Diagnóstico de los proyectos ambientales escolares (PRAE) en colegios oficiales de Bucaramanga

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Los Proyectos Ambientales Escolares PRAE son una estrategia concebida en el marco de la política nacional de educación ambiental, cuyo propósito es incorporar a las dinámicas curriculares de los establecimientos educativos, de manera transversal, problemáticas ambientales relacionadas con los diagnósticos de sus contextos particulares, locales y regionales (Ley 1549, art. 8), a fin de contribuir a la solución de las mismas a través de la generación de espacios comunes de reflexión. El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico del estado actual de los PRAE en instituciones oficiales de educación básica de Bucaramanga (Santander), haciendo énfasis en las prácticas institucionales realizadas en el marco de las etapas que comprende el proyecto ambiental escolar, esto con el fin de determinar la forma como se están desarrollando y verificar el cumplimiento de la normatividad que los reglamenta. Utilizando herramientas como la revisión documental, la encuesta y la entrevista, se diagnosticaron los PRAE de 26 establecimientos educativos, encontrando que en la mayoría de los casos los proyectos no cumplen a cabalidad con el perfil, no son significativos para la comunidad escolar y presentan fallas en el diseño, ejecución y evaluación. Aspectos como la falta de capacitación y trabajo cooperativo entre profesores, la poca gestión institucional, la ausencia de participación de la comunidad en general y la desmotivación de los estudiantes afectan el buen desarrollo de los PRAE. Igualmente, la falta de planeación, organización y sistematización de la información impide un adecuado seguimiento y evaluación del proceso, por tal motivo al final de este documento se presentan algunas orientaciones e instrumentos que pueden contribuir al mejoramiento de los proyectos ambientales escolares en los establecimientos educativos

Abstract

Environmental School Projects (ESP) are conceived in the National Politic of Environmental Education as a strategy that it is incorporate into the dynamics of the educational curriculums transversely to environmental problematics related to the diagnosis of particular, local and regional contexts (Law 1549, art. 8), to solve this issue through the creation of common spaces for reflection. Nationally all educational establishments must design, implement and evaluate the ESP according to the regulations established in Decree 1743, in order to achieve a set of qualities and characteristics that allow through the ESP, the formation of citizens with social and environmental skills needed to achieve lifestyles in harmony with sustainable development.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia