Análisis de la expansión urbana en el PBOT del Municipio de Cajicá Cundinamarca, años 2000 a 2014
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El estudio de la expansión urbana tiene relación teórica con la geografía y en la práctica con el urbanismo. El estudio de caso de análisis de la expansión urbana en el PBOT del municipio de Cajicá años 2000 a 2014 tuvo en cuenta la aptitud de uso del suelo y conflictos de uso de suelo, los cuales, son de gran importancia territorial debido a que la zona de estudio corresponde a la sabana de Bogotá, que es el lugar donde se concentra la mayor población en Colombia y las calidades de los suelos agrológicos debería asegurar la producción de alimentos para las futuras generaciones.
La expansión urbana tiene relación práctica con los estudios de gestión territorial y avalúos, que según las leyes colombianas, en todos los casos de expansión urbana esta se realizara mediante los planes parciales, estos son el complemento de los planes de ordenamiento territorial - PBOT; los cuales están conformados por un conjunto de documentos técnicos y políticos. Sobre los cuales se puede analizar la transformación del municipio de Cajicá entre los años 2000 a 2014, período de vigencia del PBOT. Una transformación de municipio rural a una ciudad.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Chaves, R.E. (2015). Análisis de la expansión urbana en el PBOT del Municipio de Cajicá Cundinamarca, años 2000 a 2014.[Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia