de cómo se estaba entiendo el diagnóstico y la posibilidad de conformar relaciones seropositivas, por otro lado, los participantes manifestaron sentirse aliviados y esperanzados al compartir sus historias con otras personas.
Abstract
This research aims to understand the narratives built around relationships in people living with HIV in Villavicencio; For the development of this research, three people diagnosed with HIV are involved. This study is of qualitative nature, using as a method a narrative design, making use of conversational scenarios as a strategy for collecting information, which favors a space for the recognition and deconstruction of dominant narratives and the emergence of alternate narratives. Likewise, the categorical analysis matrix was used to interpret the information received. As a finding, the importance of new ways of knowing the phenomenon is identified from a perspective that allows us to account for the forms of relationship that exist between people living with this diagnosis and the other systems in interaction. Likewise, the lack of humanism by the professional of psychology and its role in the education and accompaniment of the person from the first moment of knowing their serological status and throughout the process that is necessary is made visible. As conclusions were found dominant narratives configured in a language of pain, loss and fear of the establishment of new partners, likewise, the conversational scenario allowed the deconstruction of these stories favoring the emergence of alternate narratives thus generating new understandings of how it was I understand the diagnosis and the possibility of forming HIV-positive relationships, on the other hand, the participants expressed feeling relieved and hopeful when sharing their stories with other people.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Albarracin, C., Ariza, Y. & Espinosa, E. (2020). Construcción de narrativas alrededor de las relaciones de pareja en tres personas que conviven con el VIH en Villavicencio. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicencio
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia