Capítulo 1: Reflexiones filosóficas sobre el realismo pedagógico. Sección 3: El sentido de la palabra en humanidades
Cargando...
Fecha
2020-06-29
Autores
Director
Enlace al recurso
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
¿Por qué es tan difícil el uso de la palabra, por qué la palabra
que nos es dada de forma espontánea, sincera y fluida, no
se entiende de la misma forma? (¿por qué?).
La Palabra, pretexto para escribir este texto.
El diálogo con los otros (esos con los que compartimos el diario
vivir), de por sí, es ya muy complicado. ¿Por qué el uso de la palabra no siempre es el adecuado, aunque vivimos (docentes, profesores, maestros, comunidad académica, etc.) con la palabra a flor
de piel? La autoridad de la palabra tiene un poder mágico y a
veces el mal uso de ella puede ser un flechazo directo al corazón,
que mata o enamora, y justamente eso sucede en el salón de clase.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Cely, D., & Murcia, J. (2019). Reflexiones filosóficas, pedagógicas y curriculares del realismo pedagógico. Bogotá: Ediciones USTA.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia