Análisis multidimensional de la impulsividad en relación con el comportamiento delictivo en jugadores patológicos
Cargando...
Fecha
2019-05-06
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El objetivo de esta investigación fue describir y analizar la relación entre la impulsividad y el comportamiento delictivo en jugadores patológicos, a través de una metodología mixta compuesta por un diseño predictivo-transversal y un diseño explicativo con variables latentes. Se contó con 100 jugadores patológicos que se encontraban privados de la libertad y condenados en un establecimiento de reclusión de Bogotá, a quienes se les administró un instrumento de cribado para problemas con el juego (NODS), un Cuestionario de Datos Personales y Delictivos, la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11), la Escala de Comportamiento Impulsivo (UPPS-P), la Retrospective Behavioral Self-Control Scale (RBS) y el Monetary Choice Questionaire (MCQ). Se obtuvieron como resultados y conclusiones: (a) consumo de sustancias psicoactivas (SPA), delitos contra la propiedad, actividad de juego en prisión y puntuaciones elevadas en impulsividad no-planeada, urgencia positiva, búsqueda de sensaciones y desviación de la propiedad; (b) buena consistencia interna de los instrumentos, excepto en el MCQ, y una estructura factorial que apoya a la estructura original; (c) interrelaciones significativas entre las medidas de impulsividad; y (d) relaciones de carácter predictivo entre las medidas de impulsividad y la comisión de actos delictivos en el último año, la proyección hacia futuro con respecto a la actividad de juego y la comisión de delitos después de la estancia en prisión, y el consumo de SPA. Estos hallazgos sirven como fundamento para el desarrollo de pautas para el tratamiento penitenciario.
Abstract
The aim of this research was to describe and analyze the relationship between impulsivity and criminal behavior in pathological gamblers, through a mixed methodology composed of a predictive-transversal design and an explanatory design with latent variables. There were 100 pathological gamblers who were deprived of their liberty and those convicted in a prison system in Bogota, who were given a screening tool for problems with the game (NODS), a Personal and Criminal Data Questionnaire, the Barratt Impulsivity Scale (BIS-11), the Impulsive Behavior Scale (UPPS-P), the Retrospective Behavior Self-Control Scale (RBS) and the Monetary Choice Missionary (MCQ). Results and conclusions were obtained: (a) consumption of psychoactive substances (PS), crimes against property, gambling activity in prison and high scores on unplanned impulsivity, positive urgency, sensations seeking and property deviance; (b) good internal consistency of the instruments, except in the MCQ, and a factorial structure that supports the original structure; (c) significant interrelations between impulsivity measures; and (d) predictive relationships between measures of impulsivity and the criminal acts in the last year, the projection towards the future with respect to gambling and the commission of crimes after the stay in prison, and the consumption of PS. These findings serve as a basis for the development of guidelines for prison treatment.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Quintero Cárdenas, C. J. (2019). Análisis multidimensional de la impulsividad en relación con el comportamiento delictivo en jugadores patológicos
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia