Modelación de lluvias anuales utilizando inteligencia artificial en el norte de Bogotá
Cargando...
Fecha
2022-05-02
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El fenómeno del niño y la niña son eventos que siempre se han manifestado a lo largo de la
historia climatológica de Colombia, presentando afectaciones catástrofes y emergencias en el país.
Estos eventos climáticos generan aumentos o disminuciones en la precipitación del territorio
colombiano, por tal razón el IDEAM en el año 2012 realizó un estudio llamado “Alteraciones De
La Precipitación Y La Temperatura Ante Variabilidad Y Cambio Climático Para La Ciudad De
Bogotá” (Ruiz & Escobar, 2012). Con el fin de realizar un diagnóstico de los efectos del cambio
climático en la ciudad de Bogotá.
Dentro del estudio realizado por el IDEAM se encontraron alteraciones en los niveles de
precipitación actuales en comparación con los registros históricos, estableciendo que Bogotá es un
escenario de cambio climático, por tal razón cada localidad de la ciudad será una zona de estudio
para así poder determinar qué zonas se verían más afectadas por el aumento o disminución de
las precipitaciones.
La distribución espacial de las precipitaciones en la ciudad de Bogotá expone valores mínimos
de precipitación en la localidad de Suba con respecto a las demás localidades, evidenciando
variación en las lluvias en las últimas décadas. Dadas estas situaciones se toma la localidad de
Suba como zona de estudio realizando una delimitación que no abarca toda la localidad.
La zona de estudio y afectaciones en eventos como el niño, dan lugar a realizar un modelo que
pueda calibrar el comportamiento de las precipitaciones, para así poder establecer un análisis del
comportamiento actual y poder generar una base de datos que ayude a definir un comportamiento
más acorde de las lluvias en futuros estudios en esta zona de la ciudad de Bogotá.
Por lo anterior, se optó por desarrollar el estudio en el campus de la Universidad Santo Tomás,
en el cual se localiza una estación meteorológica de la CAR y conforme con el estudio realizado
por el IDEAM, se encuentra en una localidad con los registros de precipitación más bajos de la
ciudad.
Abstract
The phenomenon of the boy and the girl child are events that have always manifested themselves throughout the history of Colombia’s climate, presenting catastrophes and emergencies in the country. These climatic events generate increases or decreases in precipitation in the Colombian territory, for this reason the IDEAM in 2012 carried out a study called "Precipitation Alterations and Temperature Before Variability and Climate Change for the City of Bogota" (Ruiz & Escobar, 2012). In order to make a diagnosis of the effects of climate change in the city of Bogota.
Within the study carried out by the IDEAM, alterations were found in current rainfall levels compared to historical records, establishing that Bogota is a climate change scenario, for this reason each locality of the city will be a study area in order to determine which areas would be most affected by the increase or decrease in rainfall.
The spatial distribution of rainfall in the city of Bogotá shows minimum rainfall values in the town of Suba with respect to the other localities, evidencing variation in rainfall in recent decades. Given these situations, the locality of Suba is taken as a study area with a delimitation that does not cover the entire locality. The study area and effects on events such as the child, lead to a model that can calibrate the behavior of rainfall, in order to establish an analysis of current behavior and generate a database that helps define a more consistent behavior of rainfall in future studies in this area of the city of Bogota.
For this reason, it was decided to develop the study on the campus of the University of Santo Tomás, in which a meteorological station of the CAR is located and in accordance with the study carried out by the IDEAM, is located in a locality with the lowest rainfall records in the city.
Idioma
Palabras clave
Citación
Rosas Ríos, C. J. (2022). Modelación de lluvias anuales utilizando inteligencia artificial en el norte de Bogotá [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia