Significado del concepto de redención de pena en el delito de homicidio culposo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2010

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Miniatura

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar el significado del concepto de redención de pena en el homicidio culposo, en estudiantes de segundo semestre de la Especialización en Psicología Jurídica. Para ello, se consultó a 14 estudiantes de la Universidad Santo Tomás, con quienes se recolectó información para construir las redes semánticas naturales. Los resultados generales muestran que las palabras definidoras más frecuentes son disminución y descuento. En las redes relacionadas con las causales para la redención de pena, las palabras definidoras asociadas más frecuentemente fueron aprendizaje y emprendimiento respectivamente. En la discusión se presentan aspectos relacionados con las implicaciones de los resultados y propuestas de futuras investigaciones.

Abstract

The objective of this research was to determine the concept of “punishment redemption” in students of Juridical Psychology have, regarding Malice Aforethought Homicide. It was focused on second semester students of the specialization at Santo Tomas University. 14 students were consulted to build the natural semantic networks to establish the concept. Results show that the more frequent definitions are reduction and discount. Some other concepts found in the networks related to punishment redemption and the causes for redemption are learning and entrepreneurship, which were the most commonly associated respectively. Further discussions deal with issues related to the implications of the findings and proposals for future enquirements.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Martínez Sánchez, M. M.(2010).Significado del concepto de redención de pena en el delito de homicidio culposo.[Tesis de Grado Especialista en Psicología Jurídica, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia