Evaluación Ergonómica de puestos de trabajo en la empresa EMCAR A.P.C.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-07-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente Proyecto tiene como objetivo evaluar ergonómicamente los puestos de trabajo de la empresa EMCAR A.P.C., en Rio de Oro, Cesar, mediante la aplicación de técnicas de evaluación estableciendo oportunidades de mejora que mitiguen los riesgos biomecánicos. El estudio es de tipo cuali-cuantitativo, tipo de investigación No-experimental, diseño transversal, el cual se aplicará en una población de 51-200 empleados adultos que asisten a la empresa. Para ello se aplicarán los métodos de evaluación encontrados en el Manual práctico para la evaluación del riesgo ergonómico, de los cuales se usarán (La Guía técnica de manipulación de cargas pesadas, La Evaluación de acondicionamientos de la iluminación, Los Métodos de REBA y RULA, El Confort térmico y El Cuestionario de repetitividad), el cual, se realizara a través de cuestionaros durante una jornada laboral, donde se evaluarán las malas posturas, realización de movimientos repetitivos, mala iluminación en el puesto de trabajo, inconfort térmico y transporte manual de carga pesada. Finalmente se procesarán los datos obtenidos estadísticamente, utilizando el programa de tabulación IBM SPSS Statistics versión 25.

Abstract

The objective of this project is to ergonomically evaluate the workstations of the company EMCAR A.P.C., in Rio de Oro, Cesar, through the application of evaluation techniques establishing improvement opportunities that mitigate biomechanical risks. The study is of a quali-quantitative type, a non-experimental research type, a transversal design, which will be applied in a population of 51-200 adult employees who assist the company. For this purpose, the assessment methods found in the Practical Manual for the Assessment of Ergonomic Risk will be applied, of which the following will be used (The Technical Guide for Handling Heavy Loads, The Assessment of Lighting Fittings, The GRAB and RULA Methods, Thermal Comfort and The Repetitiveness Questionnaire), which, will be realized across questioning you during a working day, where there will be evaluated the bad postures, accomplishment of repetitive movements, bad lighting in the work place, thermal inconfort and manual transport of heavy load. Finally, the data obtained will be processed statistically, using the IBM SPSS Statistics version 25 tabulation program.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Sánchez Herrera, A. (2020). Evaluación Ergonómica de puestos de trabajo en la empresa EMCAR A.P.C.[Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia