Estudio de percepción regional de la Maestría en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga interesada en evaluar sus programas en los niveles de pregrado y posgrado estableció esta línea de investigación y uno de los programas fue la Maestría en Calidad y Gestión Integral. Con este propósito el grupo investigador diseñó el proyecto de evaluación para lo cual se estableció la estrategia de consultar los estamentos que tocaban directamente con la maestría en mención y que correspondió a los sectores empresariales como potenciales empleadores, egresados de programas de pregrado candidatos a realizar estos estudios, estudiantes actuales del programa y egresados del mismo como visionarios de la Maestría. De esta forma se estableció un plan de muestreo para cada sector con las salvedades de espacio y tiempo como variables intervinientes en las respectivas selecciones. Dentro del plan se determinó ubicar el espacio geográfico fundamentalmente a los Departamentos de Santander y Norte de Santander, abriendo el compás para incluir otras regiones que tangencialmente pudieran aportar información para el desarrollo del proyecto. Se utilizaron las herramientas disponibles tanto para la recolección de la información como para la evaluación de resultados y con estas bases se realizaron los análisis correspondientes que arrojaron los aciertos del programa para cubrir las necesidades empresariales como las aspiraciones de los interesados en cursar la maestría.

Abstract

The Faculty of Industrial Engineering of the Santo Tomás Bucaramanga University interested in evaluating its programs at the undergraduate and postgraduate levels established this line of research and one of the programs was the Master's Degree in Quality and Integral Management. For this purpose, the research group designed the evaluation project for which the strategy of consulting the classes that directly touched on the master's degree in question and that corresponded to the business sectors as potential employers, graduates of undergraduate programs candidates to carry out these studies, current students of the program and graduates of the program as visionaries of the Master. In this way, a sampling plan was established for each sector with the exceptions of space and time as intervening variables in the respective selections. Within the plan, it was determined to locate the geographical space primarily to the Santander and North Santander Departments, opening the measure to include other regions that could tangentially provide information for the development of the project. The available tools were used both for the collection of the information and for the evaluation of results and with these bases the corresponding analyzes were carried out that yielded the successes of the program to cover the business needs as well as the aspirations of those interested in pursuing the master's degree.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Jaimes Ortega, L. R. Monroy Reatiga, N. S. Márquez Beltrán, H. J. (2016). Estudio de percepción regional de la Maestría en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomás Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución 2.5 Colombia