Laberinto Borgeano: Traducción intersemiótica de las arquitecturas escritas de Jorge Luis Borges para la generación de materiales de proyecto.
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La siguiente investigación demuestra la aplicabilidad de la traducción intersemiótica de conceptos externos a la disciplina arquitectónica, para su utilización en procesos de diseño como generadores de construcción formal, estética y/o semiológica. En este caso particular se recurrió al campo de la literatura como referente, específicamente a las descripciones arquitectónico-espaciales de laberintos presentes en gran parte de la obra literaria de Jorge Luis Borges las cuales son denominadas como arquitecturas escritas.
Así la hipótesis planteada es: “las arquitecturas escritas pueden ser útiles como referente tipológico de proyectos arquitectónicos a partir de la creación de materiales de proyecto”. Para demostrar esto se utilizó como material de insumo las arquitecturas escritas de laberintos dentro de la obra de Borges, observando a su vez como los ejercicios de traducción intersemiótica han sido anteriormente aplicados por distintos arquitectos. Con estos dos componentes se estructuró una estrategia para la traducción intersemiótica de los laberintos borgeanos; que finalmente fue aplicada a través de la reconstitución gráfica de las arquitecturas escritas que luego dieron paso a la creación de materiales de proyecto que servirían de base tipológica para el desarrollo de proyectos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia