Formulación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para la empresa Balkran Inc. S.A.S, ubicada en Duitama Boyacá

dc.contributor.advisorParra Cruz, Sandra Lizethspa
dc.contributor.authorHernández Camargo, Lizeth Johanaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2021-01-20T22:52:22Zspa
dc.date.available2021-01-20T22:52:22Zspa
dc.date.issued2021-01-18spa
dc.descriptionLa empresa Balkran INC.S.A.S dedicada a diseñar, fabricar y comercializar energizadores y accesorios para cercados eléctricos, en la actualidad no cuenta con controles ambientales para evitar, mitigar o corregir los impactos ambientales identificados en los procesos de la empresa. Siendo perjudicial principalmente la generación de residuos RAEE y su disposición final, por lo tanto, con el diseño de la norma ISO 14001:2015 aplicado a la empresa se determinaron las acciones necesarias que debería tomar esta para lograr el cumplimiento de la totalidad de los requisitos normativos, donde en primera medida fue necesario realizar un diagnóstico actual de la empresa, la identificación de su ciclo de vida y la identificación de sus aspectos y valoración de sus impactos ambientales. Como resultado se obtuvo que dentro de sus aspectos ambientales significativos se encuentra la generación de residuos RAEE y las emisiones atmosféricas derivadas del proceso de comercialización, por otro lado, que la empresa presenta oportunidades como la reutilización de algunos residuos en los procesos, y posibles amenazas derivadas del no cumplimiento de los indicadores permisibles propuestos en los objetivos ambientales.spa
dc.description.abstractThe company Balkran INC.S.A.S, dedicated to designing, manufacturing and commercializing energizers and accessories for electric fences, currently does not have environmental controls to avoid, mitigate or correct the environmental impacts identified in the company's processes. Being mainly harmful the generation of WEEE waste and its final disposal, therefore, with the design of the ISO 14001: 2015 standard applied to the company, the necessary actions that it should take to achieve compliance with all the requirements were determined. normative, where it was first necessary to carry out a current diagnosis of the company, the identification of its life cycle and the identification of its aspects and assessment of its environmental impacts. As a result, it was obtained that its significant environmental aspects are found in the generation of WEEE waste and the atmospheric emissions derived from the commercialization process, on the other hand, that the company presents opportunities such as the reuse of some waste in the processes, and possible threats derived non-compliance with the permissible indicators proposed in the environmental objectives.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationHernández Camargo, L.J. (2020). Formulación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para la empresa Balkran INC. S.A.S, ubicada en Duitama, Boyacá.Trabajo de grado de pregrado. Universidad Santo Tomás.Tunja.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31473
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAcosta, P y Queiruga, A. (2020). Análisis de los enfoques educativos de sostenibilidad ambiental en la enseñanza de la ingeniería. Universidad de Salamanca.spa
dc.relation.referencesAcosta, P. et al. (2018). Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia.spa
dc.relation.referencesAlzate, A. et.al. (2018). Modelo de gestión ambiental ISO 14001: Evolución y aporte a la sostenibilidad organizacional. Revista Chilena de economía y sociedad.spa
dc.relation.referencesBalkran INC. S.A.S. (2020). Cercas eléctricas para ganadospa
dc.relation.referencesCJE. (2011). Consejo de la juventud de España. Guía medioambiental. Guía de buenas prácticas para asociaciones juveniles. Implantación del sistema de Gestión ambiental.spa
dc.relation.referencesISO. (2016). Sistema de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ISO/TC 207. Gestión ambiental, Subcomité SC, Sistemas de gestión ambiental.spa
dc.relation.referencesICPROC. (1998). Instituto cristiano de promoción campesina ICPROC. Área de técnicas agropecuarias sostenibles San Vicente de Chucuri.spa
dc.relation.referencesISO survey of managment standart certifications. (2019). La encuesta ISO.spa
dc.relation.referencesISO. (2010). Organización internacional de normalización. Ginebra Suiza.spa
dc.relation.referencesOgalla, F. (2005). Sistema de gestión una guía práctica. Cómo pasar de la certificación de la calidad a un enfoque integral de gestión.spa
dc.relation.referencesOrtiz, Y y Ramírez, L. (2017). Avances de las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 en Colombia.spa
dc.relation.referencesParra, S. (2016). Ubicación de centros de acopio de RAEE mediante un análisis multicriterio en SIG, para la jurisdicción de CORPOCHIVOR.spa
dc.relation.referencesPIGA. (2013). Instructivo diligenciamiento de la matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. Subdirección de políticas y planes ambientales.spa
dc.relation.referencesPérez, R y Bejarano, A. (2008). Sistema de gestión ambiental serie ISO 14000. Revista escuela de administración de negocios. Universidad EAN.spa
dc.relation.referencesRamírez, V. et.al. (2017). Implementación del sistema de cerca eléctrica. Proyecto ganadería colombiana sostenible.spa
dc.relation.referencesSilva, S y Vega, L. (2020). Formulación del plan de gestión integral para el manejo de residuos peligrosos generados en la universidad Santo Tomás seccional Tunja.spa
dc.relation.referencesSoto, R y Jaramillo, J. (2013). Recomendaciones para la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos- RAEE en Colombia: el caso Bogotá, Medellín y Barranquilla.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordISO 14001spa
dc.subject.keywordWEEEspa
dc.subject.keywordEnvironmental impactsspa
dc.subject.keywordCompanyspa
dc.subject.lembIngeniería ambientalspa
dc.subject.proposalISO 14001spa
dc.subject.proposalRAEEspa
dc.subject.proposalImpactos ambientalesspa
dc.subject.proposalEmpresaspa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.titleFormulación de un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para la empresa Balkran Inc. S.A.S, ubicada en Duitama Boyacáspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020lizethhernandez.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo principal
Thumbnail USTA
Nombre:
Derechos de autor.pdf
Tamaño:
324.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta aprobación facultad Ing. Ambiental.pdf
Tamaño:
473.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: