Diseño y construcción de un equipo de adquisición de datos para la determinación del módulo de elasticidad y relación de Poisson en materiales rocosos
dc.contributor.advisor | Méndez Zuluaga, José Rodrigo | spa |
dc.contributor.author | Gutierrez Garcia, Luisa Gyneth | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-15T19:30:12Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-15T19:30:12Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-14 | spa |
dc.description | El proyecto pretende diseñar y construir un sistema de adquisición de datos para determinar el módulo de elasticidad y la relación de Poisson en algunos materiales rocosos. El equipo permitirá realizar ensayos a partir de núcleos de roca sometidos a pruebas de compresión uniaxial apoyados con sensores de medición de carga. El uso de estos equipos no convencionales es de gran utilidad para el desarrollo de investigaciones en las áreas de estudio de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Santo Tomas. Estas técnicas permiten al estudiante establecer la importancia de utilizar valores reales, dejando de lado la implementación de valores netamente empíricos. Determinar la resistencia de los materiales rocosos en diferentes actividades de la ingeniería civil tales como las cimentaciones de las edificaciones, estabilidad de taludes y la ejecución de túneles es un factor importante para la caracterización de los materiales rocosos. Esta caracterización representa una parte fundamental para el diseño de las estructuras y de los posibles métodos de construcción que se puedan utilizar. La implementación del equipo necesario para medir estas constantes elásticas está basada en los parámetros técnicos de la norma ASTM Designation D3148-72. Este equipo está conformado por un sistema electrónico de adquisición de datos donde su principal fundamento es la medición de cargas. Igualmente contará con un software que mostrará de forma gráfica los datos y permitirá exportarlos en un formato TXT para su manejo. Finalmente se diseñará una guía con la descripción del paso a paso para el montaje de las galgas extensométricas en los núcleos de roca permitiendo así llevar a cabo prácticas en la universidad en las áreas relacionadas. | spa |
dc.description.abstract | The project aims to design and build a data acquisition system to determine the modulus of elasticity and the Poisson ratio in some rocky materials. The equipment will allow testing from rock cores subjected to uniaxial compression tests supported by load measurement sensors. The use of these unconventional equipment is very useful for the development of research in the areas of study of the Faculty of Civil Engineering of the Santo Tomas University. These techniques allow the student to establish the importance of using real values, leaving aside the implementation of purely empirical values. Determining the resistance of rocky materials in different civil engineering activities such as the foundations of buildings, stability of slopes and the execution of tunnels is an important factor for the characterization of rocky materials. This characterization represents a fundamental part for the design of the structures and the possible construction methods that can be used. The implementation of the equipment necessary to measure these elastic constants is based on the technical parameters of ASTM Designation D3148-72. This equipment is made up of an electronic data acquisition system where its main foundation is the measurement of loads. It will also have software that will graphically display the data and allow it to be exported in a TXT format for handling. Finally, a guide will be designed with the step-by-step description for mounting the strain gauges in the rock cores, thus allowing to carry out university practices in related areas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gutierrez García, L.G. (2020). Diseño y construcción de un equipo de adquisición de datos para la determinación del módulo de elasticidad y relación de Poisson en materiales rocosos. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja. | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/28110 | |
dc.relation.references | ALZATE, E., MONTES, J., & SILVA, C. (2007). MEDIDORES DE DEFORMACION POR RESISTENCIA: GALGAS EXTENSIOMÉTRICAS. Scientia et technica, 1(34), 7-12. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/5519/3171 | spa |
dc.relation.references | BLANCO, R., CARTAYA, M., & WATSON, R. (2000). Criterios para estimar la resistencia en macizos rocosos de la zona oriental del país. Minería y Geología, XVII(2), 35-39. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de https://revista.ismm.edu.cu/index.php/revistamg/article/viewFile/28/34 | spa |
dc.relation.references | BONITO, Jorge. Deformación de las rocas de la corteza terrestre. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra. 1997, Vol.2, nro. 5, pp.149-150. ISSN 1132-9157. | spa |
dc.relation.references | CORREA URIBE, Andrea. Esquema para la implementación de medición de deformaciones en edificaciones de hormigón. Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero Civil. Envigado: Escuela de Ingeniería de Antioquia. Facultad de ingeniería civil. Antioquia. 2015. [consultado: 20 febreo 2020]. Disponible en: https://repository.eia.edu.co/bitstream/11190/2045/1/CorreaAndrea_2015_EsquemaImplementacionMedicion.pdf | spa |
dc.relation.references | ESCOBAR, G. D. (2017). Manual de Geología para ingenieros. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | ESPINOSA, LeopoldoESPINOSA, Leopoldo., & CARRILLO, Georgina. Propiedades geofísicas de rocas y suelos calcáreos. mediciones de laboratorio en especimenes pequeños. Ingeniería Revista Académica. 2002, Vol.6 , nro. 002, pp. 23-32. ISSN1665-529X. | spa |
dc.relation.references | FARMER, I. (1968). Propiedades elasticas de las rocas. Londres. | spa |
dc.relation.references | FERNANDEZ, J. F. (2014). Resistencia y deformabilidad de las rocas. | spa |
dc.relation.references | FERRER, Mercedes., ABAD, Luis., GONZALEZ, Luis. Ingeniería geológica. Distrito Federal: Pearson Educación. 2002 | spa |
dc.relation.references | FLORES, J., MARTINEZ, R., MEDINA, A., MARINES, R., & URRUTIA, J. (Noviembre de 2000). Estimación de las constantes elásticas del terreno en el área de Salazar, Estado de México, a través de exploración sísmica. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, VII(3), 280-285. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de http://www.redalyc.org/pdf/104/10401911.pdf | spa |
dc.relation.references | GONZÁLEZ DE VALLEJO, Luis; FERRER, Mercedes; ORTUÑO, Luis; OTEO, Carlos. Ingeniería Geología. Madrid: Pearson education. 2004. ISBN: 84-205-3104-9 | spa |
dc.relation.references | LINARES, R. N. (Junio de 2009). Researchgate. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/258933480_Balance_de_un_siglo_de_Superconductividad_y_superconductores | spa |
dc.relation.references | MARTINEZ, Tiburcio. Informe técnico de prácica Compresión. [en línea]. Tesis de pregrado. Universidad Aútonoma de Guerrero, 2012. [consultado: 19 octubre 2018]. Disponible en: https://www.academia.edu/12990969/Compresion-simple-y-carga-triaxial_1_?auto=download | spa |
dc.relation.references | MOTT, R. Sonelastic. [sitio web]. Resistencia de Materiales. Mexico: Pearson. 2009. [consultado 19 octubre de 2018] Disponible en: de http://www.atcp.com.br/es/productos/caracterizacion-de-materiales/propiedades-materiales/modulos-elasticos/definiciones.html | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ, E., NUÑEZ, F., RODRÍGUEZ, W., OTÁLORA, C., & RUIZ, D. (JUNIO de 2006). Evaluación por confiabilidad estructural de puentes en acero apoyada en monitoreo e instrumentación. Ingeniería y Universidad, 10(1), 31-54. Recuperado el 22 de Octubre de 2018, de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/911 | spa |
dc.relation.references | OCAMPO, RODRIGUEZ, & ORTEGA. (2007). Medidores de deformación por resistencia: galgas extensiometricas. Scientia et Technica Año XIII, No 34, 2. | spa |
dc.relation.references | POISSON, S. (1781-1840). Caracterización de Formación mediante Relación Vp/Vs obtenidas con Procesamiento de Onda P y PS. Bogotá: Universidad Nacinal de Colombia. Obtenido de https://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/p/poissons_ratio.aspx?p=1 | spa |
dc.relation.references | RESTREPO, I. (2016). Correlación de la resistencia a compresión uniaxial con la humedad y porosidad eficaz en rocas. (M. Galván, Ed.) DYNA, 83(198), 9-15. Recuperado el 21 de Octubre de 2018, de https://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/rt/printerFriendly/53151/62668 | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ, G. R., González, A. H., Llanusa, A. L., & Ramírez, J. (2016). Sistema para la medición de deformación usando galgas extensiométricas metálicas. RIELAC, Vol. XXXVII 1, p. 80-93. | spa |
dc.relation.references | TORRES, Carolina., BAQUERO, Vivian., & BARBOSA, Camila. Caracterización Físico- Mecánica de Rocas para Propósitos de Ingeniería en la Región Llanos. Revista L'esprit Ingeniux. 2015, pp.71-79. ISSN 2422-2445. | spa |
dc.relation.references | VELOSO, X. (2011). Termodinamica 2. Iquique, Chile: Universidad Arturo Prat. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.subject.keyword | Acquisition system | spa |
dc.subject.keyword | Load measurements | spa |
dc.subject.keyword | Strain gauges | spa |
dc.subject.keyword | Poisson ratio | spa |
dc.subject.keyword | Modulus of elasticity | spa |
dc.subject.lemb | Sistema de adquisición | spa |
dc.subject.lemb | Mediciones de carga | spa |
dc.subject.lemb | Galgas extensométricas | spa |
dc.subject.lemb | Relación de Poisson | spa |
dc.subject.lemb | Módulo de elasticidad | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de adquisición | spa |
dc.subject.proposal | Mediciones de carga | spa |
dc.subject.proposal | Galgas extensométricas | spa |
dc.subject.proposal | Relación de Poisson | spa |
dc.subject.proposal | Módulo de elasticidad | spa |
dc.title | Diseño y construcción de un equipo de adquisición de datos para la determinación del módulo de elasticidad y relación de Poisson en materiales rocosos | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: