Los juicios morales de docentes sobre estudiantes en la IED Monseñor Abdón López de Gacheta, Cundinamarca

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-05

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La propuesta de investigación está dirigida a la población docente de secundaria de la IED Monseñor Abdón López de Gacheta Cundinamarca y se ha propuesto como objetivo central: Describir los juicios morales que construyen los profesores de la IED Monseñor Abdón López, sobre los estudiantes para reconocer los valores éticos asociados e identificarlas ideologías predominantes desde las que se producen dichos juicios. Éste trabajo se enmarca en la línea de investigación “Educación y Derechos humanos’’ en el cual está el proyecto de “Ciudadanía, subjetividades y cultura” de la Maestría en Educación de la Universidad Santo Tomas, y tiene como antecedentes directos los estudios hechos por el maestro Gustavo Muñoz y el doctor Bonifacio Barba (2004), de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en México. El primero de ellos trabajó con una muestra de estudiantes de secundaria, mientras que el doctor Barba (2004) ha estudiado este proceso en estudiantes de secundaria, bachillerato, licenciatura, posgrado, egresados y profesionales de diversas instituciones y con diferentes formaciones. Otro aporte a esta investigación lo realiza el educador colombiano Antanas Mockus (1994), que en esencia reconoce el juicio y el argumento moral afirmando que debe pretender validez general. Este autor involucra las etapas de desarrollo moral de Lawrence Kohlberg (1992) y la diferenciación entre ley, moral y cultura.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Oviedo Herrera LI. Los juicios morales de docentes sobre estudiantes en la IED monseñor abdón lópez de gacheta, cundinamarca. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia