Aplicación de temáticas viales - diseño y análisis del comportamiento vehicular bajo la implementación de un bicicarril en el barrio Ciudad Porfía en Villavicencio - Meta

dc.contributor.advisorDíaz Cruz, Luis Fernando
dc.contributor.authorVaca Salamanca, Victor Alfonso
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000140075spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=c6NZ2tDmin0C&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1843-2501spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2023-01-23T14:45:22Z
dc.date.available2023-01-23T14:45:22Z
dc.date.issued2023-01-09
dc.descriptionSe implementa un bicicarril con reducción de carril en el barrio cuidad Porfía sobre la carrera 43 desde la calle 50 sur hasta la calle 53 sur, donde se lleva a cabo un análisis vehicular, previo y posterior, en términos de velocidad y capacidad, siguiendo la metodología adoptada por el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) para el territorio colombiano. Se presentan resultados positivos en cuanto a seguridad y eficiencia para los usuarios de bicicleta, sin embargo, debido a las patologías existentes en la zona, se establecen condiciones esenciales para continuar con la implementación de este tipo de estructuras con el objetivo de mitigar el impacto en el flujo vehicular del corredor e intersección.spa
dc.description.abstractA bicycle lane with lane reduction is implemented in the Porfía neighborhood on Carrera 43 from Calle 50 Sur to Calle 53 Sur, where a prior and subsequent vehicle analysis is carried out in terms of speed and capacity, following the methodology adopted by INVIAS for the Colombian territory. Positive results are presented in terms of safety and efficiency for bicycle users, however, due to existing pathologies in the area, essential conditions are established to continue with the implementation of this type of structures with the aim of mitigating the impact on the vehicular flow of the corridor and intersection.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationVaca Salamanca, V. (2022). Aplicación de temáticas viales - diseño y análisis del comportamiento vehicular bajo la implementación de un bicicarril en el barrio Ciudad Porfía en Villavicencio - Meta. [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositoriospa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/48796
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesAgencia UNAL. (2020, 5 de junio). Contaminación vehicular genera sobrecostos para la salud. Universidad Nacional de Colombia. http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/contaminacion-vehicular-genera-sobrecostos-para-la-saludspa
dc.relation.referencesBueno, E. (2017, 15 de septiembre). Villavicencio, la ciudad donde más ha ganado espacio la bicicleta. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/villavicencio-la-ciudad-intermedia-donde-mas-se-usa-la-bicicleta-en-colombia-131312spa
dc.relation.referencesCal y Mayor Reyes Spíndola, R. y Cárdenas Grisales, J. (2018). Ingeniería de tránsito. Fundamentos y aplicaciones (9a ed.). Alfaomega Grupo Editor.spa
dc.relation.referencesDecibeles. (2016, 10 de mayo). En aumento el parque automotor en Villavicencio. DecibelesFm. https://www.decibeles.com.co/en-aumetno-el-parque-automotor-en-villavicencio/spa
dc.relation.referencesDíaz Osorio, L. y Arenas Agudelo, P. A. (2017). Ciclorutas: Alternativa de transporte hacia la universidad tecnológica de Pereira. Repositorio de la Universidad Tecnológica de Pereira. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/94dc795f-1f16-460b-ae11-ef34460beb5a/contentspa
dc.relation.referencesEscobar Lizcano, J. S. y Valencia González, W. D. (2020, 7 de enero). Plan de mejora de la red de ciclo rutas en la ciudad de Villavicencio mediante la guía de ciclo infraestructura para ciudades colombianas. repository.usta.edu.co. http://hdl.handle.net/11634/21871spa
dc.relation.referencesFindeter. (2016, noviembre). Plan de acción Villavicencio. Repositorio Institucional Findeter. https://repositorio.findeter.gov.co/handle/123456789/197spa
dc.relation.referencesFlórez Benavides, P. (2015). Bicicleta: Transporte alternativo en la movilidad de san juan de pasto. Revista de sociología universidad de Nariño, IV - 1er. Semestre 2015, 7–33.spa
dc.relation.referencesIvarsson & Asociados. (2012). Plan de movilidad de la ciudad de Villavicencio. fase I: Caracterización de la movilidad. (Informe Avance).spa
dc.relation.referencesKraemer, C., Pardillo, J. M., Rocci, S., Romana, M. G., Sánchez Blanco, V. y del Val, M. Á. (2003). Ingeniería de carreteras. McGRAW-HILL.spa
dc.relation.referencesMartins, A. (2021, 10 de febrero). La contaminación que causa 1 de cada 5 muertes en el mundo (y cuáles son los países de América Latina más afectados) - BBC News Mundo. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-56001440spa
dc.relation.referencesMinisterio de transporte de Colombia. (2015). Manual de señalización vial. Ministerio de transporte de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de transporte de Colombia. (2016). Guía de ciclo-infraestructura para ciudades colombianas. Ministerio de transporte de Colombia.spa
dc.relation.referencesObservatorio Nacional de Seguridad Vial. (2021, 10 de abril). Histórico de víctimas. Agencia Nacional de Seguridad Vial. https://ansv.gov.co/es/observatorio/estadísticas/historico-victimasspa
dc.relation.referencesOcampo, H. A. M. (2017). Crecimiento urbano y planificación territorial en la ciudad de cali. evolución 1990 - 2010 [DoctoralThesis, Universitat de Barcelona]. TDX (Tesis Doctorals en Xarxa). http://hdl.handle.net/10803/404144spa
dc.relation.referencesPortafolio. (2019, 17 de octubre). Estas son las ciudades más pobladas del país, según el censo del DANE. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/estas-son-las-ciudades-mas-pobladas-del-pais-segun-el-censo-del-dane-534662spa
dc.relation.referencesPoveda Ospina, P. L. y Useche Dimas, D. A. (2019, 24 de abril). Propuesta de análisis de la infraestructura existente para implementar una red de ciclorrutas conectantes entres las sedes de las calles 52, 63, 73 de la Universidad USTA. repository.usta.edu.co. http://hdl.handle.net/11634/16476spa
dc.relation.referencesRedacción Economía y Negocios. (2019, 19 de octubre). Villavo superó a otras 4 capitales en población en los últimos 13 años. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/economia/sectores/villavicencio-supero-numero-de-poblacion-en-los-ultimos-13-anos-424876spa
dc.relation.referencesRengifo Ruiz, D. E. y Burbano Garzón, M. C. (2018). Evaluación ambiental de la ciclorruta de la calle 35 av. Catama, comprendida entre la intersección de la carrera 1 hasta la carrera 15 este en Villavicencio, Meta – Colombia. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/4261spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordBicilanespa
dc.subject.keywordSpeedspa
dc.subject.keywordVolumespa
dc.subject.keywordCapacityspa
dc.subject.keywordSegregationspa
dc.subject.keywordDevicesspa
dc.subject.lembTransporte - Comportamiento vehicularspa
dc.subject.lembConstrucción - Bicicarrilspa
dc.subject.lembIngeniería civil - Estudios vialesspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalBicicarrilspa
dc.subject.proposalVelocidadspa
dc.subject.proposalVolumenspa
dc.subject.proposalCapacidadspa
dc.subject.proposalSegregaciónspa
dc.subject.proposalDispositivosspa
dc.titleAplicación de temáticas viales - diseño y análisis del comportamiento vehicular bajo la implementación de un bicicarril en el barrio Ciudad Porfía en Villavicencio - Metaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 9
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022victorvaca.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022victorvaca1.pdf
Tamaño:
974.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo A
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022victorvaca2.pdf
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo B
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022victorvaca3.pdf
Tamaño:
187.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo C
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022victorvaca4.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo D

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: