Aportes de la pedagogía de Santo Tomas a los procesos educativos actuales

dc.contributor.authorArenas Trigos, Wilfrey
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2021-04-26T14:33:35Z
dc.date.available2021-04-26T14:33:35Z
dc.descriptionEste artículo es el resultado de un proyecto investigativo construido desde un enfoque cualitativo y método de revisión bibliográfica, donde a partir de un análisis documental se busca analizar los aportes de la pedagogía de Santo Tomás de Aquino a los procesos educativos actuales. Sin duda, la educación actual debe responder a grandes retos, entre algunos significativos formar desde la integralidad dado que el ser humano es un individuo de carácter integral y formar desde la realidad, pues se busca desde los procesos de enseñanza – aprendizaje propiciar la transformación social y dar pautas para un proceso liberador que permita superar las diversas estructuras opresoras que hacen presencia en las comunidades actuales. La educación es en sí emancipadora, desde este ámbito, la pedagogía de Santo Tomás de Aquino ofrece orientaciones para el desarrollo de un proceso educativo centrado en la persona, de carácter humanista, encaminado hacia la virtud y en búsqueda permanente de la verdad. Por su parte, el doctor angélico desde la teología cristiana ilumina el fin último de la educación que debe ser conocer a Dios y caminar hacia Él.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationArenas Trigos, W. (2020). Aportes de la pedagogía de Santo Tomas a los procesos educativos actuales. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional USTAspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/33778
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Eduaciónspa
dc.publisher.programPregrado Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.relation.referencesAristóteles. (1985). Ética Nicomáquea, VIII, c.5, 1157b15spa
dc.relation.referencesBonilla, E (2018). Más Allá del Dilema de los Métodos. Bogotá: E. Norma.spa
dc.relation.referencesCárcamo, H. 2005. Hermenéutica y análisis cualitativo. Cinta moebio, (23) 204-216. Disponible en: https://www.moebio.uchile.cl/23/carcamo.htmlspa
dc.relation.referencesDegante, C. Maldonado, H. & Pérez, M. (2012). Educación y filosofía. Ediciones Eón Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/41033spa
dc.relation.referencesHernández, R. (2014). Metodología de la investigación. México: E.M.spa
dc.relation.referencesMaldonado, R. (Mayo de 2016). El método hermenéutico en la investigación cualitativa. DOI: 10.13140/RG.2.1.3368.5363spa
dc.relation.referencesMartinez, E. (2014). La pedagogía de santo Tomás ante una educación sin maestros. Revista temas (8). DOI: https://doi.org/10.15332/rt.v0i8.740spa
dc.relation.referencesOrtiz Ocaña, Alexander (2013). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Ediciones de la U. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/usta/93369spa
dc.relation.referencesPérez, J., Nieto-Bravo, J., y Santamaría-Rodríguez, J. (2019). La hermenéutica y la fenomenología en la investigación en ciencias humanas y sociales. Civilizar: Ciencias Sociales y Humanas, 19 (37), 21-30. DOI: https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.2/a09spa
dc.relation.referencesPérez, V. J., González, A. I., Rodríguez, R, A. (2017). Aportes de la pedagogía crítica a la fundamentación metodológica de la teología de la liberación en América Latina. Revista Hojas y Hablas, (14), 41-54. Doi: 10.29151/hojasyhablas.n14a3spa
dc.relation.referencesReyes, J. R. (2016). Educación integral en Santo Tomás de Aquino. Revista Albertus Magnus, 7(1), 53-67. Disponible en: https://doi.org/10.15332/s2011-9771.2016.0001.03spa
dc.relation.referencesRíos, T. (2004) La configuración de sentidos en un grupo de jóvenes liceanos de sectores populares: un acercamiento hermenéutico al mundo juvenil escolar. Tesis doctoral PUC. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0049- 34492015000100002spa
dc.rightsCC0 1.0 Universal*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.lembLicenciatura en Filosofía y Educación Religiosaspa
dc.titleAportes de la pedagogía de Santo Tomas a los procesos educativos actualesspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2020WilfreyArenas.pdf
Size:
320.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
CRAI Wilfrey Arenas (1).pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Thumbnail USTA
Name:
Carta de derechos de Autor.pdf
Size:
257.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail USTA
Name:
license.txt
Size:
807 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: