Sacarificación de residuos lignocelulósicos pretratados con peróxido de hidrógeno para la obtención de azúcares fermentables

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-02-10

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el mundo hay un gran consumo y dependencia de los combustibles fósiles, a pesar del gran daño ambiental que estos causan, por ello, en los últimos años se ha venido explorando fuentes alternativas de energía, que sean más amigables con el medio ambiente como son los combustibles líquidos de origen biológico o biocombustibles. En esta investigación se evaluó la conversión de azúcares fermentables para la producción de etanol de segunda generación a partir de biomasas lignocelulósicas evaluando tres variables en la etapa de la hidrólisis enzimática. (porcentaje de sólidos, carga enzimática y tamaño de partícula) mediante el uso de un diseño de experimentos 23 con triplicado en el punto central usando el análisis de superficie de respuesta en la cual se observó las variables más significativas en la etapa de hidrólisis enzimática fueron, porcentaje de sólidos y carga enzimática ya que presentaron valores de p ˂ 0,05 en rango de estudio al 95% de confianza, y se encontró que gracias al pretratamiento con peróxido de hidrogeno la recalcitrancia del material lignocelulósico disminuyó significativamente.

Abstract

In the world there is a great consumption and dependency on fossil fuels, despite the great environmental damage that these causes, therefore, in recent years, alternative energy sources have been explored, which are more friendly to the environment such as liquid fuels of biological origin or biofuels. In this research, the conversion of fermentable sugars for the production of second generation ethanol from lignocellulosic biomasses was evaluated by evaluating three variables in the enzymatic hydrolysis stage. (percentage of solids, enzymatic charge and particle size) by using an experiment design 23 with triplicate in the central point using the response surface analysis in which the most significant variables in the enzymatic hydrolysis stage were observed were , percentage of solids and enzyme load since they presented values of p ˂ 0.05 in the study range at 95% confidence, and it was found that due to pretreatment with hydrogen peroxide, the recalcitrance of the lignocellulosic material decreased significantly.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Vergara Menco, M. A. (2021). Sacarificación de residuos lignocelulósicos pretratados con peróxido de hidrógeno para la obtención de azúcares fermentables. [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons