Estudio patológico Rincon de techo II torres 8-9-10

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La patología de la construcción es una disciplina que se encarga del estudio de las enfermedades y deterioros que afectan a las edificaciones a lo largo de su vida útil. Desde grietas en las paredes hasta problemas estructurales más complejos, estas patologías pueden comprometer la seguridad, funcionalidad y estética de un edificio. Sus causas son diversas y pueden estar relacionadas con factores como la calidad de los materiales, errores en el diseño o la ejecución de la obra, el paso del tiempo, agentes atmosféricos, o incluso factores humanos. Un correcto diagnóstico y tratamiento de estas patologías es fundamental para garantizar la durabilidad y habitabilidad de las construcciones. El presente informe se centra en el estudio de patológico de una edificación de apartamentos llamado Conjunto Multifamiliar Rincón de Techo II, con el objetivo realizar una inspección general para poder identificar los tipos de lesiones que presenta la estructura, posterior a esto general una historia clínica, que es acá donde poder establecer en que condicione se encuentra el paciente, que lesiones están generando afectaciones graves al paciente, plantear un diagnóstico y posteriormente generar una intervención sobre cada una de las lesiones encontradas, sin embargo, para este caso de estudio el objetivo se centran el lesiones específicas de corrosión, filtración de agua y asentamiento del terreno.. Esto con el fin de conocer el estado de detrimento actual. Esta edificación presenta problemas graves estructurales que pueden afectar la vida de los residentes y a su vez la perdida de la propiedad. Esto, sumando a otros problemas de mantenimiento, administración lleva a que sea necesario la intervención del paciente.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rico Gamarra, D. A., Useche Macias, J., Benavides Cárdenas, C. A. y Lopez Rodriguez, F. A. (2024). Estudio Patológico Rincon de Techo II Torres 8-9-10. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia